Haz click aquí para copiar la URL

En busca de la piedra mágica

Animación. Fantástico. Aventuras. Infantil El idílico mundo de Gaia está en peligro. Han robado la piedra Dalamita, una roca con poderes mágicos que mantiene a los gayanos (criaturas diminutas comparadas con los humanos) con vida. Boo y Zino, dos gayanos traviesos y luchadores, junto con la intrépida Atlanta, son los elegidos para una difícil misión: recuperar la piedra y salvar a su pueblo. Pronto descubrirán que sólo existen en la imaginación de un guionista y que forman parte ... [+]
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
17 de julio de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre todo Pixar nos tiene acostumbrados a películas de animación con contenido adulto y en comparación esta película apenas toca de refilón temas como la lucha de sexos, el libre albedrío, la superación personal, el racismo. En lugar de desarrollar contenidos se decanta por la aglomeración de escenas de acción que de tan reiteradas llegan a dispersar la atención del espectador y a adormecerle; se intenta despertarle con continuos golpes musicales que sólo consiguen ensordecer. También, aprovechando su argumento fantástico, se permite incongruencias argumentales que chirrían hasta en una película de fantasía.

El acabado visual deja mucho que desear en comparación con películas animadas tanto de grandes productoras (Pixar, Dreamworks) como de producciones más modestas ("Número 9", "Cazadores de dragones", incluso "Boogie el aceitoso"): movimientos rígidos de los personajes, rostros poco expresivos, escenas de multitudes propias de un videojuego de los años 90, vulgar diseño de parajes (recorridos a vista de pájaro con acompañamiento de fanfarrias),...

En fin, animación sin gancho al que el espectador pueda agarrarse: ni argumental, ni técnico, ni de entretenimiento, ni de contenidos. Háganse un favor y vean "Up".
lscem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de agosto de 2007
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia en sí peca de carecer de originalidad, así como los personajes, que son los estereotipos de cualquier peli de animación infantil a la vieja usanza. Los movimientos y ademanes de los personajes no es que esten demasiado bien realizados, y la impresión estética que da es la de ser la demo de un videojuego para playstation2.

No obstante, se ha de reconocer que es entretenida, y que el evidente bajo presupuesto ha sido bien empleado. Además está claramente dirigida al público infantil, y si yo de crio hubiese visto algo así ahora la recordaría con cierto cariño y admiración.

Recomendable para los peques (que para ellos se hizo), y no tanto para el público adulto, aunque también nos puede servir como ejemplo de que en Europa este tipo de producciones se las toman cada vez más en serio, y no como en nuestro pais, donde hacemos birrias como las que comenta Caith Sith, y a las que yo sumaría la memez esa de los cacahuetes con su endiosado directorzuelo novel. No, no está aún claro si lo que nos falta es talento, o lo que nos sobra es desfachatez, pero que estamos a años luz del resto es más que evidente.
Kingo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de noviembre de 2007
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para entender la valoracion que le he dado a esta película revisemos los parámetros que usé:

10% Costo-Producción.
30% Historia.
30% Personajes.
30% Estética.

Y está película ha ganado:
10 - Costo producción.
0 - Historia.
0 - Personajes.
30 - Estética.

Se dice que las matemáticas son la ciencia de la razón, y sobre todo que son exactas, pues bien, he demostrado matemáticamente mi gusto por esta pieza de lujo de la animación.
Me quito el sombrero ante los acabados, las texturas, los renders, la iluminación, y sobre todo la física de algunos personajes (pero sólo en algunos momentos, en otros parecieran novatos). Si le he dado un cero a los personajes, es porque jamás en mi vida he visto personajes más detestables llevados a la pantalla, sólo comparables con la Cenicienta o Bella Durmiente de Disney, por lo planos, esteriotipados y sin carisma; eso no quiere decir que están mal hechos, ¡Nó!, ¡Para nada!, son geniales, las texturas son lo mejor que puede dar una máquina de un estudio independiente (por decir algo), se nota que le han sacado el jugo máximo a las PC's con las que cuentan, pero se les ha pasado totalmente por alto el darles una personalidad.
ucanneo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de agosto de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Francia ya nos estaba dando toda una lección en cuanto a cine de animación: Bienvenidos a Belleville, Los chicos de la lluvia, El planeta salvaje, Kirikou o Azur y Asmar son buenos ejemplos. También el cine británico lo había hecho, con cosas como la obra al completo de Aardman o Cuando el viento sopla. Y ahora, le toca el turno al cine alemán, que supera a cualquier película de animación hecha en España con esta "En busca de la piedra mágica", cinta que seguramente tenga mucho menos presupuesto que mierda patria como 'Gisaku', 'El guerrero sin nombre' o 'Los reyes magos', pero que al menos sabe dónde aplicar cada euro de su desarrollo.

La historia de "En busca de la piedra mágica (Back to Gaya)" no puede considerarse demasiado original, si bien puede descubrirse algún pequeño detalle de interés en su libreto. Se nos narra, básicamente, cómo varios personajes de una serie de televisión son enviados a la Tierra, y su búsqueda por regresar al lugar de donde proceden. Todo esto se hace desde un prisma bastante acertado: los personajes son conocidos y los humanos con los que se cruzan no responden demasiado aterrados. Asumen la situación e intentan sacar provecho de ello. Este punto es, inicialmente, bastante original, ya que ni ellos se esconden de la humanidad ni pasa al contrario -como en cintas como Pequeños Guerreros-.

Lo más destacable de su guión, de todas formas, es la construcción de algunos personajes ciertamente bien perfilados, comenzando por los seis protagonistas y siguiendo por su "Creador", una especie de Stan Lee ciertamente cuidado. Más allá de esto, la película se sustenta sobre un motor gráfico cojonudo, con unos escenarios curradísimos, unas animaciones potentes y unos efectos de luz muy dignos. De hecho, la película es fantástica en este aspecto, muchísimo mejor que la siguiente dirigida por Holger Tappe, la aburrida e infantil "Rebelión en la Isla". En definitiva, "Back to Gaya" es toda una sorpresa, una recomendación segura para amantes del género o para quienes no se cierren en banda a nuevas propuestas más allá de los grandes nombres y estudios.
Caith_Sith
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow