Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · San Jose
Voto de Dionar Hidalgo:
4
Comedia. Drama Un perro llamado Enzo rememora las lecciones que ha aprendido de Denny (Milo Ventimiglia), un piloto de carreras. (FILMAFFINITY)
16 de septiembre de 2019
6 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay películas que solo existen para hacerte pasar un rato agradable o para hacerte decir "por qué pierdo mis horas de vida viendo semejante aburrimiento" , y mi amigo Enzo entra en la segunda.

Podemos decir que si te gusta los filmes sobre perros y esas cintas que te obligan a llorar, esta cinta de va a encantar.

Fuera de ese punto, es que aquí rescatar algo es solo lo hermoso que está el perrito, por que el filme no da ni pies ni cabeza, las cosas surgen por que si y para la función,simplemente por el hecho del el can, y nadie más, es el ángulo principal de esta película, y lo demás no importa.

El filme peca de lo cliché, sin emociones, se cree que puede jugar con el espectador, te lleva a los rincónes ya visto y visto por filmes sobre perros, como su gesto y su forma de ser, cada espectador puede volcar en su rostro la expresión que desee y salir de la sala afirmando que el perro parece un actor por la forma que cumple con la función y ese es el punto positivo de este podrio.

Y si aún no fuera suficiente, podemos no con una, sino con varias moralejas humanas que no tienen sentido con el circo que intenta narrar el filme ya que Enzo también es filósofo, está se puede resumirse en una sesuda reflexión gráfica "Ninguna carrera se gana en la primera curva: de hecho, en ellas se han perdido muchas".... Alguien me diga por qué el perro logra ser humano cuando el mismo filme te dice que el solo entiende lo que es un perro.

El filme nunca busca ser inteligente, sólo quiere hacerte sentir triste y con ganas de adoptar un perro más si es Golden Retriever para que te ocurra la misma historia.
Dionar Hidalgo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow