Haz click aquí para copiar la URL

Dexter (Serie de TV)

Serie de TV. Intriga. Thriller. Drama Serie de TV (2006-2013). 8 temporadas. 96 episodios. Dexter es un forense especializado en análisis de salpicaduras de sangre en el Departamento de Policía de Miami. También es un fiel novio, un divertido padrastro, un hermano confidente y ―para algunos― un freak de la sangre. Pero además, Dexter es un psicópata que, al terminar su turno en la comisaría, busca a criminales cuestionables para saciar su particular moral y los mata: Dexter ... [+]
<< 1 20 27 28 29 41 >>
Críticas 204
Críticas ordenadas por utilidad
13 de octubre de 2013
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hablando claro, esta serie es malísima; ponerla a la altura de otras grandes es una ofensa.
Desde el primer episodio no tenía feeling con ella.
Puntos de crítica: No escribiré todo lo que pienso.
-No he visto nunca una policía tan estúpida, ¿resuelven algún caso?¿Cuántas veces está Dexter expuesto a ser descubierto?¿Los asesinos son torpes o Dexter un investigador de la leche?
-Personajes: lineales y forzados hasta más no poder
Debra: ¿sabe algo aparte de decir tacos, actuar como un varón, pedir ayuda a Dexter y quejarse porque éste no se abre a ella?...no
Batista: ¿conocéis alguien más inocente y bueno que él? ¿Si?¿Y se ducha con sombrero?
Masuka: jijjjiji o el sonido que realiza él, aparte de sus comentarios "guarros" (para niños)
Rita: ¿estás ciega?¿drogadicto Dexter?venga ya¡¡¡
Dexter: sólo sabe decir "mi oscuro pasajero", y explicarnos con todo detalle cualquier cosa obvia que va a realizar. También decir que está vacío, que no tiene sentimientos, que sólo sabe matar...

Podría seguir hablando de los demás personajes: Doakes, Prado, LaGuerta, Quinn, y los asesinos de cada temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fernando
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de mayo de 2007
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende que todas las críticas de esta serie sean tan altas pero no es para menos, quien cae en las redes de Dexter Morgan, lo hace de verdad.

Basada en los libros de Jeff Lindsay cuenta la historia de un forense patológico de gran éxito profesional que bajo su personalidad dulce y perfecta esconde un auténtico asesino en serie. Así, sin más.

Animaos a verla porque merece la pena, la primera temporada cuenta con tan solo 12 episodios pero no se queda indiferente ante ninguno de ellos ;)
Taigrin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2013
8 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie fué en su tiempo de lo mejor que podíamos ver en la TV. Unos giros increíbles en cada capitulo, y una intriga e inteligencia que rompia con todo lo establecido hasta el momento.

Era increíble ver como podías cogerle cierto cariño a un personaje que, de otra manera, seria un monstruo detestable.

Los personajes, muy desarrollados, y un entramado muy creíble hacían de dexter una serie sin fugas, sin pegas.. Casi parecía cine de autor, siempre intentando alejarse de las series comerciales y dándonos un punto de vista fresco y diferente.

Y entonces pasó lo inimaginable...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
HugoCB
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de julio de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De lo mejorcito que he visto en series ultimamente. Macabra pero elegante. Una trama muy buena y un protagonista, sin duda, carismático. Ha pasado a ser de mis series preferidas junto con Nip tuck y The shield. Un único pero, la música. Es toda muy pachanguera.
Muy recomendable.
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de diciembre de 2007
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Extraordinaria serie americana que guarda similitudes con la obra magna de Scorcese. Desde su incapacidad para socializarse de forma sana, hasta su necesidad de dar salida a su violencia interna contra personajes execrables de la sociedad. Desde luego que Dexter es más frío, disimula mejor y su violencia no aflora de una forma tan virulenta, pero al igual que en el film protagonizado por De Niro el espectador se identifica con el protagonista. Los primeros compases de la serie, en los que la cámara enfoca al protagonista desde dentro del coche, recuerdan inevitablemente al enfoque vaporoso de "Taxista". No podíamos olvidarnos de esa trémula voz en off, que perturba y fascina a partes iguales, como ya hiciera dicha película.

Desde luego comparte similitudes también con la excelente novela y peor película American Psycho, sobre todo en el terreno de la doble vida, ya que nuestro forense es capaz de aparentar ser un ser humano modélico, pero en su tiempo libre se dedica a asesinar gente de forma despiadada. Al igual que Patrick Bateman, es incapaz de sentir nada, y su relación con las mujeres es como mínimo malsana. De esta forma se asemeja al yuppie asesino, siendo éste un hombre mucho más emocional y que además mata gente totalmente inocente. Digamos que Dexter disfrutaría destripando a este icono de la literatura de los 90.

Dejando a un lado sus referencias, la actuación de su protagonista es carismática e hipnótica, llena de matices, y los secundarios acompañan con dignidad al impresionante Sr. Hall. Visualmente no puedo más que deshacerme en halagos, ya que esos maravillosos planos secuencia que nos trasmiten la fascinación de su protagonista por la muerte, no hacen más que acentuar esa atmósfera absorbente, ya conseguida con su original argumento. Poco más que añadir salvo el magnífico tempo narrativo Coppoliano que avanza pausado pero con seguridad por la trama.

Series como ésta consiguen sobrellevar esta escasez de buenas películas que infecta el cine comercial americano.
Gabriel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 27 28 29 41 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow