Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barccelona
Voto de EL ALBATROS:
7
Cine negro. Drama. Thriller Una noche, el matrimonio Palmer se dirige a una fiesta en su descapotable. A mitad de camino, Jane le ruega a su marido que vuelvan a casa. De regreso, se cruzan con un vehículo desde el que alguien lanza una maleta que cae en el asiento trasero del coche de los Palmer. La maleta está llena de dinero y los Palmer pretenden quedárselo, pero una serie de circunstancias hará que la suerte del matrimonio dure poco. (FILMAFFINITY)
24 de junio de 2018
9 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que para opinar sobre una película es imprescindible referirse a lo que ocurre en ella, lo cual no significa que cometa spoiler, por supuesto que no pretendo desvelar sus acontecimientos y fastidiar al que nunca la vio, lo que pretendo es hilvanar un análisis del film. Entiendo perfectamente, el motivo de que no se estrenara jamás en la España franquista de la época, por lo tanto la versión editada en DVD del film, no tiene doblaje español y es en VOSE hablada en inglés. El retrato que se hace de la protagonista, dentro de una siniestra y enrevesada trama, era inaceptable para la censura del Régimen, además de una misoginia apabullante, lo cual no significa que no existieran este tipo de peligrosas féminas: grandes cortesanas, calculadoras bellezas, reinas lujuriosas, de un erotismo depredador, famosas pecadoras o damas despechadas. En la línea de sus predecesoras, Barbara Stanwick, Joan Bennett, Rita Hayworth, y posteriormente Jean Simmons, aquí se luce Lizabeth Scott, menos sofisticada pero igual de perversa, turbadora, compleja y fascinante dentro de su cotidianidad, amante del dinero como fetichismo sexual.

Película rica en matices guardando un misterio y generando intriga entre sus bien construidos personajes, fluyen los caprichos del destino y la posibilidad de dar un giro a la vida de una mujer de clase media, harta de sufrir estrecheces económicas, hastiada de una convivencia anodina, que libera su orgullo mediante una desmedida ambición reprimida. Fiel reflejo de una mujer fatal sin remordimientos, de tendencia a mentir de forma patológica, todo ello unido a sus encantos e inteligencia. Una depredadora que no se detiene ante nada ni nadie para conseguir su objetivo. Explicitando el manifiesto temor masculino ante la nueva mujer que está dispuesta a rebelarse contra los convencionalismos sociales que no la satisfacen y que hace tambalear el puritanismo norteamericano de la época.

Narrada de forma vigorosa y fluida que te atrapa desde las primeras curvas de una nocturna y sinuosa carretera solitaria con que abre el film. En clave de los más puros arquetipos del gran género negro: mujer fatal, marido pusilánime, cuñada noble e ingenua, gánster mujeriego menos violento que otras veces, policías poco diligentes e investigador misterioso. Se trata de un film modesto para la United Artist, cine negro en estado puro, dirigida por un Byron Haskin, mucho mejor cineasta de lo que la mayoría de aficionados creemos. Autor de films de todos los géneros como “Cuando ruge la marabunta”, “La isla del tesoro” o “La guerra de los mundos”. Buen film que no destacó ante la ingente cantidad de obras maestras de cine negro que todos conocemos, de aquella década prodigiosa de los años 40 en el Hollywood Clásico.
EL ALBATROS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow