Haz click aquí para copiar la URL

Demonios

Terror Dos jóvenes deciden ir al preestreno de una película de terror y viven una auténtica pesadilla al quedarse atrapados en el cine con los demás espectadores. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
29 de julio de 2012
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llevaba años queriendo ver esta primera entrega pues la segunda parte la descubrí una noche de verano a la tierna edad de trece o catorce años cuando era un "friki" (aunque en aquella época ese término no se usaba) de las películas de "slayer" y demás sub-productos de terror B. Con el paso del tiempo he madurado y ya me considero un cinéfilo más refinado. Pero no lo seré tanto porque este film, que literalmente es serie B italiana de la más nauseabunda y asquerosa, me ha gustado. Es dificil pensar que si bien no me satisfizo "Taxi Driver" (1976) que es un film muy aceptable como puede gustarme esta porquería hecha con cuatro duros y donde a raíz del corte producido por una extraña máscara se contagía un cine entero convirtiéndose en una especie de demonios que con sólo arañarte te convierten en uno de ellos. Pues me gusta. Está por debajo de "Demons II" (1986), cuyo ambiente ochentero: Ese edificio enorme y acristalado donde sucede todo, dió en mi tierna adolescencia, aún inocente y despreocupada (y una mierda... Pero quedó bonito) el afan por degustar más cine de esa década y a día de hoy soy un auténtico fan del cine de los 80, aunque no sea gran cosa.

Centrándonos en el film pues decir que si bien es pura y desagradable serie B, al menos tiene una gran cantidad de actores (algunos se repienten en la segunda entrega, y eso que se supone que habían muerto), mujeres que no conoce ni Dios pero que tienen un aspecto muy agradable y la peli posee cierta intriga. Pero los diálogos son muy malos y hay escenas que parecen de los hermanos Zucker- Abrahams-Zucker. ¿Cómo se puede pasar con un moto de cross pasándo por la sala matando con una espada samurai a los demonios como si fueran de papel? Este tipo de escenas denotan lo mala que es la peli. Aunque sea un truño a nivel cinematográfico, gusta, porque la nota en la web es alta y todos sabeís que la peli no vale un carajo. Pero te ríes, te da intriga y ves casquería y algunos ataques que te hacen cerrar los ojos (o será que soy muy sensible yo).

Unas cosas me llamaron la atención: Una de ellas es la aparición inicial del hombre con media máscara que parece querer asaltar a la joven protagonista en el metro y que no vuelve a salir hasta el final. Otra cosa es la aparición de los cuatro "yonquis" del coche, los cuales son de nuevo representados en la segunda entrega, aunque su participación en la historia sea anecdótica y por último, el comportamiento de las chica protagonista y su clásico comportamiento de damita asustada. Lo único que puedo decir de ella, aparte de que tiene una figura muy bonita, que es demasiado lela y que me gustan un poquito más, las protas con cierto caracter y que no esten tan a espensas de que el principe de marras (que le ayuda hasta a sacar un refresco de una máquina de expendedora) le salve la vida. En fín; peli malísima, pero con mucho público, divertida, asquerosa, con casquería y para reírte un rato. ¿Miedo? Miedo no le da ni a mi gato.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
axlyerin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de noviembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como consagrados realizadores del cine fantástico italiano, Lamberto Bava y Dario Argento unieron fuerzas, junto con la colaboración del guionista de Lucio Fulci, Dardano Sacchettti, una “tour de force” elevada al cubo de “Posesión Infernal” (1982) de Sam Raimi pero llevado al ruido, la polución y las luces de la gran ciudad (el film se rodó en Berlín) donde sus protagonistas son invitados, o más bien encerrados a un cine que en su estreno proyecta una película de terror.

Aunque delegadas sus funciones como productor, Argento deja que la anarquía y la sangre broten en ese encierro de cine, casi, dentro de cine que representa “Demons” (a la vez un tibio y sonrojeado homenaje a que Lamberto hace de “La Maschera del Demonio” obra maestra del terror italiano dirigido por su padre Mario Bava en 1960 aunque no sería en 1990 que el propio Bava hijo rodaría un “remake” directo de ésta).

Y como hiciera Bigas Luna con su “Angustia” (Angoixa, 1985), Lamberto Bava convierte una sala de cine (en éste caso se llama Metropol) en una trampa mortal donde los protagonistas intentan salir a codazos por la intromisión de un elemento peligroso, aquí un propagador ente maligno catalizado a través del visionado de un film sobre Notradamus que profetiza el fin del mundo con el Demonio por delante. Y tendría que pasar por otra secuela “Demòni 2” para insistir, a través de un tubo catódico de televisor, que nadie puede salir vivo de una maldición.
Natxo Borràs
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de abril de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Hay al menos una explicación para el origen de esta horda de zombis poseídos? ¿Un por qué, por irracional que sea?
¿En la película se respira un ambiente de tensión constante y de misterio?
¿Ofrece de forma realista la visión de una invasión de muertos poseídos matando a su paso?
Si no es así, ¿al menos juega con el sentido del humor para convertir la película en una amena comedia de terror?
¿Cuenta con un buen guión, con frases inteligentes o que al menos no se han oído mil veces en el cine?
¿Los seres son realmente amenazantes y los personajes lo tienen crudo para sobrevivir con muy pocos medios de defensa?
¿Tiene un final digno?
¿Ofrece ideas frescas y originales?
¿Tiene algo más que un montón de monstruos persiguiendo a diestro y siniestro personas por un edificio para matarlas?

Si eres de los que esperarían un "sí" como respuesta a todas preguntas para ver "Demons", mejor no la veas, porque la película suspendería con cero este pequeño test.
Desde que vi "Angustia" de Bigas Luna, tengo claro que las películas de terror metacine, desarrolladas en salas de cine, tienen muy pocas probabilidades de éxito, y "Demons" no es más que una contundente confirmación.
La película desde que empieza hasta que termina es mala de solemnidad, y lo único que se puede extraer de ella como interesante son las muertes y las transformaciones, nada más.
Mujeres a las que les da un ataque de ansiedad y gritan como descosidas por no encontrar una salida y luego todo el mundo tan campante, quedándose a mirar como los infectados se transforman, como lo más natural del mundo. Y si uno a priori pensaba que en un cine, al no haber nada con lo que defenderse, la supervivencia iba a ser difícil, error, este cine es especial, e incluye todo tipo de armas y recursos que convenientemente irán apareciendo para que nuestros protagonistas "sobrevivan".
Es posible que tenga algún que otro matiz de comedia negra, pero no se perciben, porque para colmo, "Demons" no es una película divertida, y colapsa mucho antes de llegar al final, que por cierto, tiene una sorpresa, que no arregla nada.

No se muestra ninguna razón del suceso, ni se sugieren, la aparición de esta maldición, virus, espíritus o lo que quiera que sean, es absurda, todo por el mero y gratuito placer de incluir seres grotescos y sangre a borbotones, sin ningún tipo de sentido, que como ya he dicho, se pudo haber arreglado con humor, convirtiendo la película en una comedia de terror, en vez de tratar la historia con relativa seriedad, que tampoco se puede decir que haya.

Una película muy decepcionante.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alejandro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de marzo de 2011
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me da cierta vergüenza participar en este espacio escribiendo una crítica, pero después de lo visto era una obligación moral poner sobre aviso al resto del potencial público que, por inverosímil que parezca, pudiera tener la mierda que me acabo de tragar.

Como devorador de porquerías varias y cutreces innombrables, me siento incluso indignado después de haber visto la que probablemente sea una de las peores películas que haya padecido en mi vida (y el nivel era lamentable). Sí, amigos, me refiero -y grabad en la memoria este nombre, por si os la quieren colar- a "Demons": una ponzoña, un desecho hecho filme, un excremento de casi hora y media defecada por el inefable Lamberto Bava allá por 1985.

No me voy a explayar mucho porque entre otras cosas no hay por donde hacerlo. A esto se le llama película pero bien podría llamársele cagancho estratosférico. Esperaba uno encontrarse terror italiano de los 80, grotesco y cochambroso con el que al menos echarse unas risas, pero después de terminar milagrosamente de ver este subproducto, se te queda una sensación de haber rifado una hora y media de tu vida. Todo, absolutamente todo, es penoso: el guión (si lo hubiera), la dirección (ídem), las actuaciones, el escenario, el "desarrollo", el desenlace... Chapucero hasta el paroxismo, vergonzoso, capaz de sacarle a uno de sus casillas y dolorosamente cutre, en el peor sentido del término. Si alguno la ha visto que recuerde simplemente la escena del helicóptero, por decir una. El vómito audiovisual es tan deplorable que ni siquiera te arranca una sonrisa por ser todo nefasto, como suele suceder en muchas otras. A esta cosa le pondría un 0, únicamente le doy un 2 por algún tema de jebi clásico que han metido por ahí (Motley Crue, Accept, Saxon...), y porque la segunda parte es aún peor (!), pero es que ni por esas lo merece.

Sin ánimo de ensañarme más (para ensañamientos con el espectador ya está Bava), recomendaros encarecidamente a todos que evitéis a toda costa esta inexplicable porquería. Que no venga otro luego y os pretenda convencer de lo contrario, o lo pagaréis caro.

Tiene narices que después de este despropósito inenarrable, el sinvergüenza de Bava tuviese la desfachatez de grabar Demons 2 al año siguiente. Si la primera es terriblemente nociva, no tengo palabras para expresar lo que es la segunda.

Un auténtico y deplorable bodrio.
Dr Natalio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2007
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bodriete procedente de Italia, país que nos ha dado obras maestras del terror como Suspiria, Inferno (ambas de Dario Argento que, por cierto, escribe este film) o Las tres caras del miedo de Mario Bava. Por lo que veo, el mediocre Lamberto no aprendió nada de su padre Mario, uno de los maestros del terror italiano. Empieza bien, pero al poco decae y se hace bastante aburrida y floja. Alguna escena gore destaca y el maquillaje de los demonios está bien, pero el resto no vale la pena. Mala, pero eso sí, es un peliculón si se compara con la horrorosa segunda parte, también de Lamberto. Una lástima, ya que con el argumento se podría haber hecho una gran película de terror.
Marcos Sastre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow