Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barccelona
Voto de EL ALBATROS:
9
Serie de TV. Drama Serie de TV (2012-2014). 3 Temporadas. 39 Episodios. Isabel I de Castilla (Ávila, 1451-Medina del Campo, 1504), reina de Castilla​ desde 1474 hasta 1504, fue una mujer que cambió el destino de España. La reina tomó las riendas de un país al que dio estabilidad económica al tiempo que se hizo respetar como reina y como mujer. La primera temporada parte de la niñez de Isabel hasta su coronación con apenas 23 años. La segunda temporada ... [+]
30 de mayo de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
En tiempos como los que desgraciadamente vivimos, donde se tergiversa la historia desde las instituciones, esa que se enseña a los niños en un calamitoso sistema de enseñanza (muchas reseñas confiesan el desconocimiento absoluto de la época) donde cada autonomía omite lo que no le gusta, se calumnia por sistema y se desprecian gestas y hechos que en cualquier país decente estarían orgullosos de su pasado y legado cultural. Aquí una panda de ignorantes o lo que es peor, sectarios y rencorosos tarugos se desgañitan analizándolos como vergonzantes desde una perspectiva errónea y aberrante, por intereses espurios de nacionalismos periféricos desleales, golpistas independentistas y la izquierda más abyecta que se cuida muy mucho de pronunciar la palabra España, sus complejos les obligan a decir país y algunos siguen pensando que el águila de San Juan es de Franco, cuando hace 500 años que existía como vemos en la serie televisiva.

Por razones diversas no vi en su estreno televisivo esta excelente y apasionante serie sobre los acontecimientos que forjaron la creación de España como Estado, pues a través de la vida de esta inigualable mujer, plena de coraje, lúcida y responsable con las obligaciones que debía atender, se tejió la reagrupación de reinos cristianos de la península expulsando a los invasores musulmanes que habían permanecido 800 años. Aquí se muestran las intrigas palaciegas las traiciones y heroicidades, los matrimonios de interés político y la realista y lamentable imagen de la Iglesia Católica. La serie no escatima plasmar convincentemente lo bueno y lo malo, las luces y las sombras de aquella época con sus logros y sus hechos abominables pero desde el rigor y la distancia que permite mostrar lo mejor de un reino que gozó de prestigio y gran hegemonía cultural.

Técnicamente es impecable, gran montaje con un ritmo excelente, una música coral evocadora, se sigue con interés y empatía (la última temporada es asombrosa) porque su argumento es muy cuidado, descriptivo y bien dosificado para que entendamos los complejos asuntos de toda índole que se suceden. "Isabel" es una serie fascinante por su cuidada ambientación, prodigiosa fotografía (yo la he disfrutado en Blu-Ray) donde prevalecen más las situaciones humanas, morales o políticas que la espectacularidad de grandes batallas que sólo pueden asumirse con grandes presupuestos que no es el caso. La serie huye de los prejuicios y tabúes, entretiene siendo muy didáctica para entender, cómo se fraguó la Historia de España como Nación.

El plantel de actores es fabuloso, los diálogos con buena dicción son medidos y perfectos, ensalzando el rico vocabulario castellano-español, los escenarios naturales gracias a nuestro ingente patrimonio de castillos y palacios es inmejorable. Los personajes siempre bien definidos, especialmente los reyes Católicos y Juana La Loca que están maravillosos y creíbles, asumiendo la desgracias, las infidelidades, los momentos históricos de gozo por la victoria, el personaje de Colón y el Descubrimiento de América, pero también la represión y las injusticias como la Inquisición y la expulsión de los judíos. En definitiva, una serie muy recomendable (nunca es tarde para recuperarla) que enseña muchísimo más que la nefasta LOGSE y que los que la hemos disfrutado hemos aprendido a entender nuestra Historia, quiénes somos y de dónde venimos. Pocos pueblos pueden sentirse más orgullosos de su legado y su gloria. Ardo en deseos de ver (lo tengo pendiente), “La corona partida” y “Carlos, Rey Emperador”.
EL ALBATROS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow