Haz click aquí para copiar la URL

El gran truco

Thriller. Intriga. Drama. Ciencia ficción En Londres, a finales del siglo XIX, cuando los magos eran los ídolos más aclamados, dos jóvenes ilusionistas se proponen alcanzar la fama. El sofisticado Robert Angier (Hugh Jackman) es un consumado artista, mientras que el tosco y purista Alfred Borden (Christian Bale) es un genio creativo, pero carece de la habilidad necesaria para ejecutar en público sus mágicas ideas. Al principio son compañeros y amigos que se admiran mutuamente. ... [+]
<< 1 7 8 9 10 86 >>
Críticas 430
Críticas ordenadas por utilidad
1 de septiembre de 2017
7 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La habré visto ya varias veces. Y siempre que la vuelven a pasar por la televisión siempre repito, y siempre me asaltan dudas sobre la verdadera explicación de todo lo que acontece a lo largo de su metraje.

Christopher Nolan es un genio a la hora de contar historias paralelas, síncronas o asíncronas, tanto da. Lo demuestra a lo largo de su filmografía.

En El truco final, consigue captar tu atención aún a pesar de que la película nos va explicando 3 instantes del tiempo diferentes: el final, la antesala del desenlace, y la evolución de la historia de los 2 protagonistas. Nolan es capaz de recrearse con ello, sin que el espectador se pierda en la trama. Harto difícil. Y encima cuando las 3 líneas de tiempo se unen en los minutos finales... deja al espectador boquiabierto.. porque uno no sabe qué pensar.

Se rodea aquí además de 3 grandísimos actores como Caine, Bale y Hackman... y la dirección artística es maravillosa, y consigue introducir al espectador en el mundo de la magia, y... también de la ciencia.

Me parece un bonito homenaje también a la figura del gran incomprendido Nikola Tesla, quien sin duda fue uno de los mayores genios en el mundo de la ciencia. Descubrimientos y logros suyos de entonces, aún hoy, siguen asombrando. Posiblemente la coetaniedad con Edison le llevó a un segundo plano en la Historia cuando, según parece, debía ser todo lo contrario.

El final, como dije antes, es espléndido y aún hay muchas y diferentes teorías en la red que intentan explicarlo.

Bravo Nolan.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jiriba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2009
41 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
En el primero, el mago muestra algo ordinario pero, claro... probablemente no lo sea. En este caso, al espectador se le muestra nada menos que a Hugh Jackman y Christian Bale desarrollando sus mágicas habilidades para la interpretación, acompañados por una baraja de prestidigitador con naipes tan valiosos como Michael Caine, Scarlett Johansson, Andy Serkis y David Bowie.

En el segundo acto, el mago hace que su algo ordinario haga algo extraordinario. El mago responde al nombre de Christopher Nolan, y lo extraordinario es el rodaje de esta película, que atrapa desde el principio: decorados, ritmo, puesta en escena; todo está dispuesto de forma que la audiencia no pueda sino quedar cautivada.

El tercer acto es la parte donde se ve algo estremecedor que nunca se había visto antes. Cierto. Pero si lo nunca visto resulta ser un juego de manos del tipo "Deus ex machina", parte del público se sentirá engañada; y todo el trabajo previo, pese a ser altamente meritorio, terminará incluido en un truco final que carecerá de prestigio.
huineman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2007
36 de 66 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vacua, pretenciosa y tramposísima película, un insulto a la inteligencia de los espectadores, a su cultura, a su paciencia, a su bolsillo, a su tiempo y no sé a qué más. Todo es falso en la película: los decorados, las interpretaciones, los sentimientos, los números de magia... Desde el principio se sospecha que el único interés está en ver hasta dónde llega el guionista en su retorcimiento: bueno, hay que reconocer que llega muy lejos, que no tiene escrúpulos de ningún tipo y que se permite unos trucos narrativos que no tienen justificación ni siquiera en una historia de magos (una cosa es sacarse un as de la manga y otra a Heraclio Fournier y todos sus parientes). Los actores hacen solemnemente el ridículo, todo es enfático y rebuscado. Es tan mediocre que uno acaba reconsiderando si "Memento" realmente es tan buena como la recuerda.
Macarrones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de junio de 2009
27 de 48 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica por puntos que les dejo:

DIRECCIÓN: Solvente.

FOTOGRAFIA: Oscura. Demasiado. No me gusta. Es un estilo de rodar, pero no me agrada.

ACTORES: Bale, monocorde. Jackman se defiende. Scarlett pone morritos y no actúa. Caine se los come a todos juntos (no por nada su voz abre y cierra el film) y David Bowie demuestra que es un actor que debería prodigarse más.

¡Ah! Un detalle curioso: aparece también Rebecca Hall, con lo que tenemos en el film de Nolan a dos de las tres mujeres de "Vicky Cristina Barcelona".

GUIÓN: Aquí ya son palabras mayores, porque es donde el tema se pone peliagudo. Por una parte, tenemos una sensación general de dèjá vu en la historia (que amenaza con convertirse en "El ilusionista" de un momento a otro) y por otra tenemos un guión truquista, tramposo y enfocado a un final lleno de giros al más puro estilo "Usual Suspects".

Pero... ¿saben qué? Que un servidor se lo veía venir.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de febrero de 2009
20 de 34 usuarios han encontrado esta crítica útil
Donde se ponga Juan Tamariz...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MaReA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 86 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow