Haz click aquí para copiar la URL

Los SopranoSerie

Serie de TV. Thriller. Drama. Comedia Serie de TV (1999-2007). 6 temporadas. 86 episodios. Crónica de la vida cotidiana y de las aventuras personales y profesionales de una familia mafiosa que vive en Nueva Jersey. Son gentes sencillas, pero implacables en sus ritos y tradiciones. La trama se basa en las confidencias del "capo" Tony Soprano (James Gandolfini) a su psicoanalista, la doctora Melfi (Lorraine Bracco). (FILMAFFINITY)
<< 1 20 21 22 30 48 >>
Críticas 238
Críticas ordenadas por utilidad
3 de mayo de 2022
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca entenderé el éxito de esta serie; de hecho, me la tragué entera por varias razones: 1) para ver si conseguía redimirse; 2) para ver si yo conseguía comprender el por qué de la nota en Filmaffinity; 3) por eso de que no me gusta dejar las cosas a medias.

Sin embargo, habiendo acometido el último de los puntos, no he podido satisfacer los dos primeros, ya que la serie me ha parecido un bodrio monumental desde el minuto 1. Esa sensación no solo no menguó con el visionado de los demás capítulos, sino que se incrementó al punto que hacia las últimas tres temporadas ya solo deseaba que se asesinaran todos entre ellos. Jamás he sentido tal animadversión por los protagonistas de una serie.

El rollo mafioso no tiene ni pies ni cabeza: Tony Soprano y sus secuaces parecen los protagonistas del GTA V, montando sus negocios "clandestinos" a plena luz del día, con la inteligencia propia de un neandertal (con perdón de los neandertales), en donde reinan las bajas pasiones y, por el contrario, el análisis, la prudencia y la discreción brillan por su ausencia. Si semejantes inútiles, que son menos espabilados que cualquier traficante de barrio del tres al cuarto, son capaces de montar semejante estructura, mantenerla a flote durante años y permanecer impunes, que baje Dios y lo vea. Los únicos más idiotas que Soprano y sus colegas son los policías.

Ni qué decir tiene que, en un intento por "glorificar" las "virtudes" de los italianos, terminan dejándolos por los suelos. Si Gandolfini pretendía rendir homenaje a sus ascendientes, lamento decir que ha fracasado estrepitosamente. La serie es un entramado de clichés y estereotipos trasnochados, en que se retrata a los italianos como unos racistas, machistas y violentos hasta la médula. Las italianas no salen mucho mejor paradas, pero no resulta ninguna sorpresa conociendo la mirada "visionaria" del "genio" que fue Gandolfini.

A propósito de lo anterior, la misoginia de la que hace gala la serie es escandalosa: por poner un ejemplo, no pasa un capítulo sin que el asqueroso de Soprano le ponga los cuernos a su esposa "acostándose" (o sea, retozando como un cerdo, con la respiración propia de un pug) con una chica mucho más joven y de mucho mejor ver que él. Definitivamente el actor pretendió volcar sus fantasías en esta serie, porque nadie se cree que un tío tan gordo, feo, basto, mal vestido, agresivo y repulsivo en general pueda suscitar las pasiones de ninguna mujer. Pierde los estribos ante cualquier nimiedad y estalla en violencia cuando no obtiene lo que quiere de los demás, en una actitud muy psicopática. Una joya, vamos. Ni hablar de su primo-sobrino Cristopher, que es más feo que pegarle a un padre, y se pasa la vida maltratando al pivón que tiene por novia. Súper verosímil.

Por lo que respecta a la vestimenta, esta serie es una bofetada al buen gusto y al estilismo que sí son reconocidos como rasgos distintivos de los italianos a nivel internacional. Las pintas de estos mequetrefes dan grima, con los barrigoncios cerveceros, las joyas de gángster cutre, los chándals como estilo de vida. Estéticamente es como una versión low cost de El Padrino.
Álvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de marzo de 2023
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escenario, documentación, extras, sonido, vestuario, tomas.... ¡¡Todo perfecto!!

Pero pensé que la historia iba a ser redonda y solo es una linea quebrada que representa cada episodio.

Me costó ver 10 capítulos para intentar asimilar esa puntuación que aquí le otorgan. Llegué al último episodio y me ha pesado el tiempo que le he dedicado.

¿En serio que la policía americana es tan "torrente" como la española? ¿Su justicia es así de mala?

Consejo: trágate 1ª y 2ª temporada y... ¡a otra cosa mariposa!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tolosepo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de enero de 2007
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie espléndida y con unos guiones muy conseguidos narrativamente, la dirección es tan buena como variada y deja cada capitulo con ganas de seguir a por más.
James Gandolfini un crack, es en esta serie donde más adeptos a ganado como actor (yo me incluyo en el grupo), hace tiempo solo era un secundario, más o menos respetable, con películas de lo más variada (Perdita Durango, La última fortaleza, Fallen….) pero su papel como Tony Soprano no solo le valió un Globo de Oro y Tres Emma, si no respeto ante el publico que desea ver sus interpretaciones.
No es el único que esta impresionante, uno que de los que tengo predilección es Michael Imperioli como Christopher Montisanti, a este actor lo conocí yo el la grandísima película, Uno de los nuestros donde encarnaba un pequeño papel como “Araña”, el muchacho que recibe toda la ira de Joe Pesci por no traerle la bebida.
Aunque en definitiva todos, sean principales o secundarios, bordan sus papeles.
Una serie de Gansters como nunca se realizó antes
La crítica y publico se han puesto de acuerdo, por eso ha ganado 17 premios Emmy (Oscar’s de la Televisión) y 5 Globos de Oro (la antesala de los Oscar’s)

PD: Espero la 6 temporada en DVD
max
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de abril de 2012
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mira fascinado a los patitos en su piscina, sin duda un medio hostil para los acostumbrados a las soledades salvajes de sus lugares de origen y de destino. No sabe de dónde vienen. Un día, no sabrá cual, se irán. No sabrá a donde. El progenitor y los patitos.
Él se siente incomodo, en un medio muy hostil, con una actividad con un gran coste emocional, rechazado por sus vecinos “normales”. En el fondo, su gran frustración es no haber sido un ciudadano convencional, un agente de ventas de electrónica por ejemplo, asistiendo a congresos y demás liturgias.
Curas, políticos, ONGeros, y demás tropa con la que se cruza, hacen lo mismo que él. Solo que no suelen llegar a las últimas ratios como él.
Su familia, al revés que la del patito, no le satisface, cada vez menos, tanto los ascendientes, descendientes y los demás allegados.
Sus colegas, una banda de lobos, de la que es muy difícil mantener el liderazgo. Otras bandas de lobos rivales merodean por su ecosistema, lobos caníbales, al revés que los de los bosques.
Se deprime. Acude a una cantamañanas que no entiende nada, aplicándole los mantras freudianos consabidos.
Así, que decide abandonar la piscina. Él y sus patitos. En un restaurante.
dondiegodenoche
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de marzo de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando me recomendaron esta serie me esperaba un retrato más o menos simple y sin entrar en muchos detalles de la mafia. Me imaginaba que en cada capítulo acompañarían a los mafiosos a sus ajustes de cuentas, sus extorsiones y demás, pasando por alto a los personajes. Pero qué equivocado estaba. Una división simplista sobre el cine nos permite hablar del «de personajes» y del de «situaciones» y, desde luego, Los Soprano es una serie en la que todos y cada uno de sus personajes destacan y sobresalen de las situaciones que representan.

Conoceremos las neuras de hasta el más desconocido agente del FBI. Y lo que puede ser su virtud, en ocasiones se puede volver contra la propia serie. Como he leído en otra crítica de esta web, los primeros capítulos pueden resultar algo «flojos» dado que aún se están dibujando los bocetos de los personajes pero es cierto que "Los Soprano" puede que en su primera temporada e incluso en sucesivas no «enganche». Generalmente no hay una trama intrigante que nos haga devorar cada capítulo tras de sí -como puede ocurrir con series como "Lost"- pero si os llega a calar la serie no la necesitaréis, bastará con la más nimia subtrama del más pringado mafioso del grupo para que pidáis MÁS, y MÁS y MUCHO MÁS.

No sé si «Los Soprano» es la mejor serie que he visto pero, hasta el momento, sí puedo afirmar con toda rotundidad que contiene la mayor cantidad y calidad de elaborados personajes que he visto en cualquier producción para televisión e incluso película de gran pantalla.
Richarte
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 20 21 22 30 48 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow