Haz click aquí para copiar la URL

No lo abras

Terror. Intriga. Drama Sam, una adolescente india-estadounidense, vive en un suburbio idílico con sus padres. Las inseguridades culturales de Sam crecen debido a su amiga, Tamira, quien lleva consigo un misterioso frasco todo el tiempo. En un momento de ira, Sam rompe el frasco de Tamira y desata una antigua fuerza demoníaca india que secuestra a Tamira. Sam busca a Tamira, siguiendo el rastro de un joven que realizó un ritual mortal, hasta que la entidad ... [+]
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por utilidad
13 de octubre de 2023
12 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
No cuela que nos intenten colar una historia más vista que el tebeo solo por su origen étnico. Un demonio de la cultura india, de la India asiática, se escapa de su confinamiento y empieza a hacer de las suyas. Una adolescente también india se verá acosada y deberá luchar para acabar con la maldición.

Esta breve sinopsis se podría aplicar a docenas y docenas de películas de maldiciones, demonios, brujas y fantasmas de todo pelaje. El componente étnico no le añade más que una gotita de exotismo que se diluye entre los clichés y convenciones más reiterativos del género.

Se pasan toda la película escondiendo al bicho y, para cuando aparece, no se puede decir que impacte demasiado. Al menos no para quien ya lleve años de cine de género a sus espaldas. Me aburro.
KlingonCome
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de agosto de 2023
10 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
It Lives Inside es una mezcla de terror adolescente con monstruos ancestrales provenientes de la cultura india. Tranquilos, no estamos ante un film de Bollywood, al contrario, le falta ese toque festivo que hace que cuando vemos una cinta producida por la industria cinematográfica hindi, enseguida se nos plante una sonrisa en el rostro. Destacar que estamos ante una producción típicamente estadounidense, solo que tamizada por un staff que mayoritariamente procede de ese país asiático.

Bishal Dutta, su director y coguionista, debuta en el mundo del largometraje con esta película. Es de agradecer que su debut se decante por el género de terror. De hecho tiene todos los ingredientes que una producción de estas características debe tener, a través de una historia oscura que nos mantiene atentos en todo momento a la pantalla.

Sam es una adolescente de ascendencia india que vive junto a sus padres de manera acomodada. Su amiga Tamira esconde un tesoro en un simple frasco de vidrio. Sam rompe ese recipiente desencadenando que una antigua fuerza demoniaca india secuestre a Tamira. Su búsqueda provocará que el monstruo empiece a atacarla. La decisión final consiste en enfrentarse a esa fuerza demoníaca con todo lo que eso conlleva.

Podríamos considerar, que el terror que aparece en It Lives Inside no se aparta mucho de los cánones establecidos en todas aquellas cintas en las que un monstruito decide hacer travesuras. El guion, bastante sólido por cierto, intenta adentrarnos en algo fantástico, en un mundo donde la realidad y la ficción van de la mano, con algunas escenas bastante vistosas y, todo hay que decirlo, aterradoras.

Esta contundencia hace que nos tengamos que creer una historia, de entrada, bastante demencial. Tenemos que hacer un esfuerzo y pasar por alto ciertas situaciones en aras a poder seguir una trama que en ciertos momentos hasta nos puede parecer divertida. Nada más lejos de la realidad. Su desarrollo va en un in crescendo hasta llegar, en nuestra opinión, a un justito final.

Destacar a un monstruito que cual Frodo Bolson, puede aparecer y desaparecer a su antojo. Su presencia acongoja bastante. En principio queda oculto, aunque meritoriamente notemos su presencia. Al final aparece claramente en un diseño que si bien no pasará a los anales del cine de terror, queda muy resultón.

Encabeza el reparto una jovencísima Megan Suri, en el papel de Sam. Su interpretación raya a gran altura no en vano, su personaje, tiene que demostrar la ambivalencia entre modernidad y tradición. Sale totalmente airosa. Del resto del elenco destacar a Neeru Bajwa que da vida a la madre de Sam, a Mohana Krishnan como Tamira y a Betty Gabriel (Get Out) como abnegada profesora.

It Lives Inside es una película en la que os lo pasaréis en grande. Si os gusta el terror, claro. De eso se trata, de destacar un film que tiene todos los ingredientes para incluirlo en el género. Anotad el nombre de Bishal Dutta, un director al que tendremos que estar atentos.

https://www.terrorweekend.com/2023/08/it-lives-inside-review.html
TerrorWeekend
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de noviembre de 2023
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si existe una cultura plagada de leyendas, adornadas por el mayor de los misticismos, esa es sin duda la hindú, poseedora además de una rica mitología de dioses y demonios, de la que se pueden extraer un sinfín de historias más que idóneas, para ser representadas en el terreno audiovisual.

Una familia hindú, emigrada a un barrio cómodo estadounidense, verá como una maldición, que se extiende entre los propios integrantes de su comunidad, pasa a la hija adolescente a través de una amiga, poniendo en peligro la supervivencia de todos sus miembros.

Debut en la dirección de Bishal Dutta, 'It Lives Inside' intenta aprovechar el contraste cultural de ambas nacionalidades, la hindú y la norteamericana, al tiempo que introduce el concepto terror demoníaco, bastante universalizado pese al supuesto exotismo que debería desprender tanto la leyenda, como la presencia de tan ominosa entidad.

Un trabajo presentado con un buen acabado técnico, que pese a lo cuidado de la fotografía, no consigue apartar nunca un tono excesivamente tenebroso, oscureciendo en demasía las escenas más potentes del film, las cuales se proyectan con un claro desajuste en el enfoque estético, algo que acaba por pasarle factura al resultado final de la cinta.

A esto se añade un abuso de los clichés típicos del cine de terror, los cuales acaban por difuminar algunos homenajes a títulos como 'Pesadilla en Elm Street' (1984), por su incidencia de los sueños, y ese escenario académico de clásico instituto americano, o la más reciente 'It Follows' (2015), piedras angulares, cada una en su época, del mejor cine de terror, que indudablemente, siguen influenciando a los nuevos realizadores.

Del reparto, destaca la presencia de una Megan Suri, que asume el protagonismo con mejor intensidad que el resto de actores que la acompañan, sin ser tampoco un punto especialmente destacado de la cinta, da la impresión que a poco que escoja mejor sus trabajos, le puede aguardar un futuro prometedor, en un planeta cine cada vez mas abierto, y deseoso de abrazar la multiculturalidad.

Finalmente, 'It Lives Inside' deja pasar la oportunidad de competir como un producto más genuino, sienta las bases para un relato prometedor, pero acaba naufragando como un trabajo excesivamente convencional y previsible, engullido por esa máquina Hollywoodiense de hacer fotocopias, el verdadero monstruo devorador de cualquier rastro de originalidad ancestral, justo el aspecto que el film debería haber explotado con mayor intensidad.


- Películas del 33 Fancine: Festival de Cine Fantástico Universidad de Málaga -

< Lee ésta crítica, y muchas más, en fusionfreakweb.blogspot.com >
alcaide
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de diciembre de 2023
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vive Dentro (2023) se trata de una película dirigida por Bishal Dutta que tuvo su estreno en España en el Festival de Sitges de este año y que a pesar de ser una producción norteamericana, viene a contarnos una historia de terror con muchos toques mitológicos de la cultura india. La película se estrenará en cines en España el 26 de enero del 2024.

La película recuerda, y esto no es desde luego un halago, a Evil Eye (2020) aquella película producida por la Blumhouse que tuvo un estreno directo en Prime Video y que al igual que el caso que nos ocupa, nos cuenta una historia de terror donde el folclore indio (en Vive Dentro, nuestra protagonista es descendiente de indios  viviendo en los Estados Unidos) cobra mucha relevancia. El gran problema de ambas películas, es que tanto la mitología oscura de la que se embadurna el filme, como otros aspectos cotidianos que se representan en la película, apenas rozan la epidermis del núcleo argumental.

Es decir, que se recurre a numerosos tópicos para intentar contarnos la enésima historia de encantamientos, espíritus malignos y posesiones, solo que esta vez se intenta camuflar mediante una historia exótica. Pero por mucho que el diablo aquí tenga un nombre diferente, lo cierto es que nuestros personajes no dejan de ser los de siempre. Por más que el director intente disfrazarlos con vestiduras indias o se muestren celebraciones típicas del país (que habría que ver hasta que punto las personas de dichas comunidades siguen celebrando), por lo demás, todo suena visto cien veces.

Por otro lado, a pesar de la juventud de los intérpretes, cabe destacar que todos están bastante decentes, especialmente la protagonista de la película, Megan Suri, que prácticamente carga ella con todo el peso argumental de la película. Desde luego sin su creíble interpretación la película se vendría abajo. Su personaje, una estadounidense de segunda generación, sí refleja bien el tema de la inclusión en la sociedad y el equilibrio entre las costumbres paternas y las del país en el que se desenvuelve. 

A todo ello, la película cuenta con algún detalle visual interesante, sobre todo si nos referimos al diseño de producción. A pesar de que se podría haber explotado mucho más la mitología de la india, que finalmente queda en agua de borrajas.

Conclusión

Vive Dentro es una película festivalera, pero de las del montón. De aquellas que uno ve en el Festival de Sitges porque le cuadran los horarios en la sala donde está y prefiere no ir de un lado para otro. Ni tan siquiera con su toque exótico pasa de ser una obra básica vista y rodada cien veces.

Cinemagavia.es
Kyrios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de marzo de 2024
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La sugestión es un recurso que bien usado, suele funcionar, véase "It Follows", "Insidious", bebe directamente de estos clásicos sin disimular, entre otros. Todo lo que pretende explotar se ha visionado en otras películas con una falta de originalidad innata.
Las reminiscencias que representa de un ente diabólico que no puedes ver se queda a medio gas con un presencia insidiosa múltiples veces vista, buscando en el tema cultural la única diferencia para lo que quiere abarcar, pero está condenada a ser recordada por las influencias que desprende que por su propia mitología.
Nunca mantiene voluntad de contundencia castigando su falta de personalidad.
Loppez tomatoes
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow