Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rómulo:
8
Serie de TV. Romance. Drama Serie de TV (2022-). 2 temporadas. 16 episodios. Dos adolescentes británicos, Nick Nelson y Charlie Spring, estudian en una escuela primaria exclusiva para varones. Charlie, una persona que sobreanaliza todo, demasiado nervioso y abiertamente gay, y Nick, un jugador de rugby alegre y de buen corazón, un día se sientan juntos en clase. (FILMAFFINITY)

Estreno Temporada 3 (Netflix): 3 octubre 2024.
25 de mayo de 2022
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Heartstopper

Existen muchas maneras de abordar un determinado tema. Los diferentes enfoques posibles son tantos como la imaginación -o la intención- del autor lo permita. Y esta reflexión lo mismo sirve para acometer cualquier creación artística tal como la literatura, pintura, fotografía o, en este caso, el cine.
La británica Alice Oseman, una joven de 27 años, escritora de literatura infantil, elige la delicadeza, la sensibilidad y la ternura como elementos esenciales sobre los que cimentar su obra. En su muy personal manera de expresarse nos transmite un mensaje de amor, comprensión y tolerancia.
Oseman publicó su primera novela a los 16 años y es autora de “Heartstopper”, una serie gráfica de varios álbumes que viene elaborando desde 2016 y cuenta con la aceptación y el favor de un amplio sector de muy diversas edades. E incursiona ahora en el cine para escribir y dirigir una serie homónima de ocho episodios de 30 minutos cada uno e inspirada en el contenido de su propio cómic.
Y lo hace siguiendo su habitual estilo, con un marcado acento humanista capaz de transformar la realidad cotidiana, no siempre apacible, en un mundo amable, menos áspero, más habitable, en el que la vida discurre sin tantas asperezas y en el que los deseos, como los sueños, suponen una aspiración realizable.
Puede que esa mirada femenina, llena de dulzura y exquisita sutileza que Oseman proyecta en esta hermosa realización, sea la mejor fórmula con la que tratar un asunto candente: la homosexualidad en la adolescencia y la dolorosa travesía a la que estos chicos se enfrentan en un entorno escolar y social que no termina de aceptarlos como son.
Oseman se mueve en esa delgada línea que separa la dulzura de la cursilería, la elegancia de la vulgaridad, evitando rodar en la siempre tentadora ladera del melodrama, para resolver sin excesivo dramatismo el difícil tránsito de una adolescencia marcada por la doble necesidad de aceptarse y ser aceptados en su propia orientación homosexual frente a una comunidad aferrada, en buena parte, a viejos prejuicios de género.
“Heartstopper” debería ser de obligada proyección en los centros escolares como materia de formación y aprendizaje del alumnado. Y no estaría de más que, tanto padres como docentes tomarán buena nota de las valiosas lecciones éticas y morales contenidas en esta preciosísima serie, que debieran primar en cualquier sociedad razonablemente civilizada.

Emilio Castelló Barreneche
Rómulo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow