Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sibila de Delfos:
6
Drama La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de afrontar el mayor reto de su carrera profesional: grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. Pero su vida personal y sus decisiones van a ir interfiriendo en su carrera musical con consecuencias imprevisibles. (FILMAFFINITY)
26 de abril de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Recuerdan El Ángel Azul? ¿Al pobre profesor universitario que pone en jaque su carrera y reputación por la seductora Lola Lola a la que dio vida Marlene Dietrich?
Pues Todd Field, en su tercera película como director (16 años después de la excelente Little children), parece querer revisitar la historia contando la caída de Lydia Tar, entremezclada con... Bueno, pues con un mucho de Cisne negro. Porque, al margen de la similar ambientación en el mundo de la alta cultura (cambien ballet por música clásica), hay mucho de la soberbia cinta de Darren Aronofsky en TÁR. Sin embargo, para su desgracia, no sólo ya hemos visto antes semejantes demonios, locura y excentricidades en un personaje femenino al borde del abismo, sino que donde Aronofsky iba a tope y sin levantar el pie del acelerador, Field se recrea demasiado en la pretenciosidad de creer que está diciendo algo importante. No arriesga, no innova, no emociona, y lo que es peor, roza el aburrimiento con un metraje que se va casi a las dos horas y media. Indefendible, pese al impacto de algunas imágenes (ver el epílogo, precisamente).
Sobre lo que no hay duda es sobre la interpretación de Cate Blanchett. En otro año son Michelle Yeoh y el fenómeno Todo a la vez en todas partes, cualquier premio hubiera sido suyo sin discusión. Incluso el Oscar, que ya ha ganado dos veces (El Aviador y Blue Jasmine), algo que también jugó en su contra en esta ocasión. Pero lo que hace la australiana es de antología. Ella es la película. Cómo mira, cómo habla, cómo se mueve, cómo sufre, cómo abusa de su poder... Cada emoción de Lydia Tar es creíble para el espectador porque Blanchett las vive y siente como suyas. Es sencillamente una de las mejores actuaciones de una carrera inmaculada, de una actriz que merece acompañar a las Davis, de Havilland, Hepburn, Streep, Winslet, Close o Leigh como una de las más grandes de la Historia.
Una película decepcionante, que se gusta demasiado a sí misma y desesperante en su lentitud, sostenida a flote y elevada por una interpretación de antología.

Lo mejor: ¿Hace falta repetirlo? Cate Blanchett. Magistral es quedarse muy corta
Lo peor: Es eterna (y el espectador lo nota), sosa, y no tan valiente como se cree.
Sibila de Delfos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow