Haz click aquí para copiar la URL

Amor, mentiras y sangre

Thriller. Drama Jackie está decidida a triunfar como culturista y se dirige a Las Vegas para participar en una competición. En su camino, pasa por un pequeño pueblo de Nuevo México donde conoce a Lou, la solitaria gerente del gimnasio local. El padre de Lou es traficante de armas y lleva las riendas de un sindicato del crimen. Jackie y Lou se enamoran. Pero su relación provoca violencia y ambas se ven inmersas en las maquinaciones de la familia de Lou. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 24
Críticas ordenadas por utilidad
28 de mayo de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Un neo-noir lujurioso, macarra, lisérgico, truculento, salvaje y paranoico bañado en sangre, sudor y anabolizantes. Cae en el histerismo y bordea el ridículo hasta casi perder el control, pero lo hace conscientemente. Ambientada en un mundo de machos (la América profunda), Stewart y O’Brian se entregan a sus personajes al límite y brillan. También lo hacen la BSO de Mansell, la foto de Fordesman y el sonido. Según avanza va mutando, viniéndote a la cabeza directores como Schrader, los Coen o Winding Refn y escritores como Barry Gifford o Jim Thompson. Pero Rose Glass, apunten su nombre, tiene personalidad propia.

@pildoras_de_cine
yesterday
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de abril de 2024
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
A pesar de tener un buen comienzo -los primeros 40 o 50 minutos-, con una construcción de personajes, trama y atmósfera prometedora, luego, la narración discurre a tontas y a locas por caminos ya conocidos y previsibles.

El guion se queda sin fuerza a mitad de metraje. Todo el potencial que Glass nos muestra al principio, lo vamos viendo desaprovechado a medida que avanza una narración que no sabe muy bien a qué apuntar.

Es una pena porque, repito, crea grandes expectativas y opta por incurrir en las menos interesantes y atractivas posibles. No sé si la directora no se animó a pujar más allá de lo convencional o directamente era su plan. En mi caso, me resultó negativo. Esto terminó por derrumbar una cinta que, sin ser espectacular, estaba digna de ver y recomendar.

A todo esto le sumamos que, hacia el desenlace, se termina por desvariar bastante, cayendo en escenas fantasiosas, como sacadas de la galera, que te descolocan completamente y que no le hacen bien a la ya desgastada trama.

Con respecto a las actuaciones, están todas en el promedio, ni buenas ni malas, los sentí a todos en piloto automático cumpliendo actuaciones estereotípicas, destacándose la de Harris, haciendo una y mil veces el mismo papel característico.

De todas formas y sin haber visto su ópera prima, considero que Glass tiene un punto y habrá que seguir de cerca a su filmografía.
pablodefou
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante película contada con un tempo trepidante por la directora Rose Glass. Amor, machismos y violencias. Y también venganza.

Por Nicolás Bianchi

Love, lies, bleeding es la segunda película de la británica Rose Glass, que en 2019 había lanzado el relato de terror Saint Maud. En este caso, el género cambia, pero hay algo que se reitera. Saint Maud contaba la historia de fanatismo religioso de una mujer. En este caso, no hay religión pero sí pasiones que se desbordan. A su manera, los personajes de Love, lies, bleeding también arden.

Lou (Kristen Stewart) es la encargada de un gimnasio en un pequeño pueblo del interior profundo de Estados Unidos a fines de los años 80s. Este trabajo un poco es una mierda, y la película lo cuenta mostrando como Lou debe desatascar un inodoro tapado. Esta monotonía pueblerina se altera cuando llega Jackie (Katy O’Brien), una morena musculosa de pelo enrulado que busca llegar a Las Vegas para participar de un concurso de fisicoculturismo.

Lou y Jackie se enamoran rápidamente. El film las presenta como opuestas pero complementarias. Después de una noche apasionada, ambas comparten un desayuno. Jackie come huevos, sin yemas, para adquirir energía y poder seguir trabajando su físico. Lou solo desayuna un cigarrillo. Uno de los méritos de Glass en esta película es que construye una pareja que funciona a la perfección. Hay química entre ellas, la pasión se siente.

Ahora bien, no todo es un camino de rosas para estas chicas. Jackie comienza a trabajar en un centro de tiro, regenteado por Lou Sr. (Ed Harris), el papá de Lou. Padre e hija se detestan. Lou Sr. además es una suerte de pequeño señor mafioso de este lugar. Entre sus protegidos se encuentra JJ (Dave Franco), un joven violento que agrede a una de las amigas de Lou y Jackie. Para terminar de contar lo que se puede decir de la trama sin spoilear, digamos que las protagonistas tienen la idea de vengarse de este sujeto desagradable.

Todo el tiempo la película sostiene un ritmo veloz y atrapante. Love, lies, bleeding va rápido pero no choca. El montaje, la música y algunos pequeños inserts sobre los personajes le añaden un aire de género al relato. Es como si fuera un rape and revenge, aunque estrictamente no hay un ataque sexual (o sí?).

Cuando lanzó Saint Maud, Glass se presentó como una directora interesante, con pulso y talento estético. Esta segunda película la consolida como una realizadora a seguir. Por ahora, ha trabajado con protagonistas mujeres, a quienes desarrolla en un amplio espectro de tonos y personalidades. Las protagonistas que construye esta directora no son víctimas. Tampoco son heroínas. Son mujeres fuertes con debilidades que buscan su propio destino sin que nadie se los imponga.

Se estrenó en cines, está online. Contacto: [email protected]
El Golo Cine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Rose Glass y protagonizada por Kristen Stewart, Katy O'Brian y Ed Harris.

Sinopsis

Jackie está decidida a triunfar como culturista y se dirige a Las Vegas para participar en una competición. En su camino, pasa por un pequeño pueblo de Nuevo México donde conoce a Lou, la solitaria gerente del gimnasio local. El padre de Lou es traficante de armas y lleva las riendas de un sindicato del crimen. Jackie y Lou se enamoran. Pero su relación provoca violencia y ambas se ven inmersas en las maquinaciones de la familia de Lou.

La directora Rose Glass ya me había impresionado con su estupenda Saint Maud, es por eso que esperaba con ansias su segundo largometraje y vuelvo a quedar maravillado con lo que la directora nos vuelve a entregar en un giro radical a su ópera prima, pero sin perder nada de las virtudes que desborda la directora.

Escribe el guion junto a Weronika Tofilska y ambas saben como construir una extravagante película con sangre de cine negro que se disfruta desde principio a fin aunque por momentos sientas que todo se pasa de límite, pero la directora es bastante astuta para siempre tenerte presente que estamos ante una película que nada para ser realmente coherente, pero te lo estás comprando todo de igual manera y esa es su mayor satisfacción, ser una película que siempre sabe lo que quiere brindar.

Cuenta con una talentosa Kristen Stewart que se apodera de la pantalla con toda su prestancia y elegancia de interpretación con la cual la actriz es capaz de llevarte a todos los límites posibles dentro de un mismo personaje que se permite mostrar todas las facetas más eficientes de una de las mejores actrices de esta generación. Aunque para mi gusto la real sorpresa es la impresionante Katy O'Brian, quien saca una redonda interpretación y una demostración de presencia a considerar como una actriz a tenerla en observación en futuros proyectos, aquí se desborda hasta las madres dándonos un personaje realmente cautivador y atractivo que te hipnotiza con cada presencia en pantalla. Y bueno, uno no puede dejar afuera de la ecuación a un Ed Harris que sigue dando réditos de su talento y más cuando lo vemos en un extravagante personaje hecho para su lucimiento.

Estamos en presencia de una película especial, es una historia de amor intensa, queer y poco convencional entre dos personas inestables que exploran la naturaleza de la destrucción de un amor frenético, apasionante, ardiente y maldito. Su directora consiente de lo que puede saborear su público, hace que se sumerja y se retuerza en un thriller psicológico que tiene de todo menos ser sutilmente cariñoso con el espectador.

Tanto visualmente como auditivamente, al igual que los personajes, es fácil quedar tan atrapado en el mundo de la película, a eso le debemos sumar la divertida y candente dirección por parte de Rose Glass que te transporta a los ochenta no tan solo en diseño de producción sino también de forma visual a través de su delicado punto de como saber poner la cámara, sin dudas una directora que promete seguir dando que hablar en sus futuros proyectos.

Una película que está al límite de desbordarse, pero que siempre logra volver al camino correcto y darnos un espectáculo que quizás no será para todos, pero los que buscan descubrir cosas nuevas y a una directora que promete talento por doquier, es necesario que le des una oportunidad y te dejes conquistar por una de las películas más extravagantes de 2024 y que va derecho a ser una de las grandes películas que nos brindó el cine en este año. Por cierto, viene bajo el sello A24, por si aún te quedan dudas.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2024
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Asombró mucho la directora británica Rose Glass con su primera película de terror, "Saint Maud" en 2019, ahora nos trae una historia rural al más puro estilo de los hermanos Coen. Un peculiar drama romántico o thriller apasionantemente incómodo con una carga feminista bastante notoria.

Estamos en Nuevo México en los años 80, un pequeño pueblo donde conoceremos a la solitaria Lou, que regenta un mugroso gimnasio, fumadora empedernida, no ve el momento de escapar de allí. La retiene su hermana Beth que está casada con un maltratador psicótico. Mantiene alguna relación sexual con una chica del trabajo esporádicamente. Es cuando llega Jackie, una chica culturista de Oklahoma que va de paso a Las Vegas a una convención. Temporalmente, comienza a trabajar en un club de tiro propiedad del padre de Lou, un mafiosete con el que no se habla desde hace años. Las dos conectan muy bien y comienzan una relación no exenta de peligros.

Muy bien combinado el thriller criminal, el romance y el horror de la violencia. Una buena visión caótica de como las cosas se pueden torcer cuando se vive una situación a punto de estallar. Kristin Stewart ofrece una interpretación estupenda demostrando una vez más su camaleónica forma de actuar. No se queda atrás su compañera Katy O´Brian, vista en la serie "The mandalorian". El papel del tenebroso padre de Lou es para Ed Harris, la hermana Jena Malone y su cuñado Dave Franco.

Un sutil guiño al Increíble "Hulk" y alguna escena más le dan un toque también de comedia negra al guion, quedando como un relato turbulento o un viaje emocional a través de los oscuros lugares de la América profunda. Así como una historia llena de lujuria, homosexualidad, violencia, crímenes, esteroides y giros provocativos. Una buena experiencia visceral que nos puede llegar a recordar a Thelma y Louise.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow