Haz click aquí para copiar la URL

Cinemanía

Comedia Harold Hall (Harold Lloyd), un joven sin ninguna habilidad ni talento como actor, quiere desesperadamente, actuar en una película. Así que marcha a Hollywood y se presenta a numerosos castings, donde ocasiona todo tipo de dificultades y problemas. (FILMAFFINITY)
<< 1 2
Críticas 10
Críticas ordenadas por utilidad
10 de julio de 2018
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las consabidas tribulaciones de H. Lloyd como protagonista vuelven a ponerse de manifiesto en esta película que al cominezo tiende hacia una propuesta slapstick pero que poco a poco la va abandonando para centrarse en ámbitos más sutiles.
Pero no llega a despojarse de esa perspectiva humorística y, por momentos, sigue ofreciendo algunos coscorrones graciosos, lances con porrazos notables y galimatías de situaciones cómicas.
La estructura está bien elaborada y la película nunca pierde interés, la acción mantiene un nivel alto de dinamismo y, a pesar de la ingenuidad propia del cine en 1932, resulta atractiva en nuestros días.
Estupenda actuación del actor de Nebraska muy bien secundado por C. Cumming en el desempeño del doble papel que interpreta.
ABSENTA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de febrero de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Segunda película sonora de Harold Lloyd, si no me equivoco. Ya había visto algunas posteriores y perdían mucho al no ser mudas, pero hay que reconocer que esta está genial, es una especie de “primer acercamiento“ al cine sonoro, con nuestro protagonista hablando poco, y tan divertido como siempre.

Creo que esta pelicula es su cúspide en lo que a patoso se refiere, y es tremendamente divertido ver los líos en los que se mete sin pretenderlo, contínuamente.

Consta además de personajes carismásticos y una trama que no está nada mal, haciendo la peli muy digna de verse y disfrutarse. Las risas están asegurdadas.
TANOMUERTO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2024
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En esta joya sonora de Harold Lloyd, el genial cómico aparece acompañado por la hermosa y talentosa Constance Cummings para construir situaciones humorísticas memorables sirviéndose del equívoco y del juego de doble personalidad, un juego espléndidamente ejecutado por Constance, quien en sus traviesas pruebas amorosas con el inepto Lloyd adopta en ocasiones un divertido acento español.

El visionado de los ensayos de actuación, el clímax pasado por agua, la chaqueta del mago causando estragos en una fiesta de postín, o los conflictos entre Harold y Spencer Charters, son algunos de los más brillantes momentos de esta estupenda comedia interpretada y producida por Harold Lloyd.

Clyde Bruckman figura en los créditos como único director de la cinta, aunque es sabido que el propio Lloyd colaboraba siempre tanto en la elaboración de los guiones como en la labor de dirección de sus a menudo divertidísimas películas.
BartonKeyes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Harold está en forma, a sus 39 años aún representa a un joven chaval aspirante a ser actor de cine.

Toda la película está hecha de gags que muy a posta, hace que pasen cosas divertidas. Hace aflorar el "sé tu mismo, ya que es lo que más valor tiene y lo que te diferencía del resto". Y eso está bien.

Hay unas secuencias muy buenas, técnicamente hablando. Unos travelling muy interesantes, que se mueve por varias plantas o en horizontal.
edugrn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
319/32(27/09/22) Divertida comedia que tiene como gran reclamo al gran Harold Lloyd, el considerado tercer grande del humor de la era muda del cine (junto por supuesto a Chaplin y Keaton), aunque aquí es en una cinta sonora (la tercera del genial cómico), la considerada mejor suya en la época talkie, pero donde todo el humor se genera a partir del slapstick visual, es decir, si hubiera sido silente no se hubiera notado, pues el humor de diálogo es inexistente. Dirigida por un clásico de la comedia muda como Clyde Bruckman (co-dirigió con Keaton la obra maestra “El maquinista de la General·”, también trabajó con ‘El Gordo y el Flaco”, los Tres Chiflados o Abbott & Costello), aquí sus problemas alcohólicos hicieron que Harold Lloyd también asumiera esta función (sin acreditar) Vincent Lawrence, basándose en una historia de Agnes Christine Johnston, John Grey y Felix Adler, para una comedia de enredos, falsas identidades, equívocos, tenido en el centro un peculiar triángulo romántico formado por Lloyd y una mujer morena y otra rubia, con la particularidad que ambas féminas son la misma (que el torpe de Lloyd no se ha dado cuenta) encarnada por una notable Constance Cummings. En lo que es un rol poco habitual entonces de mujer con vida propia, no una simple mujer florero a la que deben salvar de los ‘malvados’, aquí es proactiva, juguetona, pícara, ello la actriz con carácter fuerte, que mantiene con Harold una relación de tira y afloja.

Harold Lloyd encarna a su típico rol, se llama en la película Harold Hall, buenazo, valiente, ingenuo, vitalista, y por supuesto con sus gafitas redondas y su sombrero de paja canotier. Aquí un aspirante a actor (supuestamente joven, cuando en realidad tenía 39 años entonces, y se nota), que por error es llamado de un pueblo (de hecho se llama Anytown) cualquiera de su Kansas natal a Hollywood (a los Planet Studios) a hacer una prueba de cine, allí demuestra en cada acción una torpeza que provoca constantemente un efecto bola de nieve, que desencadena el caos y con ello el humor y las risas. Ello en una historia muy simple, en este caso de cine dentro del cine, donde la exigua trama es un pretexto para ir encadenando gags, muchos de ellos notables. Asimismo, son reseñables algunos recursos estéticos poco vistos en su tiempo, gracias a la hábil cinematografía de Walter Lundin) colaborador habitual de Lloyd en films como “El Hombre Mosca”, “Ay, mi madre!” o “El Tenorio Tímido”), con travellings sinuosos, o zooms dramáticos.

Tenemos un grupo de gags muy jocosos, como es cundo trabaja de extra en una escena romántica y su torpeza lo hace un desastre una y otra vez; la prueba de cine que le hacen a Lloyd haciendo una maleta mientras contesta al teléfono, con diferentes repeticiones donde siempre cambia algo para producir sonrisas; Está el tramo de la torrencial lluvia, donde a Hall se le lleva el agua por la calle su zapato lo persigue hasta llegar a un coche de una mujer y allí su caballerosidad será su peor enemigo, desde ayudarle a poner la capota del auto a abrirle el paraguas, para seguir con un tránsito accidentado por carretera con el encuentro (algo muy típico en el cine mudo de humor) con un policía; el descacharrante tramo, el más imaginativo, en que Lloyd (tras el creerse invitado a una fiesta por una tarjeta, cuando en el reverso había algo opuesto) se confunde de chaqueta y coge la de un mago, provocando el caos más absoluto con todo lo que oculta la prenda de vestir y que aflora de modo anárquico durante la fiesta; Habiendo un vigoroso clímax donde se mezcla realidad y cine, ello habiendo en el inicio un ingenioso zoom para describir la situación. Para desembocar todo en una extasiante e imaginativa pelea entre los dos antagonistas (el villano es Vance encarnado por un correcto Robert Thompson, en un rol plano de posesivo enamorado de la chica, que le comenta a Harold que si él n o la tiene, no la tendrá nadie), ello en un falso buque a punto de hundirse, con gruitas por donde entra el agua, allí se produce la lucha, tenido un fantasioso tramo donde ambos combaten boca abajo colgados de unas cuerdas, vibrante, aunque puede que demasiado alargada en tiempo.

Derivando en un epílogo cómodo, pero a tono con la agradable y buenista película, con momentos que la hacen divertida y sobre todo recomendable. Gloria Ucrania!!!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow