Haz click aquí para copiar la URL

Traicionada (Serie de TV)

Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2020- 2022). 2 temporadas. 60 episodios. Asya es una exitosa doctora con una carrera prometedora y tiene una vida perfecta con su marido y su hijo. Lo que parece una vida de ensueño, amor, dinero y felicidad se verá truncada por la infidelidad de él.
Críticas 5
Críticas ordenadas por utilidad
12 de septiembre de 2021
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie está genial. Engancha con un tema que es por desgracia tan real y actual hoy día que a todos nos interesa. Conecta con los sentimientos de todos aquellos que sufren hoy día el dolor de la traición y la infidelidad. Solo una mente retorcida y posiblemente tan deshonesta como la del protagonista podría calificar de basura a esta serie, pues la basura real está en las mentes y los corazones de las personas capaces de llevar una doble vida, de engañar a las personas que más le estiman, y de destruir su propia familia o hasta la de su amante cuando la tiene. El daño que hace una persona que es capaz de aparentar ser buen marido y buen padre y en realidad es un traidor, un adúltero. Retrata perfectamente el modo en que un infiel disfraza con mentiras sus engaños y el sufrimiento que todo esto causa en su pareja. Por eso esta serie va directa al corazón. Vale la pena verla. Lo que no vale la pena es vivir una historia parecida, pero hoy día por desgracia es cada vez más habitual.
Josediego Villanueva
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de septiembre de 2021
15 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie turca más con todos los estimas (normas de estilo) de esa industria que se destaca por ser el émulo "europeo" de los culebrones colombianos.

En "Infiel" la trama se centra en la vida de la protagonista Asya que sufre la infidelidad de su marido; algo tan simple como eso a la serie le sirve para prolongar el drama por una cantidad de episodios que se hacen, a medida que se acumulan, más increíbles, inverosímiles y más estúpidos.

Para colmo de males, el guión muestra a "Asya" como una mujer "empoderada" (algo poco común en la sociedad musulmana turca) pero a pesar de eso se comporta casi como una ruin latina despechada, lo cual es contradictorio.

La serie es sencillamente "basura para las masas" que la consumiŕán con la voracidad de quién se come una grasienta hamburguesa en un McDonnals.

Por ser tan mala, auguro que próximamente estará disponible en Netflix en donde abundan este tipo de porquerías.
egis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de diciembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Este tipo de novelas de tan larga duración (más de 100 horas) precisa que el espectador se involucre con los personajes, que forme parte, que se involucre a la par de los personajes, que ame y odie a la par y esta serie lo logra. Tiene todos los clichés de novela, especialmente de novela turca pero no hace caer la calidad no de actuaciones ni de calidad cinematográfica.
alex sender
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
28 de diciembre de 2021
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es difícil decir que esta serie es buena, para mi gusto y sensibilidad no es, pero está claro que no está hecha para mi, pero me puse a ver un capítulo porque la veía mi madre, y ahora entiendo para quien está hecha y dirigida esta serie.

Cenando en casa en un domingo aburrido, veo a mi madre decir con entusiasmo, “vamos que comienza la serie”, y no había ojos para otra cosa.
Sus comentarios fueron estos, gente guapa y con mucho dinero que viven en mansiones, eso es todo, y creo que a esto se resume la serie, a todo esto hay que añadirle una serie de amores e infidelidades.

¿Es buena esta serie?, depende para quien, está claro que a mi madre y a la gente del pueblo, les encanta, porque les transporta a mundo de fantasía y lejano, está claro que esta serie está hecha para ellos.

Las actuaciones son muy especiales, son las clásicas actuaciones de unas series del género.
Los diálogos, lo mismo, baratos y directos, no tienen mucho fondo, simplemente buscan el morbo.
Las escenas están grabadas de una manera rápida y eficaz de un típico rodaje de serie rápida, pero al final todo resulta exótico por tener ese toque turco.

Hace años eran las serien latinas, ahora es Turquía la que ha sustituido la atracción de las mujeres del pueblo.
manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de noviembre de 2022
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otro exitazo de Antena 3 merced a una nueva serie turca que ha conquistado a las audiencias por no sé cuánto de cuota de pantalla. "Infiel" parece el simple culebrón de adulterio y cosas por el estilo pero como suele ser habitual en los productos de ese país, lo mezcla con otros géneros, en este caso con el thriller. Luego leo que resulta que es la versión de una serie británica, "Doctor Foster" (2015), que como no conozco, nada puedo afirmar sobre ella. En cualquier caso son 60 episodios para un total de dos temporadas, con el doble protagonismo de Cansu Dere, a la que no conocía, y con Caner Cindoruk, al que sí por su papel en "Mujer" (2017-2020).

Hechas las presentaciones, no os voy a engañar, "Infiel", como todas estas series turcas, es mala. Por un lado es el formato, ¿qué le vamos a pedir a una telenovela?, pero por el otro, y es más grave, peca de una falta de realismo asombroso, de ser demasiado cliché y de una forma de rodar "turca", aséptica, antinatural y de posado continuo, todo muy acartonado y sin vitalidad. Así, se esfuerza en exceso en dar siempre una imagen perfecta de sí mismos, de los hombres y mujeres, y de su país, cosa que la convierte en una fantasía continua de opulencia, modernidad, profesionalidad, romances muy arbitrarios y empoderamiento feminista a su manera.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow