Haz click aquí para copiar la URL

Iron man - El hombre de hierro

Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
<< 1 9 10 11 20 56 >>
Críticas 280
Críticas ordenadas por utilidad
29 de febrero de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La manía de las adaptaciones de súper héroes se ha disparado. Desde que en el 2000 los X-men llegaran, nos hemos enfrentado a un creciente número de películas basadas en comic. Sin embargo, no todos los resultados son "buenos", no digamos siquiera aceptables. Por cada cinta interesante nos enfrentamos a muchos despropósitos, así que no se sabe a que nos vamos a enfrentar antes de ir al cine (salvo excepciones contadas).

Sea como sea, Iron Man, es la piedra fundacional del proyecto Avengers, asunto que se había dilatado en el tiempo por cuestiones de derechos cinematográficos y de explotación, pero que hoy se ha puesto a punto.

Como cinta de comic esta que me ocupa lo hace excelente. Entretiene, explica el origen del héroe sin perderse en digresiones innecesarias. Además, pone en la palestra a Robert Downey Jr. de forma total convirtiéndolo en un actor muy cotizado.

Entretenimiento puro y duro, con buenos efectos especiales, actores que cumplen a la perfección, y como ya dije es un más que respetable ejercicio para introducir a este personaje en el cine de cara al futuro.

Recomendable
8.
Alter
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de abril de 2012
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi opinión es una película entretenida y divertida.Pero la culpa de esto se debe a Robert Downey Jr., es un grandísimo actor, le da al personaje una gran expresividad, lo cual hace mantenerte entretenido con la película y a su vez hace que se haga hasta corta. Estoy seguro, que si Robert Downey Jr. no fuese el actor que representa a Iron Man, esta película para mí, pasaría bastante desapercibida.
Alvarito ronoa
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de mayo de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La adaptación cinematográfica del personaje de Iron Man se resuelve desde su primera entrega en una puesta en escena sorprendente en cuanto a sus efectos especiales y a la tecnología aplicada. En ese sentido supera con creces a anteriores películas de Marvel como Los 4 fantásticos e incluso los X-Men.

El diseño de la armadura está muy logrado y de hecho es interesante y también divertido ver cómo Tony Stark va elaborando y perfeccionando su armadura, que pasa de ser un mero prototipo a todo un vehículo humano lleno de prodigio. Con sus aciertos y errores que se aprovechan para insertar escenas humorísticas. Pero el punto cómico no se reduce al slapstick, sino que además asistimos a una interpretación muy acertada del personaje que se nos presenta como un individuo irónico, fiestero, mujeriego y con un buen sentido del humor que contrasta con su apariencia seria. Junto con su papel en Sherlock Holmes estas películas sin duda le han catapultado a la fama, más que nada por ese estilo que conecta automáticamente con el espectador. En cuanto a Gwyneth Paltrow simplemente cumple. No es que lo haga mal, pero queda eclipsada por el evidente carisma del protagonista.

El desarrollo de la historia está muy bien planteado y ejecutado, pero el problema es que la parte final se resuelve un poco rápido. Es el resultado de que el ritmo de la mayor parte del film sea lento. Pero se justifica con la existencia de más secuelas. Finalmente, es preciso señalar que contamos con una banda sonora muy cañera que incluye canciones, entre otros, de AC/DC.
Rawlico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de abril de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 2008, los superhéroes de Marvel no pasaban por su mejor momento. Aunque las franquicias de “X-Men” y “Spider-Man” habían sido grandes éxitos de taquilla y tuvieron gran aceptación por parte de la audiencia, ninguna de las dos gozó de una tercera parte que resultase satisfactoria para crítica y audiencia.

Sin embargo, ambas terminaron convirtiéndose en grandes éxitos de taquilla, especialmente “Spider-Man 3”, cuya recaudación logró alcanzar casi los 900 millones de dólares a nivel mundial. Aunque además de ésta última, en 2007 vieron la luz películas tan poco satisfactorias como “Ghost Rider” o “Los Cuatro Fantásticos y Silver Surfer”.
Por ello, podría decirse que Marvel tenía el terreno despejado para comenzar a sembrar su propio Universo; éste comenzó a llevarse a cabo en 2008 con las películas “Iron Man” de Paramount y “El increíble Hulk” de Universal.
Aunque hay que decir que en aquel momento no existía una idea de Universo compartido tan sólida como la que tenemos en la actualidad; lo que permitía un mayor grado de experimentación por parte de los creadores.

Las películas formarían parte de un todo, pero ofrecerían un ambiente heterogéneo y variopinto.
El héroe afortunado que se encargaría de dar comienzo a esta gran aventura iba a ser Iron Man. Todo se podía ir al traste si los encargados de casting no daban con el intérprete adecuado. Y en ese sentido, Robert Downey Jr fue probablemente la elección más sabia que pudieron tomar.

Acompañándole en el reparto, se eligió a Gwyneth Paltrow para interpretar a Pepper Potts, a Terrence Howard en el del coronel Rhodes (Fue sustituido a partir de la inmediata secuela por Don Cheadle) y a Jeff Bridges para encarnar al villano Obadiah Stane.
El director de “Iron Man” es Jon Favreau; un cineasta que aunque contaba en aquel momento con pocas películas en su haber, tenía mucho talento que ofrecer. Es especialmente encomiable resaltar que tanto en ésta película como en su secuela, Favreau hizo de actor a la par que director interpretando un pequeño papel que repetiría en sucesivas entregas de lo que ahora denominamos Universo Cinematográfico de Marvel.
Al margen de lo que fue la franquicia, “Iron Man” nos ofrece una aventura que funciona a modo de viaje del héroe en la que nuestro protagonista Tony Stark pasa de ser un multimillonario cínico, alcohólico y sin escrúpulos que se dedica a la venta de armas, a comprender que debe cambiar el empleo de su tecnología para proteger a los inocentes.
Para completar su arco redentor, Stark construye una armadura de metal con alta tecnología y lo empleará para desmantelar armamento de su empresa y combatir la injusticia que reina en distintos lugares del mundo gracias a éste.

Ésta película presenta un pequeño elenco de personajes que han permanecido más de diez años a nuestro lado. Me sorprende que ésta cinta contara con cuatro guionistas dada la simplicidad de la trama.
Es el apartado de efectos visuales el encargado de captar nuestra atención con todas las innovaciones que éste nos plantea.
Es especialmente destacable la actuación de Robert Downey Jr, así como la agradable Banda Sonora de Ramin Djawadi.

Por último, me gustaría resaltar el ambiente sombrío pre-Disney de la cinta, ya que ésta no se aleja de los parámetros de lo que debe ser una película con calificación PG-13; contiene violencia y oscuridad y su índice de humor es bastante más contenido que en otras obras de éste Universo.
En general, “Iron Man” es una decente película a la que puedo calificar con una puntuación de 7 sobre 10.

Pd: La nominación al Óscar a los Mejores Efectos Visuales me parece muy merecida.
Ceratosaurio_JP3
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de mayo de 2008
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Había algo de fascinante en el personaje de Tony Stark, y el de Iron Man; ¿quién se imagina a un niño mimado, putero, borracho, sinvergüenza...siendo un superhéroe? Esa fue la apuesta en su dia de Stan Lee a la hora de crear un personaje singular dentro de esta mitología. No hay que ser ningún genio para ver al hombre de hojalata de "El Mago de Oz" reflejado en Iron Man (recordemos, el pobre buscaba un corazón, mientras que Iron Man ha de mantenerse vivo con un corazón artificial que es el que le da energía a la armadura...) y a Bruce Wayne/Batman. Aún así, este es uno de los personajes más carismáticos de toda la Marvel, tanto por separado, como miembro de uno de los equipos más famosos de la historia del cómic -Los Vengadores-. En el film se es tremendamente fiel a la historia, pero se ha reconstruido toda la leyenda del protagonista con un guión hecho a la medida para mostrar el nacimiento del personaje: un multimillonario propietario de una empresa que crea armas para el ejército de los Estados Unidos es secuestrado por un grupo terrorista en Afganistán, y es obligado a fabricarle un misil, solo que Tony Stark aprovechará su encierro para construir una armadura con la que huir de allí y una vez de vuelta a casa, perfeccionará su nuevo disfraz para convertirse en el defensor de los más débiles. El también actor Jon Favreau (se ha guardado para él, el papel de chofer de Tony Stark) ha dirigido con convicción y efectividad un guión ejemplarmente escrito, con concesiones al humor, pero también a la aventura más espectacular. Todos los elementos argumentales para "humanizar" a Iron Man han funcionado a la perfección, quedando un personaje reluciente (nunca mejor dicho) y como nuevo, a pesar de haber sido creado en 1963; la elección de Downey Jr. para encarnar al protagonista ha sido sencillamente perfecta -recordemos de hecho el carácter díscolo de Bobby..-, así como los secundarios, todos ellos más que convincentes -especialmente bien Gwyneth Palthrow-. Siendo la primera de las películas producidas por Marvel sin necesidad de otras productoras de Hollywood ha sido un honroso debut. Es cierto que podría haber tenido algo más de enjundia argumental -las relaciones de Tony Stark con su asistente, con el militar encargado de las divisiones armamentísticas, con el directivo de sus empresas, con el representante de ¡¡SHIELD!! (¡¡ya apareció, después de tantas adaptaciones marvel!!)... pero recordemos que este film -como lo fue el primero de "Los Cuatro Fantásticos"- no es más que una presentación del personaje, de sus habilidades, sus poderes y su microcosmos. Y de esa manera, ha funcionado a la perfección. De las mejores adaptaciones cinematográficas (junto con Xmen, Xmen2, Spiderman y Spiderman2) de los cómics Marvel. Esperemos que la próxima de Hulk esté al mismo nivel.
Federico_Casado
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 56 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow