Haz click aquí para copiar la URL

El gran Lebowski

Comedia El Nota (Jeff Bridges), un vago que vive en Los Angeles, un día es confundido por un par de matones con el millonario Jeff Lebowski, con quien sólo comparte apellido. Después de que orinen en su alfombra, el Nota inicia la búsqueda de El Gran Lebowski. De su encuentro surgirá un trato: el Nota recibirá una recompensa si consigue encontrar a la mujer del magnate. (FILMAFFINITY)
<< 1 4 5 6 10 62 >>
Críticas 310
Críticas ordenadas por utilidad
1 de febrero de 2012
30 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada uno es libre de opinar y valorar, pero al ver la película me quedé perplejo con la nota que tenía, quizás no correspondía la película con el título, o... a saber!

Para reirte un rato tienes "Dos tontos muy tontos" y para ver una trama inverosímil con fundamento tienes "Snatch", pero para dormir la mona tienes "El gran Lebowski", de lo malo lo peor, de lo peor lo infame.

No hay mucho que decir viendo la película, una historia sin gracia, uniendo cabos por arte de magia, como es cine "todo vale"...

118 minutos de trepidante aburriemiento, dónde sólo se salva el papel de Walter Sobchak interpretado por John Goodman que hace el papel de un veterano de Vietnam y la puesta en escena de Dude alucinando cuando aparece drogado.

Señores/as, aún siendo generoso, aquí tienen su película de sábado al mediodía de antena3.
vendettaver
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de junio de 2015
12 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como os pasa a muchos filmafiniteros por lo que veo en las notazas y en las críticas, esta película fue de las que no olvidaremos fácilmente y la destacamos sobre casi todas por múltiples y distintos motivos.
Para empezar diré que al pensar en los 90, solamente hay cuatro títulos que puedan estar en mi memoria al nivel de esta película: Uno de los nuestros (1990), Reservoir Dogs (1992), Pulp Fiction (1994) y Sospechosos habituales (1995). Y poco tiene que ver con alguna de las mencionadas, que entre si sí tienen cosas en común.
La comedia de los hermanos Cohen es disparatada, alocada, desternillante, absurda, descolocante, y un sinfín de adjetivos más. Cada uno de los personajes merecería una crítica por si mismo, empezando por ese genial Nota -inmenso Bridges-, nuestro involuntario Cicerone a través de la historia en bata y ruso blanco en mano...todos los actores del reparto tremendos, graciosos muchos de ellos hasta las lágrimas y me quedo sin duda con el Walter Sobchak que borda este actor inmenso en tamaño y genialidad que es John Goodman. Los diálogos que mantiene con Jeffrey Lebowski y consigo mismo son de traca. La lista sigue con Buscemi, Moore, Seymour Hoffman, Turturro!! -qué decir de "el Jesus", a los altares de las boleras desde el instante que suena la primera nota de los Gipsy Kings-, Gazzara, Stormare...un reparto irrepetible y maravilloso.
Contar de qué va la película entiendo que carece de interés por conocido, yo me quedo con la atmósfera absurda que envuelve a este callejón de los gatos Valleinclanesco si se me permite el palabro que es la vida y milagros del Dude en Los Angeles usamericanos.
Añado que la banda sonora es perfecta y que las casi dos horas que dura se hacen cortas de verdad...una delicia para los sentidos pero sobre todo, para los músculos de la risa que tenemos inertes casi siempre, y que aquí acaban por tener agujetas de tanto usarlos.
Nota: 10. Porque no existe posibilidad alguna de ponerle menos nota al Nota que da la nota.
Feldon
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2010
19 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un guión genial e inteligente y con escenas que ya han pasado a la historia del cine, el gran Lebowski se convierte en la mejor comedia que he visto.
Los hermanos Coen consiguen trenzar una gran película con historias y anécdotas reales de algunos de sus amigos.
También algunos personajes están basados en personas reales. Como El Nota, inspirado en Jeff Dowd. Si amigos el nota existe, y se lo toma con calma.
Por ultimo mencionar una curiosidad. El Lebowski Fest. Como su nombre indica festival dedicado a esta película, donde los fans se reúnen en una bolera (como no), se disfrazan de los personajes y supongo beban solo “Ruso blanco”.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tool
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2019
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Disparatada, surrealista, desmadrada son algunos de los comentarios que los críticos profesionales le dedican, siempre hablando bien de ella... ¿eh? y los usuarios la valoramos cercana al ocho.

Hace veinte años se iniciaba un ciclo de cine estiércol, que nos ha trasladado hasta donde nos encontramos, y viendo la aceptación, pues las grandes productoras y las pequeñas, a gestionar el arte visual del absurdo.

Me gustan mucho los hermanos Coen; valoro su cine por lo novedoso, frecuentemente alejado de caminos transitados, con argumentos ofrecidos por lo general desde otro enfoque.

El gran Lebowski me ha producido agotamiento, mucho cansancio y una larga pérdida de tiempo.
LEUGIM
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de octubre de 2007
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta reinvención del cine negro desprende en cada fotograma, en cada diálogo, las señas de identidad que caracteriza la obra de los Coen. No hay más que echar un rápido vistazo a la trama. Si nos paramos a reflexionar, vemos como todo lo sucedido (que no es poco, que digamos) se origina por una simple alfombra manchada. El granito de arena se ha convertido de la manera más cómica posible en una desternillante montaña… sello de los Coen. El guión supone la enésima prueba del genio de estos grandes cineastas de Minnesota: te están liando durante más de dos horas con mil giros y con un argumento enrevesado que parece que no vaya a ninguna parte, pero no es así. Todo acaba con todos los cabos bien atados, y por qué no decirlo… el esperpéntico e irrepetible desarrollo es divertidísimo.

A ello le añadimos -como no podía ser de otra forma- el gusto de los Coen por lo bizarro y por el detallismo; la capacidad por enlazar como sólo ellos saben las diferentes escenas ; una unas gotitas de folklore americano (genial el cowboy narrador) y una excelente selección musical donde encontramos temas de los Creedence Clearwater o los Eagles entre otros, y tendremos una obra maestra que entretiene y engancha a partes iguales.

A parte de las diferentes situaciones, el punto fuerte de ‘El gran Lebowski’ son sus personajes. El hecho que los protagonistas estén temporalmente alejados de sus tiempos de gloria, les da un acertado toque entrañable y perdurable a la vez. El Nota y Walter (interpretados respectivamente por Jeff Bridges y John Goodman, en los papeles de su vida) íntimos amigos, son el ying y el yang particulares de la cinta. El primero es un pacifista pasota, mientras que el otro es un ex combatiente del Vietnam con tendencia a la ira. Si uno se calma, el otro se cabrea y viceversa. Tal es el grado de inmersión en los personajes de esta genial pareja cómica, que cualquiera diría que nacieron sólo para dar vida a tan atípicos y complejos héroes. Una muestra de lo bien que tratan los Coen a sus personajes es que incluso los secundarios (que suponen un impresionante desfile de reconocidos actores) tienen una historia detrás suyo… incluso se podría hacer una película aparte de cada uno: el alemán nihilista encarnado por Peter Stormare ; John Turturro como el pederasta Jesús Quintana (antológica su aparición al son de “Hotel California” versionada por los Gipsy Kings) ; la enigmática “artista vaginal” a la que da vida la siempre eficiente Julianne Moore… y la lista es casi interminable.

De las partidas de bolos a los sueños de El Nota ; de las escenas de acción a los divertidos diálogos de besugo, ‘El gran Lebowski’ no tiene ningún desperdicio y cada nuevo visionado permite descubrir algún detalle que se nos había escapado antes. Como se extrae de la reflexión final del simpático cowboy, es una fuente inagotable de risas y lágrimas. Es una cinta perfecta, tan divertida y surrealista… como la vida misma.
reporter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 62 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow