Haz click aquí para copiar la URL

El rifle del forastero

Western Tom Early, pistolero y jugador, intenta dejar atrás el pasado y llevar una vida honrada para ganarse el respeto de los demás, pero, sobre todo, el de su hijo Tom. Sin embargo, cuando el pueblo se vea amenazado por un malvado y codicioso cacique ganadero, no tendrá más remedio que volver a usar las armas. (FILMAFFINITY)
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
25 de agosto de 2011
14 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un hombre quiere que sus vacas pasten por los prados del pueblo pero los lugareños se niegan. Las vacas tienen poca chicha y el hombre está dispuesto a arrasar el pueblo con sus pistoleros si se ponen cazurros.
Llegará Early con su pistola; no es bienvenido a pesar que trae la ropa limpia y está bien afeitado. Traerá consigo su maldito pasado, su fama de gatillo fácil y reavivará viejas rencillas con su hijo. Encima sembrará un poco de calor en el corazón de Rhonda.
El tema está en que la película tiene poco pulso, los personajes no son destacables ni tienen particularidades especiales. Las escenas son previsibles y sin relevancia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
floïd blue
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de marzo de 2008
10 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
De acuerdo con el compañero The big dipper, un western con una buen colorido, y unas interpretaciones muy buenas de Stewart granger y Rhonda fleming. Sin ser nada del otro mundo,esta sencilla historia nos deleita y deja con un buen sabor a cine clásico.
djrichye
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de julio de 2007
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
El argumento no es gran cosa pero la película está muy bien hecha y el cinemascope y el color otorgan a este western una atmósfera bastante cálida. Como dice la crítica el reparto es de garantías, con un muy buen Stewart Granger y Rhonda Fleming. Muy recomendable para los que disfruten con el héroe pistolero de turno.
The Big Dipper
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de febrero de 2017
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Granger era un actor que no sentía un gran aprecio por sus trabajos. No se gustaba. Pero era injusto consigo mismo. Realmente transmitía en cada film en el que participó. Otra cosa distinta es que las películas donde actuaba fuesen buenas. El rifle del forastero es un film resultón. Buenas interpretaciones, salvo el papel del hijo de Granger, un Steve Rowland, sobreactuado. La trama que cuenta no se aleja de un buen capítulo de Bonanza. La historia de un pistolero que quiere dejar atrás su pasado, ya había sido vista en la magnífica Raíces Profundas, años antes. Aquí todo está más forzado. Desde el empeño del malo por imponer su voluntad, no contemplando otras alternativas. Claro está que si no sucediera de tal modo, no habría drama y por tanto, no podríamos ver cómo Granger se las ingenia para solventar la papeleta. Pero ahí radica el problema. Precisamente en la simpleza de una trama que bien podía imaginar un niño jugando con sus juguetes: un pistolero bueno; un malo muy malo; una injusticia; una dama a quien proteger y un hijo a quien servir de ejemplo. Sin duda, no deben dejar de verla. Es una película entretenida, pero como lo eran aquellos capítulos de la mítica serie de televisión. De esta forma, una buena película debe quedarse en la memoria de los espectadores. No ocurrirá con este film.
Antonio F Ortiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es este un western menor que pese a sus pretensiones se queda a mitad de camino. porque aunque la historia principal que le sirve de excusa se haya contado ya mil veces, había elementos para que la película diera mucho más de sí que no son bien aprovechados.

Y es que tenemos un reverendo (Chill Wills) que no duda en tomar las armas para defenderse si es necesario allá donde la fuerza de la ley no llega; un pistolero (Stewart Granger) que al volver a las tierras que había adquirido jugando al póker se encuentra con que su mujer ha muerto; su resentido hijo (Steve Rowland); la joven empleada de una tienda (Ronda Fleming) a la que contratan para que cuide la casa; y hasta al tullido y amargado dueño de la tienda que persigue a esta última (Jaques Aubuchon).

Un conjunto de personajes que podían haber dado mucho más juego si, como pasa con los ingredientes de las buenas salsas, hubiesen estado mejor ligados.

Además están los malotes (James Gregory, Arch Johnson), empeñados en hacer pasar sus cabezas de ganado por las tierras del pueblo. Y el guión apenas profundiza en ellos, porque no hace falta. Porque forman parte del pasado que Granger quiere dejar atrás, y de lo que va la peli no es de ese pasado. De lo que va la peli es de si, tras su retorno, el "padre pródigo" Granger va a poder iniciar una nueva vida junto a su abandonado hijo, de su encaje (o no) entre los lugareños, de si va a dejar de portar armas cuando vaya al pueblo de compras o si va a seguir con ellas a la cintura, porque sin el revólver y la cartuchera se siente "desnudo". Y de la rivalidad del hijo con el padre, incluidos los favores de Ronda Fleming. Y de cómo hacer frente a los malotes, si por medio de la ley o por medio del revólver.

Pero lo que ocurre es que en todos estos temas que he mencionado la cinta no termina de profundizar, por lo que no llegan a coger fuerza, aunque se apunten y se esbocen. Aunque queden planteados. Y aunque al respecto haya alguna secuencia interesante y que incluso sorprende, como el beso robado por el hijo de Granger a Ronda Fleming y el posterior enfrentamiento de ambos. Y es que uno también hubiese deseado un mayor desarrollo del personaje de Ronda, de la que se intuye un pasado turbio.

En esta misma línea agregaré que el personaje que interpreta Chill Wills hubiese dado mucho más juego si, por ejemplo, en la visita que cursa a Granger para advertirle de que hay que hacer frente a los malotes, hubiese tenido lugar un debate algo más extenso sobre el tema de los fines y los medios. Algo que no ocurre al resolverse la secuencia con una cancioncilla que empieza a entonar el reverendo lanzando la peli el mensaje de que la música hace mejores a las personas y "amansa a las fieras" (!!).

Y es que, aunque se esbozen y asomen mostrando su potencial, ninguno de estos temas llega nunca a prender en la peli del todo de manera que te absorba, como por el contrario ocurre en los grandes filmes clásicos. Aunque el 'macguffin' de acción por el que finalmente discurre no esté mal resuelto y la cinta se deje ver.

Supongo que a ese querer y no poder contribuye también no poco la dirección y el apartado técnico, ya que la cinta no destaca en ningún momento ni por la fotografía ni por la puesta en escena, aunque tenga un ritmo pasable. Y es inevitable preguntarse cómo hubiese sido la película en manos de alguien como John Ford o Anthony Mann.

Por último, es evidente que Stewart Granger, que nunca destacó por sus habilidades interpretativas, aporta con su rostro inalterado e impasible muy poco al personaje, mientras que Ronda Fleming parece bastante desaprovechada.

Algo que, sin embargo, no ocurre con el trabajo de Steven Rowland (el polifacético hijo del director que posteriormente triunfaría en el mundo de la música, como cantante y productor musical), que pese a encarnar un personaje con bastantes menos años que su edad real, resulta muy creíble e incluso eclipsa con su interpretación a Granger.
Echanove
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow