Haz click aquí para copiar la URL

Breve Miragem de Sol

Drama Crónica vanguardista e impresionista de los encuentros nocturnos de un taxista de Río, que captura la extraña imprevisibilidad de un mundo que cambia rápidamente.
Críticas 2
Críticas ordenadas por utilidad
12 de junio de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Paulo, el taxista solitario

Breve miragem de sol (Burning Night) es un interesante drama ambientado en la noche de Río de Janeiro, centrado en Paulo, Fabricio Boliveira, un taxista separado que trabaja en el turno de noche. A lo largo de la película vamos conociendo tanto su vida personal como fugazmente retazos del presente de los viajeros que lleva.

Desde el principio los primeros planos reflejan su mirada muy expresiva y triste por la añoranza de su hijo de diez años, Mateus, Cadu N. Jay. Su expareja le dejó tras quedarse desempleado quedándose con el hijo común. Paulo trabaja de noche para pagar la pensión alimenticia del hijo además de porque hay menos tráfico y no tanto calor.

En Breve miragem de sol abundan los planos largos que nos van mostrando la noche carioca con su ruidoso tráfico y animadas calles no exentas de incidentes. La fotografía de Miguel Vassy retrata perfectamente el ambiente nocturno de la megápolis como la permanente mirada triste del taxista.

Las conversaciones de los pasajeros se entremezclan con su propia historia personal. El acertado guion de Fabio Andrade, Julia Ariani y Eryk Rocha dosifica adecuadamente los diálogos y los expresivos silencios prolongados.

La caótica vida nocturna de Río discurre en paralelo a la incertidumbre con la que vive el taxista carente de afecto pendiente de poder volver a ver a su hijo Mateus. Paulo fue criado de pequeño por su madre tras ser abandonados por el padre.

*Fauna y flora humana nocturna

Breve miragem de sol se nutre de conversaciones reales del WhatsApp de audio de taxistas de Río de Janeiro imprimiendo un mayor realismo. Avisos entre compañeros, notas desde la central del taxi y peticiones de servicios o notificaciones de incidentes nocturnos.

A través de sus viajeros vamos conociendo la noche carioca así como brevemente la variedad de personajes que la frecuentan. Son retratados e interpretados con gran realismo haciéndonos sentir muy cercanos.

Un grupo de jóvenes desinhibidos por el alcohol ponen a relucir la paciencia estoica de Paulo hasta que tiene que echarles del taxi a medio recorrido. Mientras tanto el servicio de noticias de radio taxi informa sobre la subida de la gasolina y sus derivados.

Acabada la noche el taxista encierra su coche en la central y se va al amanecer a dormir a su modesto y solitario piso. El molesto ruido cercano del traqueteo del tren tampoco facilita su adecuado descanso.

En el siguiente turno de noche observa silencioso la conversación entre una eventual pareja de mediana edad. El buen montaje de Renato Vallone crea una secuencia significativa alternando la interacción de la pareja con las miradas del taxista a través del espejo interior retrovisor.

Un hábil sutil juego de silencios que nos descubre qué hay entre esa pareja reciente circunstancial. Secuencia complementada con la escena donde el hombre le pide les fotografíe delante de unos arbustos.

*Tan real como la vida misma

El cine ha dejado curiosas e interesantes películas con el protagonismo central del taxi y sus profesionales. Quizá la más completa sea Taxi Driver (1976) del director Martin Scorsese. Destacamos también entre otras Aprendiendo a conducir (2014) de Isabel Coixet, Conspiración (1997) de Richard Donner, Collateral (2004) de Michael Mann o El taxista ful (2005) de Jo Sol.

Nuevas escenas recuerdan la añoranza de Paulo separado de su pequeño hijo al que no puede ver por la oposición de su expareja. Por ello se desgarra emocionalmente cuando no puede darle el juguete que le ha comprado. Trata de consolarse recordando cómo disfrutaba con él en el parque de atracciones.

Parte importante de Breve miragem de sol es el encuentro que se establece entre Paulo y una enfermera de hospital a la que recoge en un servicio del taxi. El argumento entonces amplía su perspectiva abriéndose a ésta relación naciente entre dos personas solitarias faltas de cariño.

La buena interpretación del personaje de la enfermera Karina, Bárbara Colen, es complementada por el resurgimiento anímico de Paulo. La película comienza su ascenso emocional paulatinamente. Sus miradas, las caricias, los abrazos así como las palabras describen su nueva relación.

Ambos personajes bien compuestos describiendo sus esencias que son la razón de su sincronía.

También es interesante la ambientación de la secuencia de los altercados a la salida de un partido de fútbol en el monumental Estadio de Maracaná. Escenas bien representadas del tenso ambiente social que se transpira en el a veces caótico y contradictorio Brasil.

*Conclusión

Breve miragem de sol (Burning Night) es una película bien equilibrada de Eryk Rocha a partir de una idea argumental sencilla que se va enriqueciendo con el muestrario de personajes retratados. Buenas actuaciones de la pareja protagonista de Paulo y Karina así como de los personajes secundarios.

Drama social naturalista que pone el acento en la parte no verbal emocionando y conmoviendo desde la ternura hasta el sufrimiento existencial.

Interesante producto cultural de la no suficientemente conocida ni reconocida cinematografía brasileña. Recomendable de ver además para quienes deseen adentrarse más en las películas latinoamericanas.

Escrito por Fernando Gálligo Estévez
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4 de diciembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuenta la vida de un taxista nocturno, que lleva a diferentes pasajeros por la ciudad de Río de Janeiro. El conductor, interpretado por Fabrício Boliveira, conoce a una enfermera con la mantiene una relación y con la que podrá sincerarse respecto a su niñez.
La película tiene un número insano de productoras, entre argentinas, francesas y brasileñas se pueden contar 11. Algunas de ellas de mucho peso. Con una producción así queda claro que la realización de la cinta es de calidad. Con una excelente imagen y mejor sonido. La puesta en escena desde el micromundo de un taxista nocturno es también de quitarse el sombrero.
El hecho de grabar casi todas las escenas dentro del taxi, acarrea un pequeño problema y es que puede hacer sentir al espectador agobio, así como que la película sea lenta y aburrida. Parece una contradicción el que se tenga muy buena realización, actores, imágenes, pero el guión sea mortalmente aburrido.
tegustamuchoelcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow