Haz click aquí para copiar la URL

Aquí no hay quien viva (Serie de TV)

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2003-2006). 5 temporadas. 90 episodios. Exitosa telecomedia que narra la vida de una peculiar comunidad de vecinos de la calle "Desengaño 21": tres plantas, dos pisos por planta, una portería y un local contiguo albergan a los variopintos vecinos de esta sitcom cuyo plato fuerte eran sus ágiles guiones y sus distinguibles personajes: el presidente de la comunidad, su ambiciosa mujer, las vecinas cotillas, los vecinos gays, ... [+]
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Críticas 86
Críticas ordenadas por utilidad
13 de septiembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de las mejores series españolas que ha habido, sino la mejor, con unos personajes de los de la puerta de enfrente a lo Lina Morgan, tan cercanos, disparatados y buena gente a los que les pasa todo lo habido y por haber. Lo mejor, Fernando Tejero y Loles León, perfectos. No hay capítulo de "ANHQV" sin risas, sin comedia, y sin amor. Tiene lo mejor de cada uno. Es perfecta. Esta serie quita-depresiones, fue inigualable, y lo seguirá siendo. Maravillosa.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de julio de 2012
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie es muy buena. El reparto de personajes y sus diálogos están ideados a la perfección, por eso esta gran serie es muy graciosa, divertida y disparatada y no aburre en ningún instante. Si tuviera que ponerle una pequeña pega sin importancia, sería que la oyes al 1 de volumen y con tapones super - eficaces y te parece que se te parten los tímpanos. Enorme serie. Votación: sobre 8.
Jose Luis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de octubre de 2019
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
De España y de todo el mundo. Este show se estrenó cuando yo era todavía un niño, pero en la actualidad se pueden ver casi todos los episodios en Youtube, y la verdad, nunca me canso de verla.

Aquí no hay quien viva ofrece tanto momentos para reir como momentos para reflexionar, y ambas cosas las hace con un toque muy inteligente y sin la necesidad de caer en el lenguaje soez.

Mi personaje favorito es Emilio. Me hace gracia su forma de hablar y las payasadas que hace, e incluso a veces me siento identificado con algunos momentos que Emilio ha vivido.

Otro personaje que me encanta es Juan Cuesta. Es un hombre estricto, aunque con gran corazón y siempre intenta resolver las cosas de la forma más pacífica posible. ¡Ojalá todo el mundo fuese como él!

Tres personajes que son fundamentales para que esta serie se merezca mi diez son las apodadas "Supernenas". Unas ancianas que mentalmente parecen adolescentes de la "E.S.O." y que siempre nos hacían reir con las barbaridades que hacían.

Otra cosa que me encanta de la serie son los momentos en el videoclub. A mí me habría encantado formar un "grupo de sabios" en algún videoclub como esa gente. Me encanta que Paco sea tan cinéfilo como yo y que sepa tanto de cine (en especial el clásico).

Belén es un personaje al que le tengo un especial cariño. Aunque sea un personaje de ficción, me da pena que a la pobre siempre le pase cosas malas e incluso haya recibido un disparo (aunque haya sido accidentalmente).De todos modos, también me hacen gracia sus momentos que son, más o menos, normalillos.

Las frases de esta serie como "un poquito de por favor", "¡punto en boca!", etc... Ya forman parte de la cultura popular española, y no es nada raro que hoy en día haya gente que se les escape alguna de estas frases tan carismáticas. Yo, por ejemplo, también las suelo emplear de vez en cuando.

Mis temporadas favoritas son las 1 y 2. Yo creo que las temporadas 4 y 5 fueron cuando empezaron a perder el encanto que tenían en las dos primeras temporadas, ya que se marcharon los actores que mejor me caían y, a su vez, pusieron actores que no les llegaban ni a la suela de los zapatos a los de las primeras.

No obstante, siempre me han divertido, me divierten y siempre me divertirán las juntas de vecinos, los momentos en el videoclub, las travesuras de Juan Miguel, las charlas entre Belén y Emilio, las barbaridades de las ancianas y muchas otras cosas.

¡Muchísimas gracias, Antena 3, por darme una de las series con los personajes más carismáticos y los momentos más divertidos de la historia de la televisión española! Existe una serie más reciente y similar llamada "La que se avecina", de Telecinco que, aunque esta última tampoco esté mal, no es nada comparada con "Aquí no hay quien viva".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jairo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7 de marzo de 2022
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que tiene pocos fallos o podríamos llegar a decir que ninguno.
Rápida, inteligente, graciosa, original y muy entretenida.
Con personajes "locos" pero dentro de los límites reales.
Tramas interesantes y bien enlazadas.
Y para mí, refleja a la perfección una época que todo aquel que la vivió le transmite mucho esta serie.
Nada que ver con el resto de series españolas y sobre todo con "La Que Se Avecina"
dan_11
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de agosto de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo diría sin temor a equivocarme que es la mejor serie cómica española que se ha hecho. Tiene guiones con chistes bastante buenos, personajes muy bien realizados cada uno con su estilo y su punto, además de su frase característica. Sin que te des cuenta coges cariño al instante a todos ellos, una pena que se fuera Loles León, me encantaba su carácter.

- La vivienda de los pijos: con Lucía una mujer algo mimada por su padre que le paga todo. Roberto, su novio, algo infantil y dependiente de ella y de sus padres.

- La vivienda de las viejas: Marisa, la alcohólica y fumadora empedernida, Concha la gruñona que no para de pinchar al presidente de la comunidad con sus famosas frases: ¡¡Váyase señor Cuesta, Váyasé!! o ¡¡Chorizo!!. Y la tercera, la virgen ingenua y romanticona. Son las corresponsales de Radio Patio las 24 horas.

- Los Cuesta: el padre, para el que lo más importante es ser presidente de ésta nuestra comunidad, al que la mujer le ningunea y que se acaba liando con su nueva vecina también madre de familia (¡¡QUÉ CUADRO!!), el hijo (un punto), que no veas la lengua que tiene, el mejor amigo de Roberto y muchas veces más adulto que éste. También está la hija, una de las dos guarrillas del edificio, que está más buena que el pan y a la que le pone to cerda Roberto (y viceversa). Y por supuesto Paloma que no veas el carácter que tiene, y a la que le pone ser la "Primera Dama" del edificio.


Bueno y esas son entre otras viviendas las que tiene éste edificio lleno de locos donde habrá de todo: adulterio, derramas, amores, más derramas, amistades, derramas, enfados y traiciones, y más derramas.

Mi favorito? Mariano, el padre del ignorante de la vida de Emilio (el portero).
ariakan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 7 8 9 10 18 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow