Haz click aquí para copiar la URL

Cinema Paradiso

Drama. Comedia 'Cinema Paradiso' es una historia de amor por el cine. Narra la historia de Salvatore, un niño de un pueblecito italiano en el que el único pasatiempo es ir al cine. Subyugado por las imágenes en movimiento, el chico cree ciegamente que el cine es magia; pero, un día, Alfredo, el operador, accede a enseñarle al pequeño los misterios y secretos que se ocultan detrás de una película. Salvatore va creciendo y llega el momento en el que ... [+]
<< 1 7 8 9 10 108 >>
Críticas 538
Críticas ordenadas por utilidad
10 de marzo de 2008
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
No es la típica película melodramática en la que el espectador no deja de ver desgracias de principio a fin. De hecho, yo personalmente tardé bastante tiempo en ver este film por tener ésa idea errónea. Definitivamente me atreví a verla en compañía de la persona a la que amo y la verdad señores se la recomiendo, ya no sólo porque disfrute de las múltiples escenas bonitas que contiene sino que las viví y sentí junto a mi pareja conforme iba transcurriendo la trama.
Su contenido es tan bello, que la verdad es que es inevitable que al espectador se le resbalen varias lagrimillas en muchos momentos de la película.
No trata sobre un tema ya muy trillado como el amor o el desamor entre una pareja, al contrario, lo trata de una forma efímera y solo hace una pequeña referencia. Se centra en la amistad irrompible entre un extraño (Alfredo) y un niño pequeño (Salvatore) hasta el punto de alcanzar el amor que existe entre un padre y un hijo. Enaltece los sentimientos, el amor, la amistad, la sabiduría que adquiere uno de los protagonistas debido a su edad pese a su analfabetismo y sobre todo el ambiente familiar que se vive en el pueblo donde se hallan los personajes y el tan nombrado Cinema Paradiso.
He de concluir diciendo que es la única película que conozco que hace un homenaje a toda la historia del cine, desde sus comienzos con las primeras películas mudas y en blanco y negro hasta las sonoras y coloreadas de hoy en día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leonardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2011
11 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cinéfilo consumado, no me queda más que sumarme a la formidable cantidad de usuarios que se rindieron ante la suprema belleza que se manifiesta en esta absoluta obra maestra.

Suena cliché decir que pocas películas logran expresar un nivel de magia que perdure, o que emocione hasta las lágrimas, pero es completamente cierto. Esta obra, es una de las más grandes películas de todos los tiempos, cosa que la suma a ese pequeño grupo de películas, que poseen un alma entrañable.

Poco sería dedicarme a escribir un ensayo gigante, señalando las virtudes y la magnitud de belleza deslumbrante que surge en cada escena. Pero basta decir que la preciosa amistad entre los protagonistas, su magnífico mensaje de homenaje y amor al cine contextualizado con ese excéptico pueblo, su majestuosa banda sonora, bondad del genio Ennio Morricone, y su tan bello desenlace, quedará para siempre en la retina de nosotros, los dichosos espectadores, que podemos apreciar y recibir tales niveles de hermosura trascendentes y perdurables.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Guason
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5 de noviembre de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Menuda manera de ahondar en los sentimientos perennes del ser humano. Lo que tanto vale la pena que nunca desaparece, lo que siempre nos acompaña, pegado a las paredes del pecho de forma inalterable y cuyo valor es equiparable a la vida misma, aquello que nos dice quiénes somos, desde siempre y para siempre. ¿De qué hablo? de la amistad, del amor también, de la irracionalidad que nos ata a otro ser humano mediante el sentimiento y nunca desaparece, una definición de quiénes somos.

El italiano Giuseppe Tornatore sabe compaginar en Cinema Paradiso a la perfección imágenes con música, situaciones del Totó niño, del Totó adolescente, del actual, lo mezcla todo de manera que al espectador medio como yo le golpea directo para conseguir en más de un momento que se me encoja el alma. ¿Cómo lo consigue?, no lo sé, pero esa música sospecho que puesta en los momentos justos hace un trabajo terrible. Me ha conmovido tanto como me imaginaba y me ha hecho pensar en eso, en lo imperecedero y que según qué cosas el paso del tiempo no supone ningún cambio. Todo está dicho de esta película, yo lo intentaré sintetizar en una sola frase: "Cinema Paradiso se ha realizado desde el corazón" Ahí queda eso.
Luisito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de abril de 2012
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya han pasado años desde que tuve la maravillosa oportunidad de ver una de las películas más apasionantes, profundas y repletas de belleza visual, narrativa y melódica que jamás he podido contemplar. Un nostálgico recorrido a través de toda una vida, la de Salvatore Di Vita (al que llaman Totò), primero un niño revoltoso a la par que encantador, después un adolescente fascinado por el mundo que empieza a comprender el significado del amor, y luego un adulto de hipnótica mirada que refleja el brillo de todo lo que añora, esos recuerdos maravillosos de momentos que ya no volverán. En todas esas etapas el corazón que bombea sus historias es el cine, visto aquí como una religión, una devoción a la que te entregas simplemente porque crees en ella, una pasión imperecedera, un arte que nos recuerda que el ser humano, detrás de toda su inercia auto-destructiva es también capaz de regalarse uno de los medios de transmisión de historias y sensaciones más extraordinarios que existen.

“Cinema Paradiso” es capaz de introducirte ‘tanto y tan bueno’ en la piel de su personaje principal que puedes llegar a sentir como propia la evolución de su vida a través de todas las etapas vitales, sintiendo incluso -vista por un público joven- la perspectiva de un hombre cuyo blanco cabello delata sus años. Giuseppe Tornatore (“La desconocida“, 2006) consigue mediante una magnífica dirección, trasladar a través del séptimo arte el verdadero sentido y auténtico valor de la vida, porque habla de toda ella de una forma anatómica y tocando prácticamente todas las vivencias más importantes que podamos llegar a protagonizar. El viejo cine de un pueblo de Sicilia (localizaciones llenas de belleza y encanto) se convierte en el epicentro y fábrica de emociones que transmiten todos los personajes que pululan por él. Lo divertido o entrañable se codea con lo más dramático, mientras un puñado de vecinos (inolvidables personajes culpables de todo tipo de anécdotas) se reúne semanalmente frente a su querida gran pantalla para transportarse a otro mundo a través de las películas que se proyectan, todas ellas sometidas a la censura que un capellán les aplica.

Conmovedora, llena de encanto y con un reparto inmejorable, “Cinema Paradiso” es la respuesta a muchas preguntas, es una invitación a abrir los ojos definitivamente y dejarse llevar tanto por la magia del cine como la de la propia vida. Obra maestra (y yo utilizo muy poco esta expresión) en la que su intensa concentración de emociones se va agitando durante todo el metraje para convertirse en un exquisito y oscarizado cóctel que nos hace recordar, sufrir y disfrutar.

(Sigue en el SPOILER sin desvelar detalles del argumento, por falta de espacio)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sandro Fiorito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de enero de 2007
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Del porque esta obra ya es parte de la historia del cine; creo que la mayoría de las críticas anteriores lo deja en claro. Todo aquel que ame el cine por el carácter mágico en términos de emociones, debiese ver esta película. Cinema paraiso nos recuerda nuestras propias infancias, nuestras primeras películas en los cines con entradas populares y nos abraza además con las notas del siempre fantástico Ennio Morricone. El cine puede ser un paraíso cuando nos devuelve un poquito de lo que el sobrevivir nos va quitando (citemos la inocencia y la sencillez por ejemplo) y esta película, en lo que dura , algo nos devuelve. Es verdad, es cine para sentimentales y nada de malo hay con los sentimientos cuando son capaces de forzarnos a la emoción mientras dura una historia como esta. Me parece bellísima la actuación del niño, bellísima y fresca como su sonrisa. Qué más se puede decir...hay que verla.
hombre de ninguna parte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 108 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow