Haz click aquí para copiar la URL

Chilling Visions: 5 Senses of Fear

Terror La película está compuesta por cinco historias sin un hilo conductor entre ellas. Cada una de estas historias representa a uno de los sentidos del cuerpo humano. (FILMAFFINITY)
Críticas 4
Críticas ordenadas por utilidad
3 de junio de 2013
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nos dan un "malo" común, y a partir de ahí cada uno de los directores nos propone una historia basándose en cada uno de los cinco sentidos, una antología que me recordó bastante a algunos de los episodios de Masters of Horror. La premisa promete, y mucho. Lo malo es su ejecución, aunque la originalidad está presente en los 5 segmentos que ofrecen, su calidad no es la misma para todos ellos. Personalmente me enamoré de dos de ellos, Smell de Nick Everhart y Taste de Eric England, el director de Contracted.

Smell: en este segmento el director Nick Everhart nos cuenta la historia de un hombre que tras romper con su novia vive una vida despreocupada, tanto que su casa parece una verdadera pocilga. Un día cualquiera se le aparece una señora que tiene la solución a todos sus problemas, le ofrece una colonia que al ponérsela toda persona a su alrededor se verá atraída por él. Su éxito tarda nada en hacer efecto, pero nadie le menciono los efectos secundarios que ese éxito traía consigo, su cuerpo empezará a podrirse literalmente. Aunque la idea parece algo trillada, el tema de un cuerpo deteriorándose se ha visto bastante en estos últimos años, pero el ritmo y la frescura con que está rodado es muy atrayente, además mencionar unos efectos de maquillaje más que decentes.

Sight: dirigido por Miko Hughes, esta historia tiene más de fantasía que de terror, pero nos introduce un personaje bastante importante e interesante ya que aparece en otros segmentos aunque sea indirectamente. Un oftalmólogo aparte de realizar sus revisiones de vista en su consulta como es normal, tiene un pequeño añadido. Con una maquina de su "otra" empresa consigue extraer a sus pacientes lo que ellos ven, sus vivencias. Aquí estamos ante uno de los más originales de esta antología de terror, pero precisamente de terror bien poco. Una lástima.

Touch: Emily Hagins dirige otro fragmento con pocas dosis de terror, donde el suspense es lo que predomina. Un niño ciego tiene un accidente de coche con sus padres. Estos quedan seriamente heridos y es entonces cuando el chico tendrá que ingeniárselas para pedir ayuda. Pronto descubrirá que lo que parecía un accidente realmente no lo era... La actuación del chico es muy buena, pero el segmento está bastante cargado de tópicos y no sorprende en ningún momento.

Taste: De la mano de Eric England llega uno de los mejores segmentos, con un final sublime cargado de sangre y que eleva un poco esta antología que estaba empezando a entrelazar varios géneros que no son el terror. El protagonista se dirige a una entrevista de trabajo, pero al llegar allí empezamos a ver personajes de otros segmentos, personajes de dudosa moralidad para ser exactos. Parece que se ha metido de lleno en la boca del lobo. Cuando empieza su entrevista las cosas empezaran a ponerse algo tensas, hasta que se acaban por ir de las manos y empieza el festín. Gore y originalidad definen este segmento.

Hearing: El último segmento es también el único co-dirigido, los encargados son Jesse Holland y Andy Mitton. Es también el que sobresale del resto por ser bastante diferente, nos encontramos con un segmento found-footage. Donde encuentran una cinta que supuestamente al visionarla puedes morir, ¿os suena esto? la cinta, ni asusta, ni impacta, además de contener "censura" para que no acabemos muertos, yo de lo único que tenía miedo en ese momento era de dormirme. Sin duda estamos ante la más floja de las cinco historias, que le da un broche que no merece esta antología de terror.

Un pequeño balance de todo esto, dos cortos a muy buen nivel, dos cortos decentes pero algo alejados de la temática del terror y un corto para olvidar. ¿Recomendable? Sí, ya que realmente solo tiene un corto de suspenso total, y solo por ver los segmentos de Smell y Taste vale la pena.

http://www.terrorweekend.com/2013/05/chilling-visions-5-senses-of-fear-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
25 de noviembre de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El olfato, la vista, el tacto, el oído y el gusto son el tema de cada uno de los 5 relatos cortos que forman esta película dedicada al miedo. Cada relato está dirigido por un director diferente y presenta un argumento y desarrollo de tipo fantástico, gore, suspense... Tienen en común la duración y ese final-moraleja que recuerda el formato de aquella serie que veíamos de chicos, "Historias de la cripta". Al menos dos de los relatos presentan una coherencia y continuidad que te enganchan y divierten, los otros, son un poco más flojos. En cualquier caso el conjunto se deja ver.
chiripitiflautico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de marzo de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Llevaba meses con esta película rondándome la cabeza pero no sé por qué sentía cierto rechazo. En un principio pensé que era la quinta entrega de una saga desconocida por mí, y eso ya me apetecía aún menos. Una de esas tardes tontas entre agobios de curro decidí darle una oportunidad y no se imaginan hasta qué punto estoy contento y satisfecho de mi decisión. Porque Chilling Visions es, además de original, atrevida, entretenidísima y divertida, una firme candidata a convertirse en película de culto con el paso de los años. A modo de antología, recordando viejos tiempos de Creepshow, Historias de la cripta, incluso Masters of Horror, y partiendo de un nexo común-un retrato de cada uno de los cinco sentidos del cuerpo humano-cada uno de los directores nos cuenta una historia en la que se entremezclan personajes y recursos del resto para acabar conformando un perfecto puzzle en una brillante composición en la que ocurre como suele pasar en este tipo de películas, que alguna no está a la altura del resto. A pesar de ello, las historias no están nada mal por sí solas, están perfectamente narradas y emplastadas en el conjunto y además la calidad técnica con unos recursos escasos es espectacular. Me declaro desde ya fan absoluto de los segmentos “Vista” y “Tacto” que comparten un insano personaje diabólico y que muestran claras influencias de autores como Lynch y Cronenberg (palabras mayores, eh?).
Analicemos los cinco “episodios”:
Smell: Olfato.
En este episodio el director Nick Everhart nos cuenta la historia de un tipo normal y corriente que ha roto con su novia y desde entonces se ha abandonado y vive una vida aburrida, acudiendo cada día al mismo trabajo donde no se le reconocen sus méritos y volviendo a una casa llena de trastos y basura.Una mañana que decide no ir a trabajar y quedarse en la cama le despierta una señora vestida de rosa que dice tener la solución inmediata a todos sus problemas: Un frasco de colonia-claro homenaje a “La muerte os sienta tán bien”- que hará que toda persona a su alrededor se sienta atraída por él y su nuevo rol de triunfador. Lo que la tipa de rosa no le comenta es que el botecito tiene efectos secundarios, y la zona que roce el perfume empezará inmediatamente a pudrirse al mismo ritmo frenético que su éxito. Así que sus feromonas se convierten poco a poco en irresistibles, las mujeres le acosan, los jefes le ascienden y se va convirtiendo en el “P.... amo” de todo lo que le rodea pero la necesidad de “perfumarse” es cada vez mayor, por lo que su cuerpo empieza a volverse repugnante y la colonia empieza a oler más a pescado podrido que a Chanel.
Es el episodio que menos me ha gustado, y aún así es absolutamente entretenido, con una labor de maquillaje notable y un ritmo genial.
Sight: Vista.
Mi favorito. Dirigido por Miko Hughes, trata la historias de un oftalmólogo solitario que puede ver lo que sus pacientes han visto y sentido previamente gracias a un líquido que extrae directamente de sus ojos. Se ha implicado sentimentalmente con una de sus pacientes y cada noche, cuando acaba su trabajo se inyecta las visiones de la chica. Un día descubre que está siendo víctima de malos tratos por parte de su pareja, un chungo macarra que le pega palizones como si nada, así que decide inyectarle una serie de terroríficas y tormentosas visiones extraídas de varios pacientes para que se acojone y deje a la chica en paz. Por desgracia, las cosas no salen como él esperaba y crea un mónstruo, un sádico asesino en serie que protagoniza también el segmento “Tacto”, mi otro favorito. Es una historia redonda que bien merece una peli por sí misma. Un gustazo.
Sigue en SPOILER

MÁS EN NIDODECUERVOS.COM
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
javieritos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2013
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto de las antologías de terror se está haciendo costumbre dentro de la industria cinematográfica. Hace poco reseñaba "Sanitarium" y "V/H/S", filmes de terror compuestos por una serie de historias con apenas relación entre sí. Ahora aparece "Chilling Visions: 5 Senses of Fear", otro film del mismo género que no se aleja mucho de las antes mencionadas y que se desarrolla a partir de 5 historias (una para cada sentido: olfato, vista, tacto, gusto, audición) en la que diferentes protagonistas se juegan el "pellejo" a partir de sus experiencias con sus sentidos.

La historias no están nada mal. Algunas son más débiles que otras, pero todas tienen la característica común de estar bien narradas y de poseer una buena calidad técnica. Actuaciones básicas y pocas caras conocidas. Efectos especiales nada despreciables.

Filme sencillo, de bajo presupuesto, bien planteado pero falto de recursos humanos como financieros.
Héctor A Martínez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow