Haz click aquí para copiar la URL

Feliz Navidad

Drama Basada en una historia real sucedida durante la Navidad de 1914, a principios de la Primera Guerra Mundial (1914-1918), cuando en diferentes zonas del frente soldados alemanes, franceses y escoceses enterraron sus diferencias y sus muertos y celebraron la Nochebuena juntos. (FILMAFFINITY)
<< 1 5 6 7 8 9 10
Críticas 50
Críticas ordenadas por utilidad
1 de septiembre de 2012
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basada en un hecho real, narra cómo durante una Navidad de la Primera Guerra Mundial, concretamente en diciembre de 1914, soldados alemanes, franceses y escoceses dejan a un lado sus diferencias y proponen un marco de confianza.

Historia pues que deja un gran mensaje a los países actuales. Las guerras a qué conducen, sino es a acabar con vidas inocentes, que lo único que desean es vivir en paz. Nominada al Oscar a mejor film de habla no inglesa en el 2005, bien vale la pena precisar que los últimos quince minutos están demás en el film, generando un anticlímax, que echa por tierra lo bien que venía desarrollándose no solo la trama, sino ese ritmo nada acelerado, a pesar de las armas.

Las historias sobre la guerra, siempre han sido tema de muchas acciones, no precisamente bélicas, para abordar la condición del ser humano: unos realmente nacidos para morir, y, otros para vivir.

Gonzalo Restrepo Sánchez
gonzalo restrepo sanchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de octubre de 2014
0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película totalmente superficial y cursi, en todo momento se cuida el ambiente de guerra tenga una decoración de buen gusto y los personajes estén muy bien maquillados, es de esas películas donde se muere elegantemente con una mirada profunda y un jalón de cuello.
No apta para quien desee ver una película de guerra, quizá conveniente para quien gusta del cine con cierto romanticismo y se quiera sentir malo.
AcidRainMx
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de octubre de 2010
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Historia muy bonita y emotiva...si se ve en francés.
Hoy he comenzado a verla porque se la recomendé a mis amigos y me ha parecido un muy mal doblaje, carente totalmente de la emoción que transmiten los personajes.
Si sabéis francés no dudéis en verla en dicha lengua, es mejor no entender todo exactamente que perderse la actuación de los actores.
dsd_1984
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2013
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Martin Gilbert tiene un excelente libro sobre la Primera Guerra Mundial, que aparte de su innegable valor histórico, está repleto de historias, imágenes, recuerdos, poemas y gestos preciosos, de esos que te hacen saltar las lágrimas y a partir de los cuales se podrían hacer decenas de películas inolvidables. Sin embargo, el fenómeno de la confraternización en las navidades de 1914 no es uno de ellos. En realidad, el suceso, basado en hechos reales, es bonito pero tal y como está contado resulta aburrido, carece de interés, de magia y de profundidad, salvo un pacifismo de postal. La película de Christian Carion se mueve entre lo anecdótico y lo irrelevante y los escasos momentos sensibles se ventilan sin mucha maña. Al final nos queda un intento buenista, correcto, bien ambientado, con la presencia de una guapa Diane Kruger (perdonad la broma: la Kruger está que cruje), pero en exceso frío, razón por la que "Feliz Navidad" se ve con más pena que gloria.

Supongo que como los que ponen el dinero son Francia y Alemania y ahora son el motor de la Unión Europea, primero dejan a Rusia fuera del conflicto, y segundo, hacen tabla rasa, reparten las culpas entre las élites, ponen a los soldados de buenos y hacer como que la primera guerra mundial y de paso, cualquier guerra, fue una tontería. Total para que Alemania no se moleste. Lo siente pero no cuela y además, me molesta. Con esto de ser pacifista a toda cosa, llegamos a desvirtuar la realidad. Lo que sale aquí muy poco tiene que ver con el espíritu de la época, la mentalidad de los combatientes y sobre todo, el sentido moral de esta guerra. Desde luego, la guerra es muy mala pero lo importante es que siéndolo, hay espacio para el heroísmo, el valor y la grandeza. Porque mientras estos juegan a ser amigos, los alemanes, que no se nos olvide que fueron los responsables de la guerra, se dedicaban a toda clase de tropelías. Ante esto, ¿nos rendimos?

Y ahora para qué veáis de qué clase de crímenes estamos hablando os recuerdo brevemente lo que hacían los alemanes. Por ejemplo, el 10 de agosto de 1914 fusilaron a 10 aldeanos en Lismeau, un pueblo de Bélgica, ese país que habían invadido porque les dio la gana. El día 22 fueron ejecutadas 110 personas en la cercana aldea de Andenne que luego fue reducida a cenizas. En Seilles mataron a tiros a 50 aldeanos y en Tamimes, el mismo día 22, ejecutaron a 384 hombres. Un día después, el 23, fueron fusilados 612, mujeres y niños incluidos, entre ellos un bebé de tres semanas, en brazos de su madre, en la población de Dinant. ¿Queréis que siga? Si pensáis que puedo dejar correr estas cosas con unas cancioncitas, chocolate, champán y un partido de fútbol lo lleváis claro. Tal y como está concebida esta película es casi un insulto a los que se dejaron la vida en ese terrible conflicto. Para esto, me quedo con la excepcional "Gallipoli" (1981).
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de agosto de 2008
3 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuento de Navidad totalmente inverosimil sobre cómo en plena guerra mundial, se para la guerra por arte de magia, para que los rivales celebren juntos las Navidades. Está claro que el film lo debemos entender como una fábula navideña, un deseo de un niño, pero esto hace que la historia pierda bastante interés. En resumen el argumento no se lo creen ni ellos. Además la trama es bastante aburrida y los soldados demasiado buenos.
CHOPLEKE
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 10
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow