Haz click aquí para copiar la URL

La última reina

Drama Argelia, 1516. El pirata Barbarroja libera Argel de la tiranía de los españoles y se hace con el poder del reino. Se rumorea que ha asesinado al rey Salim Toumi, a pesar de su alianza. Contra todo pronóstico, una mujer le planta cara: la reina Zaphira, esposa del rey Salim. A medio camino entre la historia y la leyenda, la vida de esta mujer nos habla de su lucha y de los conflictos personales y políticos que tuvo que sufrir por el bien de Argel. (FILMAFFINITY) [+]
Críticas 3
Críticas ordenadas por utilidad
10 de agosto de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película histórica argelina de Damien Ounouri y Adila Bendimerad que nos lleva a la excepcional vida de Zaphira, cuya existencia nunca ha sido confirmada, pero que parece muy unida a la historia de la ciudad de Argel.

Estamos en 1516 Argel acaba de ser liberada del dominio de los españoles gracias a la ayuda del sanguinario corsario Aroudj Barbarrosa. El sultán Salim Toumi,  se verá obligado a sellar una alianza con el pirata, pero pronto muere en circunstancias extrañas, todo indica a que ha sido asesinado. Es cuando la esposa del sultán Zaphira intentara descubrir a los culpables del crimen y luchar porque su hijo Yahia suceda en el trono al fallecido.

Adila Bendiramed no solamente interpreta a esta heroína, sino que también dirige y produce el film, apostando mucho en un papel donde las mujeres no tenían ninguna repercusión, teniendo que desafiar a todas las estrictas normas de la época, costumbres y religión. 

Un ambicioso proyecto que ha llevado más de diez años, (entre ellos la pandemia) y que puede resultar muy interesante, ya que la filmografía de Argelia es bastante escasa.

La película resulta muy entretenida, puesto que tiene numerosas escenas de acción muy bien realizadas y coreografiadas, a la vez tiene un buen componente romántico, tramas políticas y manipulaciones de Estado, una ópera prima audaz y curiosa, que aunque a veces puede resultar un poco culebrón, pasas muy buen rato en el cine.
Destino Arrakis.com
videorecord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de agosto de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine es muchas veces propaganda sociopolítica. Los americanos son los mayores expertos, pero no podemos desdeñar el cine soviético y en general el de cualquier dictadura que se precie. El cine histórico vende, pues sobre un hecho documentado, puedes hacer decir y hacer a los personajes casi cualquier cosa, sumiéndolos en el anacronismo conveniente, creando mitologías y encubriendo sombras.
La peli se basa en un hecho histórico, para introducir un montón de pequeñas mentiras, como la propia protagonista de la película y sus andanzas, de las que no hay pruebas. Es cierto que Barbaroja tomó la ciudad y la uso de base para saquear el mediterráneo, lo demás es solo una "novela turca" occidentalizada. Con algo de presupuesto, resulta pasable, con momentos de cartón piedra y demasiados primeros planos en las escenas de acción.
El guion es culebronesco, claramente fuera de la época que representa, con diálogos genéricos de telefilm de domingo.
Los actores, no puedo juzgarlos del todo, pues vi la versión doblada, me parecen normales, y la historia de lo más impostada y "patriotera".
La verdad histórica luce poco, el expansionismo del imperio Otomano frente al español, valiéndose de mercenarios y piratas para socavar a su enemigo, España y la cristiandad. Dos poderes hegemónicos en el mediterráneo de la época.
Creo que ha tenido algo de reconocimiento por el papel empoderado de esta reina ficticia, viniendo de un país musulmán.
Es una peli que da pereza terminarla.
el_desertor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de agosto de 2023
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia no ha reconocido la existencia de la reina Zaphira, que supuestamente se enfrentó al pirata Barbarroja, acusado de haber matado a su marido, el rey Salim.

Cuando parecía que lo tenía todo, hasta el favoritismo del rey dentro de su harén, Zaphira debe decidir entre huir y dejar a su hijo en manos de los traidores o quedarse y defender su reino. En una cultura donde a las mujeres no se les permitía participar ni opinar, desafía toda regla y trata de derrotar a los insurrectos con otra de sus hermanas, quien lidera la resistencia fuera de palacio.

La protagonista, Adila Bendimerad, que también codirige su primera película, nos conduce por los pasillos de palacio y sus alrededores, donde se sucedía la vida de las mujeres del rey y de sus hijos, los entresijos políticos tras las paredes, los chantajes y persecuciones.

Una tragedia alrededor del personaje, real o ficticio, sobre el poder y la fortaleza de una mujer y madre, rodeada de enemigos en medio de un espectáculo de colores y riqueza, luces y sombras.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow