Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Voto de Manuel:
4
Terror. Fantástico Un hombre comienza un trabajo como guardia de seguridad nocturno en el restaurante Freddy Fazbear's Pizza, donde descubre que los animatrónicos se mueven por la noche y matan a cualquiera que vean. Adaptación de la exitosa saga de videojuegos homónima creada en 2014 por Scott Cawthon. (FILMAFFINITY)
20 de enero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
SINOPSIS ARGUMENTAL

Mike, un joven torturado por el recuerdo de un desgraciado suceso familiar de su infancia, vive con su hermana Abby, una niña fantasiosa y con dificultades de relación. Acuciado por la necesidad de un trabajo con el que ganarse el sustento, acepta la extraña oferta de un orientador laboral, que le proporciona una ocupación consistente en vigilar por las noches el viejo y polvoriento local de una pizzería cerrada desde hace años. Una vigilancia durante la cual empezarán a producirse fenómenos cada vez más difíciles de explicar, con el protagonismo de unos curiosos muñecos mecánicos que, bajo su juguetona apariencia, parecen esconder secretos que quizá sería mejor no desvelar…

EN UN PÁRRAFO

Adaptación, al parecer, de un conocido videojuego de idéntico título, la transposición a la pantalla grande -ignoro con qué grado de fidelidad, aunque tampoco eso tenga mayor importancia- se concreta en una propuesta fiel a los cánones y tendencias del cine de terror de corte más comercial, ése en el que prima el golpe de efecto visual y sonoro sobre la intriga narrativa y en el que la previsibilidad acerca del desarrollo y desenlace de la trama aburre, con facilidad, a cualquier espectador que no sea un devoto del género. O incluso a éste…

EN SU HABER

Que no sea necesario conocer el videojuego para seguir la trama sin dificultad alguna. ¿Claridad o simplicidad? El epíteto más adecuado queda a elección de cada cual.

Que esté rodada sin excesivos alardes ni pretensiones: todo se ajusta a lo esperable y no hay soluciones visuales dignas de especial mención, pero tampoco el desaliño formal que, en ocasiones, afecta a propuestas de este corte.

EN SU DEBE

Que no tenga nada más que aportar que lo reseñado en el haber: si hay algo que brilla en la cinta, y es más bien por su ausencia, es la originalidad. Todo lo que rodea a lo que no es estrictamente la ‘almendra terrorífica’ -conflicto psicológico del protagonista, trasfondo de enfrentamiento familiar, apunte de romance…- es algo que ya se ha visto una y mil veces en pantallas de todo formato.

UNA SECUENCIA

Ninguna digna de reseñar. Son numerosas, como corresponde a una película que se mueve en los parámetros temáticos de ésta, las de amenaza, persecución y final, digamos, ‘desafortunado’ (sobre todo, para la víctima), pero ninguna ofrece destello alguno de brillantez en su resolución. Y las restantes, como corresponde, son meros interludios de las anteriores.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow