Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de Norbert:
7
Drama La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de afrontar el mayor reto de su carrera profesional: grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. Pero su vida personal y sus decisiones van a ir interfiriendo en su carrera musical con consecuencias imprevisibles. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2023
12 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y buena dirección. Esta formidable y camaleónica actriz luce un maquillaje tan natural, como si simplemente se hubiera aseado a primera hora de la mañana para salir a la calle. Ese look tan distinto al de, por ejemplo, Jasmine o la psicóloga de Nightmare Alley, me ha encantado.

Sin embargo este film no me ha emocionado ni sacudido, La he encontrado excesívamente académica, y me ha resultado fácilmente olvidable. Para mí, la escena más brillante de esta película es la primera, la de la entrevista. Ahí sí se me ha quedado grabada la sofisticación y ampulosidad de ademanes en las respuestas de la encarnada famosa directora de orquesta.

Sin embargo, y aunque es una película que solo minorias la pueden disfrutar, y me atrevería decir: entender en detalles, está cuajada de frases y comentarios que al que no sea musicólogo, o muy leído en el campo de la música clásica, le pasarán desapercibidos. Por ello creo que es una obra para minorías dentro de las minorias. Por ejemplo, el comentario que se hace sobre Alma Mahler traicionando a su marido con Gropius. ¿Cuantos espectadores saben quién fué Gropius?. Nada menos que el arquitecto fundador de la Bauhaus, al cual Alma conoció en un balneario. O lo comentado sobre la 5a sinfonía de Beethoven en relación a la sinfonía 40 de Mozart... Y así muchas más sentencias formuladas como de pasada.

Sí la encuentro, sin embargo, apropiada para un público jóven, y otro no tan jóven, con afán de aprender y conocer sobre la cultura musical y el mundo de los músicos clásicos; este último aspecto es el mas interesante, pues el film no solo muestra el efecto del ejercicio del poder como tal, sino como funciona entre los profesionales de esta música: El glamour en que se desenvuelven en su apariencia ante los aficionados, (¿no resulta exclusiva y elitista esa imagen de músicos y audiencia, de etiqueta, en los grandes festivales de música: Bayreuth, Salzburgo, Lucerna...? ¿En los caros restaurantes en que celebran sus veladas?). Ello oculta que, sin embargo, hay enorme arbitrariedad y hasta cierta vulgaridad en su conducta ante sus semejantes.

Asímismo, es interesante que se muestre a la directora de orquesta introduciendo a sus músicos en lo que, a su juicio, fué la idea del compositor de la obra a ensayar. ¡Cuanto se echa de menos esto en tantos directores y agrupaciones orquestales!. También es acertado ese leitmotiv mostrando que la fama y el éxito profesional no te sustentan en el vacío si no posees también carisma y empatía con la gente mas próxima. Entiéndase con la familia, amigos, colegas y subordinados...

En resúmen, buena película para minorias equipadas de afán de conocimientos de la música clásica y su complicado mundo. O fans de Blanchett; pues como aquí se ha dicho, es una película por y para su descomunal talento y lucimiento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Norbert
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow