Haz click aquí para copiar la URL

Breaking News

Acción Hong Kong 2004. Una unidad móvil de televisión deja en evidencia al cuerpo de policía al grabar la vergonzosa actuación de unos agentes en una escaramuza con una organizada banda de ladrones. Para recuperar la credibilidad perdida, la policía realiza un despliegue de efectivos sin precedentes: la comandante Rebeca Fong se marca el objetivo de capturar a los criminales, parapetados en un laberíntico bloque de pisos. Además de, mediante ... [+]
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
23 de febrero de 2007
12 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un inicio tan arrollador en forma de plano secuencia no extraña nada ver el nombre de Johnnie To en los festivales internaciones más reputados. Hay autor, pese a que “Breaking News” no pasará a la historia y simplemente se comentará como una de las cintas interesantes de director de Hong Kong que ya quisieran algunos.

La lucha entre delincuentes y policías en forma de cruce de balas y escaramuzas es un pretexto para mostrar otro combate mucho más interesante, el de conseguir el beneplácito de los medios y el poder sobre la información.

To se mueve muy bien en la acción aunque esta vez los añadidos cómicos, con esa peculiar familia convertida en involuntarios rehenes, no cuajan del todo.
También tiene bastantes altibajos en el ritmo y resulta algo manida, pero entretiene y hay mensaje, aunque “En tierra de nadie” gane por goleada y no precisamente de balas.
Maldito Bastardo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de julio de 2007
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con la marcha de John Woo a EEUU, el cine de acción policial de Hong Kong quedó sumido en una sensación de orfandad y desamparo que se prolongó durante varios años. La presentación de Breaking news erigió a su director, Johnnie To, como el candidato más serio a suceder a Woo y en la gran esperanza del género policial hongkonés. A pesar de que To recibió el premio al mejor director en el Festival de Sitges del 2004, la película no fue estrenada en España y pasó al mercado del DVD directamente, algo ciertamente incomprensible a tenor de la calidad que atesora tanto en su forma como en su contenido. Filmada magistralmente, esta contundente historia policíaca convierte a la manipulación informativa en blanco de sus críticas. Entre realistas tiroteos, masacres, persecuciones y movimientos de cámara desconcertantes, subyace una valiente reflexión sobre los límites entre la información y la propaganda, dotando a la película de una enjundia temática poco habitual en este género películas. Memorable el plano-secuencia inicial. Recomendable.
FERNANDO BERMEJO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de diciembre de 2005
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta película nos ofrece una amplia gama de sensaciones que se despliegan sin piedad a lo largo de todo el metraje, donde, a pesar de ser apenas una hora y media, caben toda clase de situaciones hilarantes que contrastan con las espectaculares secuencias de acción al más puro estilo "Made in Hong Kong". Ésta película no es ya sólo una crítica, sino una mordaz y hábil sátira de los medios de comunicación, combinando así de forma tremendamente audaz la acción más desenfrenada con una inteligente y ácida muestra del mejor cine. Unas actuaciones notables, un guión excelente, una dirección deslumbrante, una cámara asombrosa (queda para la historia el plano secuencia inicial de 8 minutos del tiroteo en la calle) y, por último, una fotografía muy buena y una acción realmente absorbente y desbordante. Una recomendación segura para todo amante del buen cine.
Alexei
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2006
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es un film de acción modélico. Johnnie To sin duda es uno de los grandes del género. Las escenas se muestran con todo tipo de planos y movimientos y en definitiva con un enorme y acertadísimo trabajo de realización. Si bien la historia en sí es bastante simple ( el eterno conflicto criminal-policia centrado en un edificio ) el ritmo no decae en ningún momento e incluso se permite dosis de humor entre medio que no restan potencia al dramatismo de las muertes en la lucha. Resulta sorprendente que alguien como To venga teniendo una media de 3 peliculas al año con el inmenso trabajo que llevan films como éste. Notable y recomendable film.
Vargtimmen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
18 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si juntamos la comedia policial "ShowTime" de Robert de Niro y Eddie Murphy, con el drama político "La cortina de humo" de Dustin Hoffman, el resultado podría, si acaso por asomo, asemejarse Breaking News. La trama ciertamente es sobre un tema que no está muy explotado (al menos) en el cine.


Tras un tiroteo en la vía pública que es captado por las cámaras de televisión, entre unos ladrones y la policía, Hong Kong vive una gran conmoción cuando uno de los ladrones humilla antes las cámaras a un policía. A partir de ahí, se disparan las muestras de descontento por parte de políticos, y defensores del pueblo, por la mala gestión de la policía y (para ellos) ridículo efectuado ante los medios. El contraataque que propondrá la policía, es hacer un "show", dónde todo estará estudiado al detalle, para recuperar la confianza de las personas.


Sabemos como son los asiáticos, más preocupados por que prevalezca el honor, por encima de la vida. Y de ahí parte la película. Idea interesante, pero que a mi pesar (eso ya es cosa de gustos) le falta argumento.


No hay un momento en el que los personajes, se pregunten "por qué se hace esto, o por qué no hacemos lo otro", no hay momento de reflexión. Todo va a gran velocidad, lo que incide en la calidad de la película, queriendo emular a John Woo.


Hora y media de metraje en el que no hay un minuto de descanso, trepidante, sin duda, pero las cosas pasan por que sí, no existe un por qué.


Las actuaciones son buenas y también lo es la fotografía, y tiene toques de humor negro que realmente desconciertan (en showtime, creo que no había "flatulencias"). La música que acompaña al film eso si que no me gustó.


Llegando a la conclusión, y habiéndola visto por una recomendación, sólo la puedo preescribir, para esos momentos en los que no tenemos ganas de pensar; esta película es perfecta.
Corthès
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow