Haz click aquí para copiar la URL
México México · comonfort
Voto de sant123:
6
Comedia. Drama. Fantástico Película dividida en tres partes en la que cada director narra una historia relacionada con Tokio, la capital de Japón. (FILMAFFINITY)
27 de mayo de 2011
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ensayo
El filme se divide en tres partes (o cortometrajes) narradas cada una por un director diferente. Tres historias que poco tienen que ver las unas con las otras, exceptuando la mágica ciudad de Tokio. Así, “Diseño interior” -dirigida por el siempre imaginativo Michel Gondry- trata sobre una pareja de jóvenes que acaba de mudarse a la capital nipona. Dadas las minúsculas dimensiones del piso en el que se alojan, se lanzarán a buscar un hogar más confortable, lo cual acabará convirtiéndose en una auténtica odisea. Por su parte, el desaparecido en combate Leos Carax presenta “Merde”, un bizarro relato sobre un hombre de apariencia monstruosa que emerge del alcantarillado para sembrar el caos en la urbe. Por último, con “Agitando Tokio”, el genial Bong Joon-Ho nos acerca de una forma original al caso de los “Hikikomoris” (aquellas personas que sobrepasadas por la presión social, deciden encerrarse en una habitación durante meses o incluso años).
Tres historias, y un gran derroche de imaginación. Estos tres cortos no son aptos para temerosos, el surrealismo y la particularidad de los personajes, aunque con muchos tintes divertidos no son fácilmente digeribles para aquel que no este dispuesto a sumergirse en cada historia. El filme muestra varias facetas de un Tokio que hace de nexo entre tres historias muy dispares. Se centra más en la vida de pequeños barrios que en la macro-urbe que acostumbra a tratar el cine, aunque ésta siempre está presente. Tres hurras por aquellos que apuestan por algo nuevo y consiguen una genialidad tan fresca, entretenida y original. Para culminar quiero agregar que este filme es muy interesante y bajo mi punto de vista muy recomendable.
sant123
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow