Haz click aquí para copiar la URL

Aquí no hay quien viva (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2003-2006). 5 temporadas. 90 episodios. Exitosa telecomedia que narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de la calle "Desengaño 21": tres plantas, dos pisos por planta, una portería y un local contiguo albergan a los variopintos vecinos de esta sitcom cuyo plato fuerte eran sus ágiles guiones y sus distinguibles personajes: el presidente de la comunidad, su ambiciosa mujer, las vecinas cotillas, los vecinos gays, ... [+]
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
13 de julio de 2009
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hace ya unos años que pusieron la serie, pero guardo un grato recuerdo. A diferencia de otras muchas series españolas, ésta sabe a qué juega. Y las reglas son: tú siéntate un rato, olvida tus problemas, no le busques mucha lógica a todo esto, y verás qué bien te lo pasas y las risas que echas. No es una gran serie, pero sí es muy divertida.
pakitobond007
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de marzo de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una serie de comedia que entre unos vecinos muy extravagantes, no hacen más que picarse y meterse en follones; esa seria la breve definición de esta divertida serie. esta serie define sin lugar a dudas un 50% de los españoles: picones, raritos(algunos), sin vergüenza a nada y de todo tipo de gente.
No es una serie para reflexionar, simplemente para reírte con un posible espejo de ti mismo.
A pesar de que esta serie ha dejado de producir nuevos capítulos, a causa de la muerte de un personaje, se siguen repitiendo antiguos capítulos después de peliculón de neox, sobre la una y media de la mañana.
Te aconsejo esta serie si algún día estas en vela, y te apetece que el tiempo pase rápido, te reirás con las barbaridades que llegan a decir.
ariadna
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de noviembre de 2010
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie de culto en España.De las pocas series españolas que valen la pena, lo sorprendente que lo pusieran en Antena 3, ese canal que va en picado por comprar series mediocres (la familia mata, el inquilino, el síndrome de Ulises...) En cuanto a los personajes, la mayoria cumplen su rol pasablemente, otros a la perfección y los demás sobran en la trama y lo hacen ridículamente. Los mejores actuando para mí son: Emilio, Juan, Paloma, Mauri, Lucia, Concha, Marisa, Vicenta, MARIANO (para mí el mejor de la serie de lejos) Belén, Isabel, el yonkie.

Los que lo hacen bien, pero no perfecto son: Higinio, Paco, Roberto, Alicia, Fernando, los hijos Cuesta, Carmen, Bea, Andrés, el padre de Lucia, Carlos.

Los que veo que sobran y lo hacen mediocremente: Mamen, el hijo de Concha, los hijos de Guerra, Ana, Moncho, Candela, los nietos de Concha, Raquel.

En el guión, empieza genial en la primera temporada, va flojeando un poco a partir de la tercera, entre eso y los cambios de actores de mal en peor hizo que la serie fuera empeorando más y más, por suerte la cortaron cuando fue decayendo y no cuando se volvió aburrida. Aún con esto te ries bastante. Creo que la siguen hechando por la noche en Neox.

Lo mejor: Algunos personajes. Risas aseguradas. Buenos diálogos. Frases memorables. MARIANO DELGADO.

Lo peor: Sobran personajes. Algo repetitivo.

Nota: 7.8
Alejo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de noviembre de 2016
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Aquí no hay quien viva" lo tiene todo para ser la mejor serie española de la historia, junto a "Siete vidas". Tiene un argumento sencillo pero funcional, unos personajes (casi todos) brillantes, muy detallados, un reparto de lujo (casi todos), unos guiones inagotablemente desternillantes y atemporales, unas leyendas negras que le dan caché (La polémica marcha de Loles León, grabaciones infernales, malos rollos, etc) y un final injusto.

Cuando la emitieron, entre 2003 y 2006, yo tenía alrededor de 10 años. A pesar de la corta edad, en mi clase casi todos hablábamos de la serie, aunque nuestros padres sólo nos dejasen ver los primeros 15 minutos de los capítulos. Recuerdo cuando una compañera nos contó que Paloma se había caído por el patio y ya no saldría más. Que palo me llevé.
Años más tarde, me descargué los 91 capítulos y me los vi, uno detrás de otro. Me encantaron. Hoy en día, 10 años después de su final, sigo (y seguimos muchos) disfrutando en las madrugadas de Neox y Atreseries.

Respecto a la serie en sí, la 1 y 2 temporada corresponden al crecimiento de la serie. Paloma, Emilio, Mariano, Belén, Mauri y las tres (grandiosas) señoras sustentan todo el peso, aunque ayudados por personajes como Lucía, Juan y Alicia que no están nada mal. Estos 30 primeros capítulos son la esencia de "ANHQV" (Los capítulos del miedo, de Navidad y de la huelga son geniales).

La 3 temporada es la madurez. Para mí hay dos claras mini temporadas, los primeros 22 capítulos, que aún siendo buenísimos, son los que menos me gustan, y los 11 últimos que vuelven a elevar el nivel (el del vicio, el de las tragaperras y, sobre todo, el de las vacaciones, los mejores). Respecto a los personajes, los que ya eran buenos en las 2 primeras siguen creciendo, y Juan, Isabel e incluso Andrés, Nieves, Carlos y las "Golfas" Bea y Carmen ganan mucho.

Las temporadas 4 y 5 corresponden a la vejez de la serie. Al contrario de los que opinan muchos, considero que son muy divertidas. ¿Qué desvarían un poco y se aloca todo? Pues bienvenido sea. Las entradas de Beatriz Carvajal y Emma Ozores suponen un aire fresco (siempre es bueno ver a actrices tan buenas), la Hiebas logra su mejor etapa y Juan, las señoras, Mauri, Mariano, Emilio y Belén siguen siendo geniales.

Hay que destacar las actuaciones de secundarios de lujo como María Luisa Merlo, del administrador, de Assumpta Serna, Manuel Millán, Nicolás Dueñas, la madre de Paloma, Marisa Porcel y Ricardo Arroyo.

Si hablamos de audiencias, ANHQV arrasó en cada uno de sus capítulos, llegando a alcanzar los 8 millones y el 40% de share, algo increíble. La serie estaba en la calle, los personajes llegaron a los espectadores, y eso se nota.

Lo peor: la marcha, y posterior muerte, de Paloma, y personajes sin gracia como los hijos de la Hierbas, los hijos y cuñada de Higinio y Mamen, los odiosos Yago y Natalia y la infumable Ana.
Lo mejor: todo lo demás.
Jaime Flores
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de agosto de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una comunidad donde el 'más tonto' hace relojes...

Al principio no era de mi agrado la serie, sobre todo porque no me paraba a verla, sinceramente. Empecé a verla años más tarde con las reposiciones y no está mal. Bastante entretenida, una locura tras otra, personajes peculiares, muy buenos intérpretes responsables de atraer al público cada semana, a la espera de cada episodio, frases míticas que marcaron tendencia... Incluso recuerdo que en la Uni estaban todos enganchadísimos a la serie y repetían cada día la frase del capi o simplemente lo comentaban, sin parar de reír.

Luego como sabemos, no digo nada nuevo, fue cayendo en picado; pero bueno, tampoco ha sido para mal, su serie sucesora está genial, incluso me gusta más --pese a que también hay actores y personajes que no soporto en esta--. Sea como sea, por suerte y al fin, tenemos una serie española divertida como hace mucho tiempo no disfrutábamos.
Capricornia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow