Haz click aquí para copiar la URL

It (Eso)

Terror. Fantástico Cuando empiezan a desaparecer niños en el pueblo de Derry (Maine), un pandilla de amigos lidia con sus mayores miedos al enfrentarse a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinatos y violencia data de siglos. Adaptación cinematográfica de la conocida novela de Stephen King "It". (FILMAFFINITY)
<< 1 50 60 62 63 64 65
Críticas 325
Críticas ordenadas por utilidad
14 de septiembre de 2017
7 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
De obligado visionado a los fans del género, y a los que no lo son, también.
Excelente película, la recomiendo sin duda.
moiso78
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de septiembre de 2017
5 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fui por le marketing que hacían, que batio los records, que es lo mejor. Me pareció llevadera pero sin dejar de ser mala. No leí el libro ni lo leería por fofo o para nenitos. Es una especie de ET donde no hay ET sino un payaso muy vistoso pero que no asusta si no usan las escenas fuertes con el sonido, je. En definitiva, no me fui antes, porque era un lío salir de ese cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
fula5
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de octubre de 2017
1 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo que me encantó "It: El Payaso Asesino" con Tim Curry decidí ver la remake esperando que fuera una excelente remake pero no fue así.
"It: Eso" es muy mala porque para empezar le faltaron algunas escenas que las voy a decir en el spoiler.
La tuve que adelantar porque me dejó con ganas de más.
Empieza con un excelente paisaje pero la película me la esperaba mejor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
cripta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2017
26 de 70 usuarios han encontrado esta crítica útil
Solo quería decir que todo esto es lamentable. Me dan ganas de llorar, sinceramente. Siento mucha pena por todas las personas que estan valorando esta película como una buenísima película. Un cúmulo de clichés patéticos, actuaciones realmente rídiculas, doblaje asqueroso para variar, la historia no tiene ningún sentido... Se han reido del espectador como es habitual últimamente, el cine cuesta abajo y sin frenos, que pena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Profesor Cartmane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de septiembre de 2017
12 de 74 usuarios han encontrado esta crítica útil
pP (Pre-postdata): Si te ha gustado esta película, no pierdas el tiempo leyendo esta crítica, pues no te va a gustar. Para evitar disgustos existe el botón de ''manita abajo'' o ''negativo'', con el que se acaba mucho más rápido.

En primer lugar, quiero dejar claro que ni he leído el libro de Stephen King sobre el cual está basada la película, ni la adaptación de los 90 que la convierte automáticamente en un ''remake''. Esto es importante para con mi calificación porque cuando esta tarde, con unos amigos a los que les gusta el género bastante (el ''miedo'', o ''terror'' no es mi género favorito, pero tampoco lo desdeño precisamente), hemos decidido optar por ver ''It'', he pensado que qué mejor para disfrutar de una película que no traer de casa prejuicio alguno ni expectativas buenas o malas, pudiendo valorar la película plenamente por como es y no por como debería o no haber sido. Conocía con anterioridad a ''Pennywise'', teniéndolo en la lista de ''futuribles'', pero no pensaba que pudiera verlo (ya fuera el de Tim Curry, actorazo, o este nuevo) tan pronto, razón por la cual además ni siquiera vi el tráiler promocional de esta película. Por último, no soy de los que piensa que un remake es malo por obligación. Sugiero repasar la lista de los mejores remakes que se han hecho, fácilmente comprobable en este portal. ''Con faldas y a lo loco'', ''El precio del poder'', ''Ben-Hur'' y algunas grandísimas películas más son, a pesar de que no lo parezcan, remakes. Es cierto que ya llevamos tiempo sin un remake que justifique (un poco al menos) el ''género'', pero vaya, tengo presente que no siempre fue así.

En segundo lugar, y antes de pasar al sentido negativo de la palabra ''crítica'', me gustaría destacar un par de cosas, las que en mi opinión considero ''lo bueno'' de la película. Por un lado, aspecto a destacar, los actores realizan sus papeles notablemente, más considerando su juventud y la temática, algo delicada al tratarse de prácticamente niños (los mayores también lo hacen bien). Por otro lado y aunque no sea algo positivo o negativo según se mire, creo que más que una película de miedo es una película de ''sobresaltos''. Es cierto, ese debe de ser uno de los objetivos de una película de miedo, pero es que ''It'' miedo, miedo ... pues no da mucho. Da bastante más asco que miedo, y luego explicaré por qué sin meterme en spoilers. Como pequeña coletilla, los efectos especiales tampoco están mal, aunque haya veces que desmerezcan algunas actuaciones.

Dicho esto, y dejando las lindezas del guión para el final, entro en materia, reflexión de por medio, con una lista de palabras, a algunas de las cuales habría que añadir un ''intento de'' delante; Gore, Sadismo, Infanticidio, Parricidio, Pederastia, Enajenación mental, Bullying, Repugnancia y demás gentilezas por el estilo. Pues bien, todo esto, ya sea en un intento de o consiguiéndolo realmente, aparece en la película. TODO, es que no se deja nada, todo aquello por lo que el ser humano puede avergonzarse de sí mismo, todo el ''horror'' del que (somos) es capaz. Y lo peor es que no es un hecho puntual, ya no lo es. Lo peor es que si ni te dignas a poner sinopsis para una película y te limitas a poner esta ''suculenta'' lista, llenas la sala. Y ahí va mi ''reflexión'', la que probablemente indignará a muchos tanto como me indigné yo con ''It/eso''. En los últimos años llevamos viviendo una escalada de violencia propulsada por la guerra (esto no es un '''conflicto''') de oriente medio, horrorizándonos cuando nos llegan a cuentagotas los horrores que allí se cometen. Y he ahí lo que me descoloca totalmente. ¿Si todo esto, todo este festival del sadismo, lo vemos en un vídeo es horrible pero si lo vemos en una serie de televisión o una película es fantástico y las ponemos por las nubes?¿Donde está la diferencia, que me he perdido? ''Es que las atrocidades de ISIS son reales y lo de las series/películas no''. Bueno, todo ese sadismo que tantos admiran y esperan con entusiasmo ha salido de la mente de una persona (REAL), y otra persona (REAL) ha puesto dinero para poder materializarlo (no hablemos ya de todo el equipo que hay detrás para esto) y plasmarlo en la gran o pequeña pantalla. Además que, a efectos prácticos, en ambos casos observamos exactamente lo mismo, personas muriendo de una manera lamentable. ¿Es que los estoy comparando? Sin tapujos, SÍ. Todos tienen algo en común, esto es, unas mentes realmente enfermas que merecen una atención dedicada. Y entonces yo me formulo otra pregunta. El ISIS fundamenta su salvajismo en su ''idea'' del mundo. Esta razón en ningún caso justifica lo que hacen, pero existe, por mínima que esta sea. ¿En qué justifica occidente su meteórica adicción al sadismo, a las amputaciones, los ríos de sangre, los asesinatos salvajes, a la depravación?¿Diversión, entretenimiento?¿De verdad? Creo que deberíamos reflexionar sobre nuestro código de valores, o mejor dicho, sobre cómo es posible pervertirlo tanto, llegando a un nivel tan decadente.

Llegados a este punto, y leyendo otras críticas mías, el lector podrá pensar que tengo horchata en las venas y que me desmayo a la mínima gota de sangre. Nada más lejos de la realidad, no es algo que disfrute viendo, pero entiendo y valoro su aparición cuando es necesaria, tanto en películas ''de miedo'' como de cualquier otro género. Es más, la ''inmunidad'' que nos está creando el mundo en el que vivimos es probable que me lleve a aceptar como normales escenas que otras generaciones probablemente vetarían. Pero vaya, que una cosa es que aparezca una escena algo más fuerte (ya la enfoquen o no) puntual, que vale, tira, pues bueno, bien, y otra que hagamos de esto un estilo de vida.

Sigo en spoiler, sin spoilers salvo la 2ª Postdata, al final del todo:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rubén Moriz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 60 62 63 64 65
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow