Haz click aquí para copiar la URL
Chile Chile · villa alemana
Voto de Yoamoalcine:
8
Drama La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de afrontar el mayor reto de su carrera profesional: grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. Pero su vida personal y sus decisiones van a ir interfiriendo en su carrera musical con consecuencias imprevisibles. (FILMAFFINITY)
8 de diciembre de 2022
6 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sinopsis

Lydia Tár, ampliamente considerada como una de las más grandes compositoras-directoras vivas y primera mujer directora de música de una gran orquesta alemana. Está a solo unos días de grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. Los actos del pasado se interponen en su gran deseo, creando el momento más ingrato de la artista.

La carrera de Todd Field increíblemente a estado ausente por largos 16 años. El director tras Little Children e In the Bedroom. Vuelve para presentarnos la impecable TÁR. Una de las mejores películas del año y con una de las mejores interpretaciones del año a cargo de Cate Blanchett.

La actriz de 53 años suena raro decirlo, pero ha marcado la mejor actuación de su carrera y todos sabemos que tiene cientos de nominaciones y dos Oscar en sus vitrinas, pero es así, lo que hace Blanchett es apabullante por decirlo menos. Su interpretación es sin duda el papel de su vida y cuanta razón tenía su director al escribir el papel para ella. Cate Blanchett devuelve ese gesto entregando a una Lydia Tár llena de cinismo, decadencia, locura, arrogancia y magnetismo que te hace estar pegado a la pantalla por 158 minutos y con cada plano de ella en tus ojos que es imposible que no seas un espectador de la vida de Lydia Tár.

La película de igual forma va más allá de solo enfrentarnos a la vida de su protagonista. Es un recorrido por el cuestionamiento constante de separar al artista de la persona y a la obra del creador. El director no se limita a darte solo pinceladas, por el contrario, entra de lleno en los temas profundos de cuestionar el actuar de su protagonista y todo lo que los actos rodean a sus decisiones.

Es capaz de separar la película en dos partes, enfrentarnos a la primera hora de sumergirnos en la música clásica y a las personas que están detrás de aquello, para luego llevarnos al declive de todo lo correcto y sumergirnos en el ocaso de una artista por sus actos y sus decisiones.

Aquí es donde sin miedo el director entra con un fuerte mensaje del #Me Too, pero también con el propio criterio que puedes armar tú como espectador sobre las consecuencias de los actos. Un recorrido que nos lleva a entrar en una especie de thriller sicológico sin tener pensado serlo. Entramos en la asfixia perfecta de una mala nota o sucumbir en tus propios pecados.

Un retrato crudo y real de la sociedad en la que vivimos, en las aspiraciones y en lo que estás dispuesto a hacer por conseguir tus anhelos y también el cómo convivir con la perfección y la admiración sin caer en el poder de manipular gracias a tu estatus en dicho momento.

El regreso de Todd Field no podía ser de mejor manera que con una de las mejores películas del año, que es capaz de llevarte por más de dos horas al mundo de la música clásica y darte el lujo de ocupar tu dirección al mismo ritmo con que se vive este arte.

Una película brillante que merece la pena ser vista y disfrutada, solo para ser parte de la sinfonía perfecta de 2022.
Yoamoalcine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow