Haz click aquí para copiar la URL

Klaus

7,6
18.740
Animación. Fantástico. Comedia. Drama Un cartero es enviado a una ciudad congelada en el norte, donde descubre que Papá Noel está escondido. A Jesper (voz de Quim Gutiérrez), el peor estudiante de la academia postal, le destinan a Smeerensburg, una gélida isla más allá del Círculo Polar Ártico, donde sus conflictivos habitantes apenas intercambian palabras y, mucho menos, cartas. Jesper está a punto de rendirse cuando encuentra una aliada, Alva (Belén Cuesta), la profesora ... [+]
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Críticas 81
Críticas ordenadas por utilidad
17 de noviembre de 2019
30 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
En una era en la que se rige por el 3D, la animación flash y en general por la animación fácil (salvo algunas excepciones) es de agradecer el regalo que nos ofrece Sergio Pablos al devolvernos la animación tradicional que necesitamos y que nos merecemos.La película destila un amor por la animación clásica desde el minuto uno, por un cuidado a los detalles de fondo, los movimientos corporales de los personajes y el diseño de los mismos.

Esta película abre la puerta a lo que debería ser el resurgir de la animación 2D en compañías como Disney y la vuelta a la esencia de grandes autores que lo aprovecharon al máximo en su momento como Tex Avery o Don Bluth.

La historia es la típica navideña con el detalle de que este "Papa Noel" es terrenal y humano. Salvo por el tercer acto, no hay acto de presencia de elementos mágicos y fantásticos en toda la cinta. Nos brinda un origen a todas las claves que componen la mitología de Santa Klaus: Los renos, la lista de niños malos, su risa particular...

Me encantaría destacar el diseño de los personajes, especialmente el de los niños, la ternura y la inocencia que transmite la niña Margu y el papel de los antagonistas ( La señora Krum, el señor Ellingboe y sus respectivos clanes), que son una oda a esos malosos clásicos como Pierre Nodoyuna que aunque luchan porque su enemistad nunca acabe demuestran que unidos frente a un enemigo común da paso a interacciones muy cómicas y muy maliciosas.

Lo único malo que le veo, junto con una mini-escena en la que meten un momento gansta sin venir a cuento, es el doblaje en español. En España se peca de recurrir a actores "de moda" para doblar películas que, salvo algunos casos como en "El Espantatiburones" o la saga de "Shrek", las acaban malogrando y dejando en vergüenza ajena. En "Klaus" la única "voz novata" que se salva es Belén Cuesta, que defiende muy bien su personaje. Quim Gutierrez no me gusta como actor, y aquí como doblador muchísimo menos. Lo que hace que se salve son sus interacciones con personajes doblados por dobladores profesionales y por el papel y el mensaje que transmite su personaje. Con Klaus deberían haber recurrido a alguien como Miguel Angel Jenner o Camilo García, porque lo que salva a Luis Tosar es que su "cartoon" habla poco.

Salvo por eso, esta película es ante todo una oportunidad para que las nuevas generaciones se reencuentren con esa animación con la que crecimos y amamos con un cuento tan universal como lo es el de Santa Klaus y la Navidad.
Fabio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de noviembre de 2019
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una verdadera joya de la animación española, la delicadeza de cada plano, la dirección de arte, el que le haya dado un sentido al origen de lo que sería el personaje mítico de Santa Claus todo con esmero y cuidado... es una película que todo niño y adulto con sensibilidad debe de ver, es una película hecha con amor y se nota, y de estas hay pocas.
DafneBlack
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2019
19 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título me ha salido inmediatamente, sin reflexionarlo. Es maravillosa en el genuino sentido de maravilla. Según Google es "persona, cosa o suceso que produce admiración y asombro por poseer alguna característica o cualidad extraordinaria". Y eso es lo que produce, admiración y asombro al contemplar algo extraordinario.

Me desconcertó el principio porque el personaje al que pone voz Quim Gutiérrez, Jesper es del todo cargante en sus primeros minutos.Sin embargo utilizar la perspectiva del cartero como hilo conductor y creador de la mitología de Santa Claus es un acierto deslumbrante. Funciona como un mecanismo de relojería. Te deslizas suavemente con la historia, poco a poco, cogiendo velocidad. Y sin darte cuenta estás montado en un trineo bajando por una pendiente nevada.

Un acto de generosidad engendra otro. Ya está. Esa es toda la magia que vas a ver en la película. No hay explicaciones metafísicas ni religiosas. No hay actos heroicos aunque sí hay motivaciones egoístas y mezquinas. Al final todo da igual porque si te dejas llevar un acto de generosidad engendra otro.

No conozco al autor ni a su equipo, pero me gustaría porque han escrito la menos religiosa y más humanista historia navideña que un ateo pueda concebir y disfrutar. Y también para quien crea en cualquier cosa. Sobre todo en que un pequeño cambio puede precipitar otros mucho mayores. Y esta vez para bien.
xy1969
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de diciembre de 2019
11 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la mejor película navideña que he visto en años.
La clase de película que me hace querer tener hijos para mostrársela (sí, el único motivo justificado para tener hijos es ver película con ellos).
Todos los componentes del mito de Santa Claus encuentran un ingenioso origen en esta historia y eso me hizo amarla, de por si me había llamado la atención el diseño de los personajes, pero la historia es hermosa.
Payador
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
20 de febrero de 2020
8 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Klaus, es la segunda vez que una película de animación española es nominada a los Oscar ,la primera sería “Chico y Rita” en 2011 que acabaría viendo como le daban la academia le otorgaba la estatuilla a “Rango”. En esta última edición de los Oscars 2020 se repite la misma historia, con otra candidata, aunque esta vez no es que le hayan dado el Oscar a “Toy Story 4”, si no que, más bien se lo han regalado. Me queda la sensación de que este regalo se basa en que los votantes de los Oscar no quieren tender el brazo ni a las producciones de Netflix, ni reconocer el talento español. Además me queda la sensación de que, el criterio de evaluación en esta categoría se trata de un “Quien tenga mejores renders y la animación más realista gana”. Y es esta tendencia el punto de mi enfado, al ver como año tras año se premia reiteradamente la misma técnica, una y otra vez. Y no quiero simplemente convertir esta crítica en una carta de odio a “Toy Story”, que históricamente ha hecho obvios méritos de sobra para estar en el podio, pero lamentándolo mucho para los fans de Disney, “Klaus” está mucho por encima. Arrasó totalmente en los Annie -los Oscar de la animación - donde saqueó la mayoría de las categorías , llevándose 7 de ellos y convirtiéndose en una de las películas más premiadas en la historia de estos premios.

En la película encontramos a Jesper, hijo de un importante hombre que dirige el principal servicio de correos del país, es enviado por su padre a Smeerensburg una remota isla congelada, llena de salvajes habitantes que tratan de matarse unos a otros, para que este espabile y salga del confort de la vida acomodada que lleva. Allí se encuentra con Klaus un carpintero que vive aislado de la maniática convivencia de sus vecinos en una cabaña repleta de juguetes. Jesper y Klaus comenzarán a colaborar para tratar de llevar la alegría a Smeerensburg.

He de decir, que nunca me ha convencido totalmente la temática navideña y cuando estaba por ver “Klaus” este prejuicio a películas de esta índole minaba mis ganas. Pero a los pocos minutos de su visionado ya estaba pegado a la pantalla, dejándome llevar por el original y excelente guión de Sergio Pablos así como de unos personajes muy bien construidos, brillantes y amistosos. Desprende una atmósfera realmente mágica durante todo el relato. Su estilo de animación clásico , que recuerda al viejo Disney antes de comenzar con el 3D y sus colaboraciones con Pixar. Y no es de extrañar , pues Sergio Pablos estuvo trabajando para Disney varios años , colaborando en el desarrollo de personajes de películas como “El jorobado de Notre Dame”, “Hércules”, “Tarzán” o “El planeta del Tesoro”. Ahora es cuando comprendemos el porque de la magia que nos transmiten los personajes de “Klaus”.
Además los personajes están acompañados de movimientos que los dotan de mucha fluidez , sobre todo el personaje de Jesper al ser que tiene el carácter de patoso en la obra. Además elementos como la nieve está maravillosamente diseñada y dibujada, cobrando vida como un personaje más desde la primera vez que nos la encontramos en pantalla. Estos detalles dotan de mucha vida a la cinta.

El mensaje también es realmente conmovedor, haciéndonos ver como los adultos vamos perdiendo la felicidad, la inocencia y la empatía. Mientras que los niños mantienen esta visión que tanto hemos olvidado, recordándonos que debemos apartar nuestras diferencias con los demás. Y es que , al final es lo que más enternece en esta historia, cada acto está motivado por la inocencia de estos pequeños y es realmente el hilo conductor del relato.

Una gran película de animación hecha para entretener a los más pequeños, pero sabiendo hacer reflexionar a los adultos ,reencontrándonos con nuestro yo más niño. Ha dejado a primer nivel internacional a la animación española , que tantos años ha estado labrándose su reconocimiento, no podemos olvidar la labor de películas como "O Apostolo", la mencionada "Chico y Rita", "Arrugas", "Psiconautas: Los niños olvidados" o "Nocturna" que han contribuido a poner nuestra industria en el lugar que le corresponde. Indudablemente la película más fresca y original , en cuanto a animación, de 2019.

Dirección: 8
Guión: 8
Animación: 8
Estilo: 8
Originalidad: 9
Diseño de Personajes: 9
Tratamiento Visual: 8
BSO: 6
Color: 7
Simbolismo: 9
Nota Final: 8,0
David Pouso
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow