Haz click aquí para copiar la URL
España España · SORIA
Voto de WATUSI:
6
Drama La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de afrontar el mayor reto de su carrera profesional: grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. Pero su vida personal y sus decisiones van a ir interfiriendo en su carrera musical con consecuencias imprevisibles. (FILMAFFINITY)
26 de enero de 2023
6 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los grandes méritos de TAR es la incomodidad que te genera, como te descoloca, te deja sin poder desconectar y realizando un continuo análisis de lo visionado.

TOM FIELD, demuestra ser un director distinto y arriesgado, con un guion original, diferente e inteligente.
TAR es un claro reflejo de lo que es el cine de autor, con una valentía digna de mención. Comienza como un relato basado en la fuerza de los diálogos, siendo estos densos, para los que por desgracia, no tenemos una gran cercanía en la música clásica, pero a la vez, cargando las conversaciones sobre las actitudes vitales de las personas. Es curioso como en estas secuencias, parece que el tiempo se paraliza, pero en realidad, pasa mucho más rápido de lo que el espectador cree, quedando atrapados en las conversaciones.

Hasta ahí, estoy convencido que el film hará las delicias de los amantes de la música clásica, hasta que FIELD “usa su batuta de director” para dar un giro que aunque se ve venir, resulta abrupto e inesperado. Desde ese momento TAR cambia, los diálogos quedan a un lado y lo que se visiona es otra película. Una cascada de situaciones que golpean al espectador y que no dejan indiferente.

Pero claro, para escenificar todo lo comentado, con toda la carga interpretativa que conlleva, se necesitaba de una gran profesional para dar vida a LYDIA TAR, la directora de orquesta. Es ahí donde aparece la fuerza de CATE BLANCHETT. De una manera elegante y magistral da una masterclass interpretativa, dotando de vida a la protagonista y comiéndose la pantalla y todo lo que se le pone por delante. En cada escena, simplemente con visionarla y escucharla, da vida a TAR y consigue que la conozcas más que a tu compañero de trabajo.

Como conclusión, comentar que la sensación que queda tras el visionado es curiosa y distinta. Una impresión de haberse perdido cosas por la complejidad de la trama, de que donde parece que hay poca miga hay mucha sustancia, por lo que es indispensable nuevos visionados para coser lo visto y sacar verdaderas conclusiones. Por ello, me es complicado poner una nota calificativa, pues ésta no para de oscilar en mi cerebro. Es seguro que esta variara en los sucesivos días.
WATUSI
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow