Haz click aquí para copiar la URL

La casa (Cold Creek Manor)

Thriller. Terror Para alejarse de la frenética vida urbana, Cooper (Dennis Quaid) y su esposa Leah (Sharon Stone) deciden mudarse con sus hijos a las afueras de Nueva York y se instalan en una casa en ruinas, que en otro tiempo fue una gran mansión. La pareja está dispuesta a devolverle su antiguo esplendor y todo va sobre ruedas hasta que Dale Massie (Stephen Dorff), el anterior propietario, sale de prisión y reclama sus derechos sobre la casa ... [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
17 de marzo de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Argumento previsible y sin sorpresas en la que una pareja se va a vivir a una casa, de la que un antiguo inquilino no quiere deshacerse bajo ningún concepto.
Nada destaca, lo que por su titulo podría inicialmente ser una película de casas encantadas, se convierte en la tradicional historia de presiones y acoso por parte de un tipo que intenta hacer la vida imposible a la pareja protagonista.
Tiene como reclamo a Sharon Stone y Dennis Quaid, que se limitan a poner su mano en la recaudación económica, para llenarse los bolsillos sin hacer un trabajo destacable y Stephen Dorff junto a Juliette Lewis que participan en unos papeles secundarios poco desarrollados y nada interesantes.
Ni un ápice de suspense y ningún tipo de sorpresa, ni algo que consiga mantener el interés a lo largo del desarrollo de la trama, que además de previsible, resulta pesada.
Una copia vulgar de historias similares a esta, que no cumple las expectativas, decepcionante en todos sus puntos, los participantes en este proyecto deberían haberse quedado en su casa antes de tomar parte en un proyecto de estas características tan pobres.
Mejor salir de casa, que quedarse viendo esto.
Jon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de marzo de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si tecleamos en el buscador de FILMAFFINITY las palabras "La casa" nos aparecen 224 películas que las incluyen en su título. O sea, hay a patadas trabajos con este nombre, desde las mejores como "La Casa de Cera" (2005) o "La Casa de la Alegría" (2000) a los más normales como "La casa del lago" (2005) o "Asesinato en la Casa Blanca" (1997) o los clásicos, "La casa de los espíritus" (1993), pasando por los más patéticas, cuyo nombre prefiero no desvelar, por discreción. Sin olvidarnos de otros a los que le falta el artículo como "Solo en casa" (1990) o "Casa de arena y niebla" (2003) o aquellas que sin aparecer tienen como centro una vivienda como puede ser "La guarida" (1999) o "Terror en Amytiville" (1979) y similares.

El caso es que la presente y escueta "La Casa", en su traducción española, pero "Cold Creek Manor" en su original inglés, no es ni de las mejores ni de las peores a pesar de que la puntuación que se le da aquí parece indicar lo segundo. Las críticas son duras pero sin dejar de ser una obra más simple que el mecanismo de una servilleta se ve con cierta expectación. Lo peor que tiene es acudir a verla pensando que es terror, cosa en lo que muchos hemos caído. Por consiguiente, olvidaros de que la mansión está encantada, habita en ella un fantasma o algo parecido, por que nada puede estar más equivocado. Se trata de un thriller, con algo de intriga de la que te puede hacer dudar. Aunque decepciona en esto, a la postre se deja ver.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de mayo de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Bienvenidos a Paletolandia:

Repasando críticas de aquellos años podemos ver como mucha gente se quejaba de la trampa que hizo la distribuidora entonces, en el tráiler se intentaba vender como una cinta de terror sobrenatural cuando realmente estamos ante un thriller muy típico de finales de los 90's y principios de este siglo. Yo también "he sido engañado"con la sinopsis que nos vende la misma idea de película de terror; y te preguntarás porqué harían esto? Pues porque Cold Creek Manor es más básica que una camiseta interior del Alcampo... Ojo no es una mala película, tiene sus errores pero no deja de ser el típico filme de familia se muda a la América Profunda a una antigua casa y todo les va mal. Es cierto que esta vez no es un ser de otro mundo, el ente provocador de estos temores será un psicópata que anteriormente vivía en la misma casa.

Así pues no se calentaron demasiado la cabeza, un guion que poco se diferencia de un telefilme de por la tarde pero con más pasta y caras conocidas, un veterano Dennis Quaid sería el protagonista con la mítica Sharon Stone como su esposa. Luego se unen una muy joven Kristen Stewart y sin lugar a dudas la mejor actuación será para -muy infravalorado en mi opinión- Stephen Dorff. Finalmente Juliette Lewis haciendo de un papel del que ya estamos muy acostumbrados y el ya fallecido Christopher Plummer, que debía vivir a diez minutos del set de rodaje porque para lo poco que sale...

De todas formas no realiza nadie un mal trabajo interpretativo, más bien lo contrario. El bueno de Quaid y Sharon Stone junto a los dos niños funcionarán bien como familia, sonarán realistas. Si bien es cierto que tampoco tendrán papeles muy difíciles de conseguir, con la excepción del actor de Blade. Los verdaderos problemas vendrán desde el guion que si bien es cierto no cementera errores groseros tirará para la vía del costumbrismo (en cristiano, del aburrimiento) y de un ritmo muy irregular. Tampoco le beneficia su parecido con películas de toques similares de aquellos años: La Casa de Cristal (bastante mejor llevada), El Escondite (infravaloradísima cinta de toque psicológico) o Lo Que la Verdad Esconde (básica pero muy efectiva).

Acosados por el borracho del pueblo:

Bueno ya hablando más a fondo de los problemas del guion de un tal Richard Jefferies que no acumuló precisamente éxitos en su carrera... Encontramos por ejemplo el comportamiento del pueblo en general siguiéndole el rollo al odioso personaje interpretado por Stephen Dorff carece de sentido, siendo este uno de los típicos apestados de pueblo de interior. Tampoco se entiende la pasividad de la policía ante la violencia de este pegando a su novia en medio del bar, pero bueno son solo detalles, el mayor pero que le veo es ese toque de dejadez a la cinta, como si a nadie le interesase hacer algo más que decente, como si con presentar algo que mejorará al típico telefilme fuese suficiente.

Afortunadamente el final de Cold Creek Manor -del que no quiero hacer spoiler- mejora, dándonos buenas dosis de acción y tensión. Además está será la viva representación de muchas películas de su época que escogían localizar toda la trama final en un espacio reducido, esta vez en la casa bajo la lluvia. Que curioso cuantas películas de este tipo cierran siempre con este fenómeno meteorológico de por medio...

Para ir acabando encontramos una cinta algo decepcionante, en parte ya que detrás de cámara tenemos a un veterano realizador Mike Figgis, el cual en su carrera nos dejó en los noventa alguna que otra buena película como puede ser Leaving Las Vegas (que le valió el Oscar a el bueno de Cage). Tampoco se logra sacar provecho a la ubicación, ni a la garganta del diablo -cueva peligrosa y pequeña con cierto peso en la trama- y como no a la mansión que comparte nombre con el título del filme. Pero también es cierto que si vemos las duras críticas de la época en la que se estrenó, el producto final gana bastante, tranquilos no es tan malo...

-VALORACIÓN FINAL:
No es tan mala como dice la crítica de aquellos años pero tampoco te dejes engañar por su poderoso reparto ni por un tráiler engañoso, Cold Creek Manor es una película básica, no animaría a nadie a verla pero tampoco podría decir que vas a perder tu tiempo. Se agradecen una interpretaciones por encima de la media y un final interesante y bien hilado, pero lamentablemente el guion es muy poco arriesgado y tampoco ayuda el toque conformista que muestra la cinta. En pocas palabras buena sin más.

CRÍTICA EN MI WEB DE CINE Y SERIES: https://elultimopeldanoreviews.blogspot.com/2023/05/cold-creek-manor-2003-la-carganta-del.html
El último peldaño
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2005
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un tostón de dimensiones épicas. Todavía no entiendo que hace un director como Mike Figgis dirigiendo un guión tan aburrido y absurdo. De todas formas, tampoco hay que disculpar al director ya que su labor es bastante mediocre.
Ni se te ocurra ir a verla.
chema
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2006
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película la escogio mi primo. Entre dudas e indiferencia la vimos finalmente.
Mala es decir poco, es peor que una peli de sobremesa de A3 los sábados por la tarde.
Pretende ser de terror psicológico, pero solo queda en un intento. A ciencia cierta causa indiferencia. El guión és peor que mediocre, sus interpretaciones nefastas. Para resumir todo. Una película totalmente para olvidar.
isaak
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow