Haz click aquí para copiar la URL
Voto de antonio lopez herraiz:
5
Terror. Ciencia ficción. Acción Cuando en la remota ciudad minera de Rejection (Nevada) unos obreros caen en las garras de un depredador invisible, Hiram Gummer, propietario de la mina y bisabuelo de Burt Gummer, contrata a un mercenario para destruir a las carnívoras criaturas antes de que destrocen su preciada fuente de ingresos. Lo que destrocen es un asalto sin tregua que traslada el campo de batalla desde las profundidades de la tierra hasta las calles de ... [+]
11 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si crees que los graboides son peligrosos, el salvaje oeste lo es más. A falta de una nueva dirección por la que tirar, la franquicia matagusanos viaja al pasado. Pero de la misma forma que 'Regreso al Futuro 3' (1990, Robert Zemeckis) no era más un western que una aventura de viajes en el tiempo, 'Temblores 4: Comienza la leyenda' no es tanto 'una de vaqueros' como otra tangana más de uno de los Gross rellenando de plomo las tripas a supergusanos hermafroditas y poniéndose perdido de fluído anaranjado. La principal diferencia estriba en que la gorra de Atlanta Hawks del paletazo Burt Gummer ha sido sustituida por el sombrero de Cowboy de su bisabuelo; la dinamita en coches explosivos teledirigidos por la Colt y el Remington; las persecuciones en jeep, huelga decirlo, por persecuciones en carromato; y la localidad de Rejection aún no se había convertido en Perfection.
Pero todo lo demás... bueno, a estas alturas sabemos de qué va esto, ¿no? Los mineros son devorados por ya sabemos qué, y a Hiram Gummer, junto al pistolero Black Hand Kelly -un impávido Billy Drago, faltaba más, de riguroso negro-, se les encomendará la misión de enterrarlos (indefinidamente) en el mundo subterráneo del que proceden.
Vuelve a dirigir, tras la segunda entrega, el cocreador de la saga S. S. Wilson.
antonio lopez herraiz
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow