Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Chems:
9
Drama En una Canadá ficticia, se aprueba una ley que permite que los padres incapaces de controlar a sus hijos problemáticos les internen en un centro especial. Sin embargo, Diane "Die" Despres, una madre viuda con carácter, decide educar ella misma a su hijo adolescente Steve, que padece ADHD y que puede llegar a resultar violento. Kyla, la vecina de enfrente de su casa, le ofrece su ayuda a Die. La relación entre los tres se hará cada vez ... [+]
1 de mayo de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace tiempo, leí que Xavier Dolan escribió “Yo maté a mi madre” como una venganza hacia una serie de broncas que tuvo con su madre. 5 años después, Dolan decide escribir su carta de disculpas.

Amor, opresión, liberación… son algunos de los sentimientos que Dolan desprende a través de los 3 personajes principales de la película.

El formato 1:1 parece que narra los sentimientos de los 3 protagonistas de la película, un sentimiento de opresión el cual cuando los 3 protagonistas deciden dejarse adentrar en sus vidas, se libera.

Hay directores que usan la música en sus películas de formas increíbles, Dolan, es uno de ellos. Las escenas musicales, te cuentan una historia dentro la historia, haciendo de esto algo mágico.

La lucha de una madre por sacar adelante a su hijo, el cual padece TDAH. Un hijo problemático el cual no pone nada fáciles las cosas, pero que ante todo representa ese amor incondicional. Y una mujer que aparece en sus vidas como bloque de apoyo. Son los tres personajes, que de una manera u otra intentan salvarse unos a otros, porque como se dice en el momento de Wonderwall “Because maybe you're gonna be the one that saves me”

En un momento de la película, hay una frase bastante curiosa “El amor no puede Salvar a las personas” Dolan termina la película preguntándonos nuestra opinión hacia eso.
¿Puede el amor salvar a las personas?
Chems
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow