Haz click aquí para copiar la URL

La strada

Drama Cuando Zampanó, un artista ambulante, enviuda, compra a Gelsomina, la hermana de su mujer, sin que la madre de la chica oponga la menor resistencia. Pese al carácter violento y agresivo de Zampanó, la muchacha se siente atraída por el estilo de vida nómada, siempre en la calle (la "strada", en italiano), sobre todo cuando su dueño la incluye en el espectáculo. Aunque varios de los pintorescos personajes que va conociendo en su deambular ... [+]
<< 1 9 10 11 12 20 >>
Críticas 100
Críticas ordenadas por utilidad
15 de marzo de 2009
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si una pelicula es buena cuando es capaz de emocionar al espectador esta lo es. De acuerdo que tanto el guión, como la música, la fotografía y la interpretación y dirección de actores están concebidos para conseguirlo, y que en ese sentido sería efectista, pero es que esta hecha con enorme maestría y logra plenamente lo que pretende desde una correción formal a las que pocas críticas, excepto esa, se pueden poner. Es una pelicula dura, triste, que conmueve y en la que el asesino queda impune, algo inedito por esas fechas, solo sometido " al tribunal de su propia conciencia".

Estamos ante un Fellini neorrealista, melodramático y lacrimógeno (dicho sea sin ánimo despectivo ya que lo consigue de manera magistral), y que luego seguiría otros caminos, ya que este tampoco le iba a dar mucho más de sí.

Pero por encima de todo, de esta pelicula lo que sobresale es la acutación de Giulietta Masina y Anthony Quinn, que estan esplendidos, nadie puede negar que cuando el brutal Zampanó esta enseñando a Gelsomina a presentarlo al público, y ella lo hace mal por lo que Zampanó busca una vara para pegarle, la cara de Masina que en principio era diversión cambia en un segundo al recibir el castigo, (y con ella el ánimo del espectador), en una interpretación mágnifica.

Hay algunos que se empeñan en compararla con Lina Morgan, pero es al revés, no hay más que fijarse en la fecha de la pelicula, es más que probable que Lina Morgan se "inspirara" en ella para componer el personaje. Lo que pasa es que gracias a inefables programas como cine de birria, hemos visto a la Morgan hasta la extenuación, mientras que esta pelicula queda para cinéfilos y ratas de cineclubs, una autentica pena el daño que el programita de marras hace al cine con las repeticiones siempre de las mismas nefastas peliculas en horario de "prime time".
Jonhy Di Vago
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de febrero de 2012
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto Giulietta Masina como Anthony Quinn realizan sus papeles como si de ellos mismos se tratarán esos personajes. El papel más difícil es el de ella (mujer real de Fellini), que representa a una muchacha muy inocente, que nunca ha vivido más allá de su familia, y que es vendida por su madre a un ambulante trapisondero.

Me gusta también el vestuario y la ambientación. Parecen verdaderos vagabundos sumidos en la insalubridad. Incluso el carromato está perfectamente logrado.

Una vez más, se pone de manifiesto la afición que Fellini tenía por el circo, desde que pasó por su pueblo siendo él chico.

Me trae un cierto aire a las películas de Chaplin, siendo ella la sufridora de todos los males, como el amado Charlot.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
CHIRU
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de diciembre de 2011
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gelsomina, joven mujer no bien parecida y con una especie de retardo, camina por la playa, recogiendo varas y arbustos. Le espera una vida aburrida y llena de carencias aunque con la pseudo felicidad que da la resignación a vivir con lo que se pueda. No imagina que su madre tiene otros planes para ella y le venderá a Zampano, un hombre que realiza actos de destreza física en las calles, tosco, rudo y aparentemente insensible pero que despertará en Gelsomina un brote de esperanza y un mundo de posibilidades que nunca imaginó cuando vivía junto a su madre. Desafortunadamente para ella, ese hombre está encerrado en un caparazón de orgullo y prejuicios del que nada le hará salir. Está es una de esas películas en donde uno como espectador se da cuenta de lo cerca que está la felicidad de los protagonistas. Quisieramos decirles que cedieran en ésto ó aquello, que si tan sólo esperarán un poco más allá ó lo intentaran de nuevo.....pero ellos no nos oyen. Como lector lo viví al leer ¨Wuthering Heights¨.

Me he quedado con la sensación, sobre todo en la primera mitad del film, de haber estado presenciando una historia real. Como una especie de testigo mudo. Efectos del realismo en el subconciente seguramente, algo que tambien sentí al mirar ¨Ladrones de Bicicletas¨ de Vittorio De Sicca. ¨La Strada¨ sin duda es una obra imprescindible del cine, las actuaciones de A. Quinn y Giulieta Masina sobresalientes. Que decir de la dirección de Fellini y la música de Nino Rota.
Ventus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de febrero de 2006
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Considerada por muchos no sólo como la mejor obra de Fellini, sino también como una de las mejores películas de la historia del cine. Hay dos personajes principales que contribuyen al éxito arrollador: un elemental Anthony Quinn, como tosco e ignorante artista circense de ínfima categoría (Zampanó), a quien le corresponde el papel de mala bestia, magistralmente interpretado; y la más que nunca genial Giuletta Masina, que a sus 32 años debe parecer una infeliz e ingenua joven de pueblo (Gelsomina, de no más de 20 años), vendida al rústico Zampanó por su familia, para quitarse una boca de encima, papel realmente difícil que pone a prueba su temperamento artístico. Arrastrados a convivir por las circunstancias que les rodean, la pobre Gelsomina le sigue como perro fiel, convencida de que es su única tabla de salvación y de que no puede esperar nada mejor de la vida. Se interpone entonces entre ambos el tercer gran personaje de la película, el divertido loco de un circo en el que ambos trabajan, que descubre en la pobre muchacha ocultos encantos, pero que ha de enfrentarse al odio de Zampanó, empezando a barruntarse que la historia acabará muy mal*. Desde entonces, la vida será cada vez peor y más sórdida para éllos, entristeciéndose progresivamente. Este es quizás al aspecto que menos ha sido comprendido por muchos, acusando a Fellini de retratar una Italia irreal para aquélla época, en que volvía a renacer la esperanza en casi todo el mundo, una vez superados los fantasmas de la guerra. Pero esta es cuestión totalmente ajena a los méritos artísticos de la película, que son incuestionables. Grandísimas interpretaciones, bellísima fotografía en blanco y negro , buena aunque triste historia, y también una buenísima música de Nino Rota. ¿Qué más de podría pedir?.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ANTOINE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de septiembre de 2009
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
He perdido la cuenta cuantas veces he visto la obra cumbre del cine europeo y porque no decirlo el mejor film del maestro Federico Fellini.

La Strada (La calle) obra maestra ganadora de un oscar a la mejor película de habla no inglesa, es la historia de Gelsomina (Giuletta Masina) una mujer con un gran corazón, lleno de bondad y sensibilidad. Una niña en el cuerpo de una mujer, una joven fascinada con el mundo del teatro callejero y las aventuras de carretera. Una persona que comprende la importancia de las cosas más simples de la vida, como una sencilla piedra la cual tiene un motivo para existir, igual que ella aunque ya no lo cree posible.

El personaje es la versión de Charles Chaplin en versión de fémina fatal, con aquellos expresiones mímicas difíciles de olvidar, destacados incluso por el propio director y esposo de la actriz: «Hacía mucho que quería hacer una película para Giulietta: una actriz singularmente dotada para expresar con inmediatez los estupores, los sustos, los frenéticos regocijos y los cómicos oscurecimientos de un payaso», señala el creador de LA DOLCE VITA. (sigue spolier)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Redrum
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 12 20 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow