Haz click aquí para copiar la URL

8 apellidos catalanes

Comedia. Romance Las alarmas de Koldo (Karra Elejalde) se encienden cuando se entera de que su hija Amaia (Clara Lago), tras romper con Rafa (Dani Rovira), se ha enamorado de un catalán (Berto Romero). Decide entonces poner rumbo a Sevilla para convencer a Rafa de que lo acompañe a Cataluña para rescatar a Amaia de los brazos del joven y de su ambiente. Secuela de "Ocho apellidos vascos". (FILMAFFINITY)

<< 1 5 6 7 10 37 >>
Críticas 183
Críticas ordenadas por utilidad
18 de marzo de 2016
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como si fueran las natillas Danone, Emilio Martínez-Lázaro repite fórmula y equipo de producción y reparto. Esta vez dejamos el País Vasco en solo una breve escena al comienzo para trasladarnos a Cataluña y de paso meter la formulita del protagonista como ex para luego saber lo que pasa. Era más que evidente lo que pasaría y por ello me la ahorré en cine aunque eso no ha hecho que no triunfe ya que esta secuela ha recaudado más de 36 millones de euros, se dice pronto. Rovira vuelve a protagonizarla y al menos hace gracia y algunos chistes funcionan porque en Ahora o Nunca desgraciadamente no funcionó nada y tiene la semejanza de ser película de preparación de boda como esta. La película como entretenimiento funciona y acierta humorísticamente hablando, no voy a cuestionar eso ya que hay gente que se ríe con Rebel Wilson y Melissa McCarthy así que como siempre digo el humor es muy subjetivo y no tengo dificultad a la hora de exponerlo en la crítica de una película si la cinta no me ha hecho gracia.
El guión es muy típico, la película no aporta nada nuevo ni frescura aunque si cierra algo más una trama que es como si fuera de una serie mas que de una película donde el desenlace aún no ha terminado y se puede seguir estirando el chicle mas. Como virtudes sin duda destacar el papel de Karra Elejalde quien de verdad saca las mejores sonrisas y carcajadas de la película y la auténtica revelación de ella ya que aporta más protagonismo a la trama y brilla por encima de sus protagonistas cosa que en la anterior funcionaba pero Rovira era la estrella de la función. No me parece una mala película pero si una cinta archiexplotada comercialmente y estirada por sacar el dinero como ya he dicho. Berto Romero no le soporto en la peli ya que sobreactúa bastante y su personaje es excesivamente repelente y cargante, no sé si a vosotros os hará gracia pero desde luego a mi me parece prescindible al menos como lo han dibujado en la trama ya que no sientes esa sensación de que es el futuro marido de la Lago en la cinta. En definitiva, una comedia española entretenida que no resulta tan ridícula como otras y que al igual que unos alababan la primera que a mi me gustó pero no me parece maravillosa, y otros destrozan esta secuela, yo me encuentro en el punto medio donde disfruto las dos sin ser gran cosa y siendo conscientes de lo que son, pasatiempos para desconectar y reír un poco que al menos eso lo cumple bajo mínimos. Pasable.
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de junio de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
De hecho, los catalanes que intervienen en la película deberían haber dado algunas ideas sobre cómo son y cómo piensan. O a lo mejor el problema es ese: que no han querido tirar de estereotipo catalán, vaya que se sientan culpables, y de ahí que se haya perdido la oportunidad de una buena comedia española.

Claro, que el estereotipo vasco está muy claro, hasta tienen su propio peinado, pero ¿cuál sería el correspondiente catalán? Por ejemplo, no hay ni un culé en toda «Ocho apellidos catalanes», que esto puede ser secundario, pero nos da cierta idea de que estos catalanes viven en otra onda. El independentismo, sí, por supuesto, que está desaprovechado en la película; pero también el payés o la fama de tacaños y ahorradores, que no hay rastro de ello. Es difícil encontrar el punto, lo admito, pero ese look catalán que se han inventado, que no es otro que look hipster, no sé a qué viene. El personaje de Berto Romero es catalán porque habla catalán, pero no hay nada en él que lo identifique como tal. Rosa María Sardá encaja más en tanto es nacionalista catalana, y de hecho es la única que nos hace reír en un par de momentos puntuales.

Porque, vamos, reír, reír, no te ríes. «Ocho apellidos catalanes» parece más un drama romántico que una comedia. De verdad, con la cantidad de posibles argumentos que podían haber servido como secuela, nos plantan el peor de todos: Rafa y Amaia se han separado y ella se va a casar con un catalán. Bueno, ¿otra vez? Esta chica siempre está a punto de casarse, y además en un año desde lo que pasó en la anterior película. Forzadísimo todo: ella que se casa por casarse visto lo visto y el novio tres cuartos de lo mismo. Entonces, ¿por qué ese empeño en la boda? Ya son mayorcitos para saber identificar sus sentimientos y no hay nada que realmente empuje a Pau a casarse con Amaia.

En fin, al menos la presencia de Carmen Machi le da un aire graciosete a la peli, porque esta mujer es muy simpática, pero por lo demás, floja, floja.
Kaori
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de diciembre de 2015
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La naturaleza española es prolija en desavenencias, envidias y confrontaciones pero también lo es en ánimo jovial, búsqueda de nexos y en un poderoso espíritu de superación. En un país de 17 comunidades donde la crisis sacude sin desaliento, la mofa y la burla sigue siendo uno de los desahogos más característicos del carácter latino y español ,favoreciendo así que películas muy limitadas en lo técnico o cinematográfico y de perfil simplón arrasen en taquilla como lo hiciera ‘Ocho apellidos vascos’ de manera impredecible e incontestable. Con esos antecedentes era obvio pensar que la secuela llegaría más pronto que tarde y que con casi toda probabilidad incluiría en el pastel a alguna que otra comunidad autónoma con cierta facilidad para la imitación y autoparodia más allá de las mostradas en la primera (Andalucía y País Vasco), requisitos que Cataluña cumple a la perfección. Máxime en el hoy de referéndums e independencias.

‘Ocho apellidos catalanes’ como era de esperar ha entrado en taquilla a lo grande, alcanzando en tan solo dos semanas el título de película española más taquillera del año e incluso alcanzando el top 5 de estrenos del año con 16 millones de euros recaudados. Unos previsibles resultados que permitirán seguir estirando el chicle con nuevas secuelas hasta que sus creadores e ingenieros dejen de sucumbir al poderoso influjo del billete y la moneda, algo poco reprochable cuando la industria y la profesión se encuentra en graves problemas surgidos de gobiernos sube-impuestos o recientes corruptelas y fraudes que implican hasta al pasado director de la academia de cine Enrique González Macho.

Con todo esto Emilio Martínez-Lázaro vuelve a dirigir la secuela contando con el mismo popular reparto que arrasó en los pasados Premios Goya (recordemos que tanto Rovira como Elejalde como Machi obtuvieron los premios interpretativos en cada categoría correspondiente -revelación y actor y actriz de reparto-) además de Clara Lago y añadiendo a Berto Romero, Belén Cuesta (curioso lo de esta andaluza residente en Madrid que interpreta a una gallega que se hace pasar por catalana) y Rosa María Sardá, próximo Goya de honor. En esta ocasión el guion de Borja Cobeaga y Diego San José presenta un escenario diferente: Amaia (Lago) y Rafa (Rovira) han roto y ésta se encuentra a escasas fechas de contraer matrimonio con su actual novio, un catalán muy hipster (Romero). Koldo (Karra Elejalde) trata de convencer a Rafa para que se presente en la boda y trate de convencer a Amaia de que debe de cambiar de parecer, un plan al que se une la buena de Merche (Carmen Machi) siempre dispuesta a ayudar.

La película es recurrente y abusa de clichés y chistes con poca gracia, algo que a pesar de todo no impedirá que reconozca lo efectiva que resulta en ciertos momentos, alcanzando en algún instante incluso la sonora carcajada. Es evidente la gracia y salero que tiene Rovira, la belleza de Clara Lago, la capacidad actoral de Karra Elejalde o Carmen Machi, por no hablar de lo divertidos que aparecen tanto Berto Romero como Rosa María Sarda, pero no es menos cierto que todo ello impide el desarrollo de un guion bien contado y con coherencia, que otros secundarios parezcan sacados de alguna deficiente serie televisiva o que el estilo fílmico recuerde al modelo cutre de las comedias facilonas que complacían a ciertos sectores en los años 60 o 70. ‘Ocho apellidos catalanes’ pierde cierta chispa pero termina cumpliendo con las expectativas, no muy altas por otra parte.

La sorna con la que trata los temas de la independencia catalana, la masculinidad vasca o la masiva ola hipster están por encima de la propia trama, la cual resulta previsiblemente de manual. Uno de los pocos puntos en los que se mejora su ya de por sí limitada predecesora es en lo concerniente a la banda sonora: si en la primera entrega era el genial Fernando Velázquez quien se hacía cargo del score ésta vez cae en manos de Roque Baños, compositor de cabecera de Emilio Martínez-Lázaro al que únicamente su cargada agenda aparto de la primera película para, ahora sí, realizar un más que notable trabajo para un modelo de film que no suele destacar en este punto.

Una comedia romántica evasiva escasa de ingenio y con múltiples defectos que logra ser efectiva en gran parte de la trama y que sobre todo trata de trivializar y aligerar la pesada carga ideológica nacionalista que arrastran muchas personas de este nuestro rico y diverso país llamado España.

Lo mejor: Karra Elejalde y Rosa María Sardá. La escena final.
Lo peor: Las líneas maestras del guion son de brocha gorda. Su previsibilidad.

Valoración:
Banda sonora: 7
Fotografía: 4
Interpretación: 6
Dirección: 4
Guion: 4
Satisfacción: 5
NOTA FINAL: 5

@hilodeseda - www.habladecine.com
Hilodeseda
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2015
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de una primera parte, tan divertida, Ocho apellidos catalanes ha resultado un desplome colectivo de ingenio, dirección e interpretación, con la excepción de los veteranos Karra Errejalde, Carmen Machi y Rosa María Sardá. El resto es un deslavazado despropósito sin gracia alguna, simbolizado en ese hipster que da tanta grima que es Berto Romero.

Lástima que con las prisas por dar otro taquillazo se haya forjado este subproducto insulso que en una sala con unas 200 personas arrancó un par de risotadas y la sensación de haber hecho el ganso yendo al cine. Si en la primera funcionó el merecido boca a oreja, confío en que ahora también, para que la gente no pierda el tiempo ni el dinero.
Alfonso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2015
17 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
He entrado al cine muy muy preocupado: los críticos la han puesto a caldo, en la radio daban por hecho que no iba a hacer la taquilla de primera ni por asomo, el viernes del estreno la nota en filmaffinity era un 3 (con 80 votos, en su mayoría un 1), la entrevista en el Hormiguero sólo me transmitió "cansancio"...

Por suerte empecé a ver la luz el sábado: la nota subió a un 4,5 (con 500 votos), los comentarios de la gente eran del tipo es mejor la primera pero te ríes...

Eso es todo lo que le pedía a la peli: ¡unos cuantos golpes buenos! Y los ha habido. Cierto es que pierde el factor sorpresa y la frescura de la primera. Pero era de esperar porque el listón estaba muy alto.

Todo esto me hace pensar que algunos críticos están haciendo campaña para que fracase. Parece que no pueden soportar la idea de que las películas españolas más taquilleras de historia no sean de su agrado. No señores, NO TODOS SOMOS DEL CLUB DE FANS DE GARCI. A la gente le gusta la comedia ligera (y diría que bastante más que el cine intelectual).

Veremos qué taquilla hace, veremos a que nota llega, pero por mí pueden ir pensando (sin prisa) en Ocho Apellidos Madrileños (que los de la capital no se van a ir de rositas, jejeje).
garrosa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 37 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow