Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Steve Liberatrix :
6
Drama. Thriller Peter Riordan es un hombre solitario, maniático y metódico, obsesionado por los fenómenos meteorológicos. Cuando le dan la jubilación anticipada en el banco de Manchester en el que ha trabajado toda su vida decide visitar a su hermano, Daniel, que vive en Benidorm. A su llegada a la ciudad descubre que su hermano ha desaparecido y que éste era propietario de un club de burlesque donde trabaja Alex, una misteriosa mujer que ejerce una ... [+]
18 de diciembre de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una película del todo irregular. No si será un paso atrás, pero desde luego no consolida su trayectoria cinematográfica. Por supuesto, se nota el notable buen hacer de la Coixet, la cuidada fotografía y el resolutivo trabajo actoral -sobre todo, de sus protagonistas principales-, aunque existen escenas como la de un robo y un secuestro a lo largo del film que parecen de videodeoaficionado primerizo, a pesar de que su directora pretenda darles un tono de comedia.

La película ya empieza a descarrilar cuando el protagonista pone un pie en Alicante y es llevado hasta Benidorm por un taxista tan sobreactuado, estereotipado y tópico, que da grima. En cuanto a la visión de la directora de un Benidorm que parece el epítome de una Babilonia hortera para jubilados guiris, resulta del todo histriónica e impostada. Por su parte, los personajes secundarios no parecen aportar mucho a la historia central y, algunos del todo innecesarios como el del carnicero; en el caso del personaje de Carmen Machi, chirría tanto que, a pesar de ser una excelente actriz, nunca la había visto tan desacertada. Pero lo que desconcierta del todo es el empeño de la Coixet por meternos a golpe de martillo a Sylvia Plath en cualquier resquicio del film. Desde los innecesarios flashbacks hasta la inverosímil casualidad de que una policía municipal recite estrofas de la escritora sin venir mucho a cuento. Por otro lado, no sé si la directora ha querido hacer algún guiño a películas como Priscilla, Reina del Desierto, o Blade Runner en los espectáculos de la bailarina con la serpiente, o el numerito erótico del collar de perlas, pero resultan poco sugerentes y prescindibles. Finalmente, aunque la atmósfera que aporta a la historia de los protagonistas principales me gusta y es casi de lo mejor de la película, no acaba nunca de atraparte.

Supongo que el problema de base de este fallida película está en que su directora quiere el control absoluto de su obra, y no puede ser objetiva cuando el guión y el film hacen aguas por todas partes. De todos modos, es recomendable, emociona en algunas escenas y su final deja un buen saber de boca.
Steve Liberatrix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow