Haz click aquí para copiar la URL

Ataque a la Casa Blanca

Acción. Thriller Tras un accidente en el que sólo consiguió salvar la vida del Presidente Asher (Aaron Eckhart), el agente del Servicio Secreto Mike Banning (Gerard Butler) decide dejar su puesto para trabajar en el Departamento del Tesoro. Pero, cuando un comando norcoreano liderado por Kang (Rick Yune) ataca la Casa Blanca y toma como rehenes al Presidente y a su equipo, Banning se verá obligado a entrar de nuevo en acción. (FILMAFFINITY)
<< 1 10 11 12 13 25 >>
Críticas 125
Críticas ordenadas por utilidad
19 de abril de 2015
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una muy buena película de acción, en donde se pone a prueba la seguridad de USA de una manera muy sencilla, pero a la vez muy cruel. La actuación de los personajes es fantástica y los efectos especiales de nueva generación, de lo mejor que podemos observar hoy día. En cuanto al guión, peca de repetir algunos hechos que ya hemos visto en muchas ocasiones, repitiéndose un esquema de historia escrito desde “La Jungla de Cristal”. Pero el enemigo, esta vez, es nuevo, y se mete hasta la cocina, y eso, para mí, es una completa novedad. Por eso me ha gustado mucho.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de agosto de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
De verdad, no entiendo a todos estos enterados cinéfilos un poco pedantes que critican por criticar. No todo ha de ser cine moralístico, dramático y lacrimógeno. Si alguien iba al cine a ver esta película dispuesto a salir con el alma limpia y pura y crecido espiritualmente es que no ha visto el trailer. No engañan a nadie. Te están diciendo: "Esta película es una americanada, es de acción con héroe incluido, es una fantasmada total" Si a pesar de eso quieres sacarle más, háztelo mirar colega.

Para mi la película es brutal, hay errores por todos lados, no sabría ni por donde empezar, pero da igual, es acción a tope y entretenimiento asegurado, si sabes a lo que vas. No puedes ponerle un dos cuando ya te están diciendo lo que vas a ver. Una película genial para pasar un buen rato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
edu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de mayo de 2013
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este es uno de esos años en los que se estrenan films de similares tramas y/o conceptos: "After Earth" y "Oblivion", "El Hombre de Acero" y "Iron Man 3" y finalmente, las dos (extravagantes) de la lista: la presente "Objetivo: La Casa Blanca" y "Asalto al Poder", ¿las diferencias?, la primera viene firmada por un especialista en la acción como Antoine Fuqua, responsable de cintas entretenidas como "Shooter" o "El Rey Arturo" y la segunda la filma uno de los maestros del blockbuster, si, el siempre destructor Roland Emmerich, que despues de haber visto la versión de Fuqua, creo que Emmerich va a salir (again) victorioso de este peculiar duelo.

Vayamos al grano, "Objetivo: La Casa Blanca" es un producto de entretenimiento rapido, directo y demasiado... ¿serio?, de hecho, es el principal problema del presente film, un film que cuenta como unos terroristas norcorenos (gracioso, si tenemos en cuenta que dicho pais amenazo a los Estados Unidos recientemente) asaltan y toman tan emblematico edificio, ahora bien, la trama homenajea de manera nostalgica a la saga de "Jungla de Cristal", sin embargo, Gerard Butler no es ni es Bruce Willis y tampoco tiene el carisma de aquel, eso si, el actor logra una interpretacion bastante convincente, cosa que no puede decir del resto del reparto, ni Morgan Freeman, ni Aaron Eckhart, ni Melissa Leo (que protagoniza una de las escenas "mas patrioteras" del film) y esl resto pueden presumir de ello, sus interpretaciones son bastante olvidables.

Por otra parte, el desarrollo del film resulta demasiado serio, desde luego, ¿alguien se puede tomar en serio que unos terroristas asalten la Casa Blanca?, como decia mas arriba resulta extravagante y inverosimil, ademas de ser tremendamente patriotero (ojo, me he tragado un monton de pelis con esa "etiqueta", pero ninguna da la sensación de tomarse en serio, en cambio, la peli de Fuqua se toma tan en serio a si misma, que termina ahogando las posibilidades de entretener a un publico mas alla del americano (me sigo acordando de como los criticos de los USA le metieron de collejas a la infravalorada "Invasión a la Tierra" y entrando en escena ese film, dire que su mayor ventaja era que los invasores eran de otro planeta).

Entretiene, pero es olvidable.

Lo mejor: Entretenida
Lo peor: ni el reparto ni el guion hacen nada por ser memorable

PD: ¿Veis lo que pasa por ser serios?
Prime
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de abril de 2016
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ningún país del mundo, ni las peores dictaduras que aún quedan para escarnio de la humanidad, son capaces de perpetrar semejante falso canto a los valores de su nación. De nuevo dan a un país tercermundista la capacidad de organizar un ataque con decenas de comandos para tomar por asalto la Casa Blanca.
Sólo salvo, y por eso le doy un 4, la dirección de Fuqua, su buen pulso para filmar la acción, que merecería mejor guión y no semejante ridiculez.
Para que no te haga agua las neuronas, puedes entretenerte en contar a cuantos malos mata Butler, o cuántas veces aparece la bandera de los EEUU, ya sea ondeando agujereada, ya sea cayendo desde lo alto de la Casa blanca, ya sea volviendo a ondear airosa.
Es inaudito que la gente de notas elevadas a este cine fuera de americalandia, o que lo defiendan como mero entretenimiento, pues si alguien quiere ver tiros y explosiones sin sentido y al servicio de un país que no es el suyo, que se ponga un videojuego, pero no defender lo indefendible.

Dos anotaciones:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rufus T Firefly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de mayo de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualización: Digital 2D.

Antoine Fuqua, director las geniales "Training day", "Shooter" o "Lágrimas del sol", demuestra su gusto por el cine de acción bélico en este film protagonizado por el guaperas, pero casi siempre irregular, Gerald Butler ("300").

"Objetivo: La casa blanca" es una cinta de acción pura, muy en la línea del cine que se hacía a finales de los años 80 y principios de los 90, con un comienzo realmente asombroso pero que se va desinflando con el paso de los minutos.

Como digo, el film arranca de una manera espectacular, con una muy buena presentación de los personajes, bien dirigido y planeado, y con unas escenas de acción que son una orgía de tiros, explosiones y adrenalina.

La secuencia prólogo me gustó mucho (alegra ver de nuevo a la bellísima Ashley Judd) y la dirección de la escena del asalto es de lo mejor que he visto en mucho tiempo. No se escatima en efectos especiales prácticos o por ordenador, y tampoco se observan grandes estupideces típicas de cierto cine de acción en el que la lógica brilla por su ausencia.

En ese primer tercio tenemos una magnífica recreación de lo que podría ser un asalto de este tipo y que pone el listón muy alto para el resto de acontecimientos que ocurrirán en el film y que, todo sea dicho, no cumplen de la misma manera.

Y es que todo no puede ser positivo, pues en determinado momento en el personajes como los de Morgan Freeman o Rick Yune ("Muere otro día") comienzan a cobrar más importancia la cinta empieza a desinflarse a pasos agigantados.

No funciona la trama de despachos, tampoco la forzada interpretación de Morgan Freeman y el resto de colegas militares, y tampoco ayuda un tramo final que desmerece, por sus estupideces, al gran arranque de la película.

Aaron Eckhart ("The Dark Knight"), pese a no estar mal como Presidente de los Estados Únidos, se le nota algo desaprovechado.

Entre otros secundarios tenemos a una reaparecida Angela Basett ("Tina"), que cumple lo que puede con un personaje que no puede dar demasiado de sí, y las interesantes aportaciones de Cole Hauser ("Fast Furious 2") o Dylan McDermott como otros de los guardaespaldas del Presidente.

En resumen, una película fantástica en su primera mitad, muy entretenida por momentos, pero que se queda a medio camino de ser una producción notable.

Lo mejor: La buena dirección del primer tercio de la película, los efectos especiales y un, esta vez sí, acertado Gerald Butler a lo John McClane en "La Jungla de Cristal".
Lo peor: Rick Yune, Morgan Freeman, el pobre y típico tramo final de la película.
John Doe Movie Reviews
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow