Haz click aquí para copiar la URL
España España · Osca - Caesaraugusta
Voto de aquilani87:
6
Documental Película basada en el célebre ensayo de Naomi Klein sobre el origen de las teorías neoliberales de Milton Friedman, profesor de la Universidad de Chicago, y su puesta en práctica, durante cuarenta años, en países tan dispares como el Chile de Pinochet, la Rusia de Yeltsin, el Reino Unido de Thatcher y, más recientemente, en Afganistán e Irak. Se pone de manifiesto el lado más oscuro de la ideología de Friedman, tan impopular que sólo ... [+]
3 de abril de 2011
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la época supranacional en la que vivimos, donde se tambalean los cimientos de los estados en beneficio de las empresas privadas y corporaciones, es decir, oligarquías económicas, no nos paramos a pensar de la manera en la cual el mercado y su afines nos controlan la vida, somos meros títeres.

El presente documental trata de abrirnos los ojos y nos invita a reflexionar. Con una desarrollo y documentación de imágenes ejemplar, esta basada en la novela homónima de la escritora canadiense Naomi Klein. Trata de intenta darnos la otra visión, la visión anti-capitalista y para ello nos transporta hasta los teóricos inicios de las doctrinas liberales, iniciadas por Friedman y los Chicago Boys.

Realmente es interesante como a lo largo del film se van interlazando los hechos históricos, las catarsis y posteriores consecuencias que derivan en la implantación del sistema capitalista. Lo curioso es que se implantan a través de desastres o contingencias bélicas.

Creo que es aconsejable visionarla pues se trata de un tema de rabiosa actualidad, después hay que asimilarlo e intentar sacar algunas conclusiones y la mía es que no todos los teóricos buenos son buenos ni todos los teóricos malos son los malos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
aquilani87
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow