Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cartoonnetwork:
5
Fantástico. Comedia Después de los eventos de Oklahoma, el equipo de Cazafantasmas regresa a donde comenzó todo: ¡Nueva York! La historia de la familia Spengler continúa con un nuevo grupo de Cazafantasmas. (FILMAFFINITY)
30 de marzo de 2024
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Comparada con las dos primeras películas de Cazafantasmas (la segunda con sus fallitos también estaba bien) es muy poca cosa. Comparada con una película de la tabla media de Marvel se deja ver.

Tras la acogida demasiado positiva de Afterlife, que no era mala película en sus dos primeros actos pero devenía en una irritante copia punto por punto de la original en el tercero, llega esta Imperio Helado, que pretende abandonar el tono sentimental ( y a veces sentimentaloide) de aquella en favor de algo más parecido a las originales, una mezcla de terror, aventura y comedia. Lo consigue…a medias.

El primer problema es que sigue recurriendo al guiño nostálgico a la original aunque ese no es su principal escollo ya que al menos esta vez el argumento es bastante diferente. El asunto más grave es su exceso de personajes. No era necesario recuperar a todo el cast de Afterlife o al menos a algunos se les podía dar un papel testimonial. Cosa que ocurre de todos modos porque no hay quien incluya a tanta gente en la trama pero quiero decir que alguno de ellos podría no ser Cazafantasmas o haberse quedado en Oklahoma y salir solo hablando por videoconferencia. El tercer problema es estructural. En parte se debe al mencionado exceso de personajes y en parte no. Viendo el trailer uno puede figurarse una estructura distinta en la que el imperio helado y el villano lleguen mucho antes. En cambio nos encontramos una serie de sketches que parecen querer hacer tiempo para que vaya llegando el villano mientras ocasionalmente nos dan algún dato sobre el. No sé si es para desarrollar a los personajes o para imitar la estructura del primer filme pero no funciona, habría sido mucho mejor que se desencadenara antes la amenaza,

Por último está el humor que ahora es mucho más blanco y adaptado a los niños que el de las pelis originales. Esto para el público antiguo resulta decepcionante pero quizá sea la manera de que atraiga ahora a los chavales aunque la mezcolanza que se hace de lo viejo y lo nuevo sea un tanto artificial. En el lado bueno, pese a que los Cazafantasmas originales aparecen cada uno el tiempo que les ha apetecido en función del actor (Dan Aykroyd está mucho más implicado en seguir explotando esto que Bill Murray) en las escenas que tienen están relativamente bien caracterizados y para mi gusto mejor que en Afterlife, donde no se entendía, por ejemplo, que Ray y los demás no hubieran creído a Egon siendo el más inteligente del grupo. Aquí, dentro de lo poco que salen, me parecen divertidas las intervenciones de Venkman y de Janine, mientras que Ray y Winston no son muy cómicos pero actúan de forma bastante coherente con su personalidad de los primeros filmes.

Sin embargo los personajes de Afterlife están algo desdibujados (algunos como el de Finn Wolfhard y su novia ya tenían poco interés en aquella y aquí aún menos) mientras que otros introducidos para la ocasión como el de Kumail Nanjiani está cerca de ser lo mejor de la película ya que es el que más la acerca a la comedia. Dirán ustedes lo que quieran pero Cazafantasmas 2016, chistes de pedos vaginales aparte, hacía reír más y tenía la ventaja de poder verla como algo separado de las iniciales. En cualquier caso esto es un producto blandito y prescindible pero que , una vez asumimos su existencia, tampoco provoca vergüenza ajena. En spoilers cosas que podrían haber mejorado del guion.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Cartoonnetwork
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow