Haz click aquí para copiar la URL

Fuego negro

Acción. Thriller Tras la pista de su hermana, un criminal renegado busca respuestas en un sórdido hotel, donde conoce a un siniestro huésped y enamora a una misteriosa camarera.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
22 de agosto de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
*El hotel de los líos

Lo primero que llama la atención de Fuego negro es la saturación cromática que tiene la fotografía realizada por Damián Aguilar (Infames, Capadocia). La dirección de arte, las localizaciones y ese peculiar tratamiento visual, vaticinan una sugerente incursión dentro del thriller fantástico y/o surrealista. Enseguida notaremos que todo resulta muy forzado y que la falta de presupuesto deja en evidencia las carencias actuales que tiene el cine digital para generar ese tipo de atmósferas.

La película comienza con la búsqueda de una chica en un sórdido hotel. Pocas explicaciones más tendremos. Los pasillos y habitaciones bien podrían pertenecer a un prostíbulo ideado por Nicolas Winding Refn y los personajes que van apareciendo podrían hacerlo en cualquier pesadilla de influencia lynchiana. Son elementos que invitarían a adentrarnos en una ficción perturbadora y sugestiva… en manos de los cineastas nombrados.

Porque al final, Fuego Negro, se convierte en un dislate escénico que colecciona ingredientes ajenos del cine negro y de género fantástico, pero sin orden ni concierto. Desconozco las verdaderas intenciones que tenía el director y si se tomó totalmente en serio la realización de su película, pero el resultado es una comedia de Serie B con algunos momentos verdaderamente descacharrantes.

*Fuego, camina conmigo

Fuego negro tiene un montaje caótico y un guion que parece escrito sobre la marcha. A veces se tiene la sensación de estar presenciando un trabajo de escuela. Por lo que he leído, la idea es hacer una trilogía y esta película tendría una precuela y una secuela. Eso sí que me parece surrealista y no la aparición de sus estrambóticos personajes. En muchas ocasiones, el intenso drama se retuerce hasta lo telenovelesco. Los diálogos ofrecen sentencias y frases pomposas, como quien regala caramelos por Halloween. Las actuaciones están sobreactuadas y chirrían como la puerta de un castillo encantado. Todo suena hueco y desentonado. ¿Esto es en serio?

Se adivina cierta pasión por el cine de género tras la planificación de algunas secuencias. La colocación de la cámara y la acumulación de clichés, así parecen indicarlo. Solo para que te hagas una idea si aún no la has visto, sale un chico duro, la femme fatale, vampiros, prostitutas, enanos, un tuerto, viejos decrépitos y hasta una médium albina. Todo sucede de noche y con ese tratamiento visual tan peculiar que comentábamos de la fotografía. El empacho referencial convierte la película en una involuntaria comedia a lo Ed Wood, donde las luchas son tan ridículas y poco creíbles como las secuencias de sexo.

*Conclusión

Fuego negro es una película mexicana escrita y dirigida por Bernardo Arellano. Nos sumerge en un universo que combina lo fantástico con lo surrealista con la mirada puesta en el cine de Guillermo del Toro, David Lynch o Nicolas Winding Refn, aunque finalmente cae rendida a los brazos de Ed Wood y Tommy Wiseau.

Fuego negro es una película de Serie B tan ambiciosa que colisiona inesperadamente con lo literario y telenovelesco de sus diálogos. Se convierte entonces en una involuntaria comedia que será incluso disfrutable por lo absurdo de la propuesta. El director ha manifestado que tiene previsto grabar una precuela y una secuela para completar una trilogía… no sé si nos estará troleando, pero ¿te atreverás a verlas todas?

Escrito por Daniel Farriol
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de agosto de 2020
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fuego negro es, ciertamente, una peli rara. Busca serlo. Arellano se mete en terrenos delicados: construye una historia sórdida y mundana atravesada por una fantasía de lo más "noir". El resultado es, digamos, agridulce.

Hemos visto muchas pelis de este tipo. La hermana del protagonista es raptada por una red mafiosa de prostitución. Ahora es tiempo de sacarla de allí. El interior del hotel es tema aparte.

El prota es un clásico tipo duro de pasado oscuro, pero con valores familiares que no se negocian. Un rufián con principios. Sobre sus antiguas alianzas con la mafia, la peli deja un bache en el que no le interesa profundizar.

Todo adquiere una nueva naturaleza ni bien mete un pie en el famoso hotel. La puesta en escena da lugar a la fantasía y ese lugar se presenta de golpe y porrazo como una suerte de micro universo onírico, con sus secretos y maldiciones. Acá la trama entra a dar patinadas, bichos que se transmiten de boca en boca, princesas psíquicas y personajes varios. Cada situación funciona bien por separado pero, al juntarse, se dejan cabos sueltos donde el espectador debe hacer uso de su imaginación para cerrar con sentido lo que está pasando. El porqué de ese legado/bichejo que pasa de boca en boca...se pueden brindar interpretaciones para todos los gustos.

Y Fuego negro queda allí, como esperando al acecho para seguir llenando una historia que no se cierra. Ojalá Arellano pueda continuar con su idea en otras pelis, porque hay jugo para exprimir.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow