Haz click aquí para copiar la URL

El club de los suicidas

Drama. Comedia La Seguridad Social ofrece terapia a aquellos que han intentado suicidarse. Allí se conocen un variopinto grupo de hombres y mujeres que, tras leer la novela de Stevenson "El club de los suicidas", deciden convertirse en los protagonistas. El Londres del siglo XIX es ahora la ciudad de Madrid en el s. XXI. Cada semana se reúnen en el almacén de un establecimiento comercial chino de "todo a 100" para ver quién será la víctima y quién el verdugo. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 27
Críticas ordenadas por utilidad
7 de septiembre de 2007
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo cierto es que la historia que se plantea es bastante original y se podría haber conseguido una genial comedia negra si se hubiera enfocado la trama desde otro lado, pero finalmente acaba siendo una película bastante mediocre. Los personajes son bastante superficiales y no aportan nada, sobretodo los principales. Solo destacar las actuaciones de Juanma Cifuentes y Cristina Alcázar, ya que son los principales artífices de las situaciones más cómicas. El personaje protagonista, llevado a cabo por Fernando Tejero creo que está bastante sobreactuado.
En definitiva, lo que prometía ser una interesante comedia acaba siendo una película que, aunque entretiene, no acaba de cuajar y cuya historia acaba aguantándose con pinzas. Una pena.
Toni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de agosto de 2007
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película no aburre pero tampoco es que sea un indispensable de nuestro cine. Es la típica película para pasar una tarde de domingo. Parte de una base original, un club de suicidas en el que se juegan a las cartas quién va a morir y quién le va a ejecutar. Tiene gags que me parecen divertidos y a mi si me gusta Tejero en su papel, no estoy de acuerdo en que sea un actor solo de comedia, creo que tiene posibilidades en drama. Por otro lado, la película deja demasiados cabos sueltos, el desenlace no es lo esperado y el súbito cambio de "opinión" de Tejero tampoco está muy elaborado. En definitiva, no se te van a saltar lagrimones de la risa pero tampoco te vas a aburrir viéndola. La actuación de Lucía Jiménez flojilla y su papel, algo difuso.
Pies Negros
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2007
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es de ese cine español que se deja ver (algo es algo). Sin grandes pretensiones y concebida para fans de Tejero al menos la historia se sale de lo habitual aunque, como suele suceder con muchas comedias españolas, se centra en reunir a varios personajes peculiares que no tienen nada en común entre sí más que el nexo que se inventa el autor. En este caso el deseo de morirse y la cobardía para matarse.
Tejero está en su papel, que es más o menos el de siempre, así que no defraudará a sus seguidores. Y en cuanto al resto pues aceptables. Capítulo aparte para Lucía Jiménez que iba para diva y se quedó en el camino. La egocentría de esta actriz es infumable. Alguien debería decirle que físicamente es del montón y como actriz una de tantas.
A mí me entretuvo y me divirtieron varias de sus escenas, no decae (quizá muy muy al final, pero casi no se nota...) así que la recomiendo para pasar un buen rato .
Francie
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de septiembre de 2007
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que narra las peripecias de un grupo de personas con tendencias suicidas que acuden a sesión de terapia.

Cuenta con la actuación de varios personajes televisivos como Fernando Tejero o Lucía Jimenez.

La película tiene un comienzo prometedor dándonos algunos momentos simpáticos, pero se queda en eso. Se va desinflando con el paso del tiempo convirtiéndose en una historia rocambolesca sin pies ni cabeza que acaba pidiendo la hora.

Hay mejores películas que ver....
Hugo Sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de octubre de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los chistes made in Spain (que tan buena acogida tienen entre el gran público, en propuestas televisivas como "La que se avecina" o "Aida") abundan en una película con algunos personajes (la psicóloga) y momentos (los de la psicóloga) acertados, pero donde el costumbrismo y los clichés no le permiten ir más allá de un intento casposo de comedia negra.
juanfragallego
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow