Haz click aquí para copiar la URL

¡Piratas! Una loca aventura

Animación. Comedia. Aventuras Un peculiar grupo de piratas y su capitán desean, por encima de todo, ganar el premio al Pirata del Año. Sus aventuras los llevarán desde las orillas de Isla Sangrienta hasta las calles de Londres. Tendrán que enfrentarse con piratas rivales, pero también se encontrarán con Charles Darwin e incluso con un chimpancé "parlante". (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 6 7
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
5 de noviembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Quinto largometraje animado de los estudios Aardman, el tercero basado en la técnica claymotion (animación por fotogramas de figuras de plastilina) de la que los estudios británicos son unos alumnos aventajados. En este quinto trabajo se mezcla además la técnica artesana de sus cuidados diseños de plastilina con decorados 3D animados por ordenador.

El resultado es una delicia visual, es innegable. Lo imaginativo de sus diseños se ejecuta con una puntería imbatible, pues cada trozo de los interiores del buque, de esa isla pirata o del Palacio Real son de un detalle tan asombroso como cálido. Y sus personajes (si bien no muy originales) se moldean con una pericia de lo más agradecida. Aardman consigue de nuevo que nos sumerjamos en un mundo de plastilina acogedor y rutilante.

El problema es que, se dedica tanto a la técnica en su puesta en escena que el guión se abandona bastante. Sin un ingenio irrepetible y astuto, las bromas y chistes que aporta el relato son algo vago que no genera las carcajadas que pretende (aunque sí una justa simpatía y desenfado que dinamizan el relato). La trama troncal por su parte es la típica de toda cinta infantil (el pirata protagonista desea triunfar en su profesión (con el premio al Mejor Pirata del año) y en su camino hacia el éxito deberá aprender si lo más importante es ese triunfo o la amistad para con su tropa), no falta la moralina tópica que aprende nuestro protagonista, no falta el conflicto en su nudo con sus amigos, ni faltan las persecuciones, los trompazos y las peleas contra el villano (villana en este caso) de turno. Todas estas fórmulas vistas no una ni dos sino tropecientas veces en el cine infantil se tratan en el desarrollo argumental con desidia y dejadez.

Por culpa de ello "Piratas" acaba siendo un film que pasa dentro del género de aventuras infantiles sin pena ni gloria, llegándose a quedar muy corto respecto a los largos de Pixar/Disney. Como pasatiempo resulta satisfactorio y complaciente, eso sí. Pues su metraje se desarrolla con una cadencia impetuosa (su duración no llega ni a la hora y media) donde ni siquiera las escenas más rutinarias de acción llegan a hastiar al espectador más adulto, y donde el progreso de su trillado argumento resulta compensado y armonioso. Ese ritmo expedito junto a la atrayente puesta en escena (tan solo el observar el diseño y movimientos de sus personajes y escenarios (ojo a esa avezada iluminación de tabernas británicas, ojo a esa elegantísima fotografía con un uso diestro de los tonos ocres y amarillos, y ojo a ese inmersivo uso del sonido) despierta una sugerencia completamente eficaz) y el justo recreo de sus golpes de comedia (que no llegan a la carcajada pero sí a alguna que otra cómplice sonrisa) son ingredientes suficientes como para llegar al divertimento ajustado en todo tipo de público, a pesar de que "Piratas" no llegue a la obra maestra en su conjunto como largo de animación... que nadie espere un "Rompe Ralph" (2012), un "Monstruos S.A." (2001), un "Del revés" (2015) o un "El rey león" (1994), pero sí esperen un "Ratónpolis" (2006), un "Rango" (2011), un "El gato con botas" (2011) o un "Ice Age 4: la formación de los continentes" (2012). Los estudios Aardman las han tenido mejores con "Chicken Run: Evasión en la granja" (2001) o "Arthur Christmas: Operación Regalo" (2011).

Lo peor: Su guión, sin el genio de humor demandado y sin la originalidad argumental al nivel de su técnica audiovisual.
Lo mejor: Su notable puesta en escena (se notan los 5 años de dedicación del estudio a esta sorprendente obra artesanal digna de admiración. El cameo del gran Andrés Iniesta y...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Spark
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de junio de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Magnífica película de animación en formato "stop motion" (animación en volumen sería su traducción correcta), de Aardman Animation, "¡Piratas! Una aventura con científicos" es una hilarante cinta para no quedar indiferente.

Irónica, sarcástica, profundamente irreverente, divertidísima... y una joya del diseño, es totalmente recomendable para adultos y niños no muy pequeños. Buena parte de sus bromas están cargadas de segundas y terceras intenciones, lo que no la hace muy apropiada para los menores de ocho años. Sin embargo, y aunque para los críos serán irrelevantes sus guiños constantes, es una propuesta genial para que la disfrute toda la familia. De esas que vale realmente la pena ir todos juntos al cine o a la sesión palomitera en el sofá, y reír a coro.

Ya sé que el título de la crítica podría considerarse spoiler, pero... no me he podido resistir.

Mención especial a los estupendos títulos de crédito, tanto al principio como al final de la cinta. En realidad, hay tantísimos detalles y bromas, que un solo visionado es insuficiente.

Genial para reírse de todo y de todos... y especialmente de la ciencia, la política... y cualquier cosa sesuda.

Una maravilla.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Lobelia Sacovilla Bolsón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de junio de 2012
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Imaginen la peor tripulación de piratas que haya surcado jamás los siete mares, y no estoy hablando del séquito de Jack Sparrow. Mal que le pese al excéntrico pirata de aguas caribeñas, todavía hay quien lo supera. Le llaman el Capitán Pirata, está minuciosamente hecho de plastilina y con una rara y variopinta tripulación leales hasta la muerte, navega en un navío que se cae a pedazos. Un grupo pillos del mar más aficionados a la música, la bebida y La Noche del Jamón que a cometer actos de bandalismo.

El Capitán Pirata (voz de Hugh Grant), orgulloso de su frondosa barba, tiene un sueño: convertirse en el Pirata del Año, titulo que como el agua se le escapa de las manos año si y año también. Desgraciadamente, ese premio se lo conceden al pirata que haya recaudado el mayor botín, y sus cofres estan en números rojos. De modo que él y su tripulación -un pirata albino de ojos rojos, uno feo como el demonio, uno con más madera que carne en el cuerpo, "el pirata de sorprendentes curvas" (una mujer obviamente oculta bajo una falsa barba que nadie parece notar), un pez con sombrero, un segundo de a bordo con más sentido común que todos los demás juntos y Polly, un "lorito" muy especial- se ponen manos a la obra a abordar y saquear navíos.

Tras varios fallidos intentos de abordaje (impagables y divertidísimas escenas) el Capitán Pirata da con el barco del mismísimo Charles Darwin, que reconoce en Polly a un Dodo, probablemente el último de la Tierra. Darwin convence al capitán de presentar a Polly como el descubrimiento científico del siglo en la Real Academia de Londres, pues el premio es un tesoro de incalculable valor. Tentado por la posibilidad de conseguir el dinero que tanto necesita para ser el Pirata del Año, el Capitán Pirata pone rumbo a Inglaterra, donde gobierna la excelsa Reina Victoria (la mala malísima de la función) que odia a muerte a los piratas. Él y su tripulación son acogidos en casa de Darwin y su mayordomo chimpance Mr. Bobo, que se comunica a través de signos...y notas que siempre lleva encima; y conocen a diversos personajes de la época como Joseph Merrick, alias el Hombre Elefante, y una joven y pizpireta Jane Austen.

Con un humor, lenguaje y actitud tan ingleses como un Earl Grey de las cinco en punto "¡Piratas!" es la nueva película de Peter Lord que en su perfeccionada stop-motion nos trae una película que no convencerá a todos. Su argumento no sorprende ni atrapa al espectador .

Con una detallada y exhaustiva animación -como el logro de hacer parecer reales olas de plastilina- la fuerza y portento de esta película reside en crear una historia con personajes que parecen adquirir vida cuando son meras figuras, prácticamente como si pudieras sentirlos en tus dedos. Eso es indiscutiblemente loable. Sin embargo falla en una historia demasiado previsible y estereotipada para espectadores por cuyos ojos han pasado maravillas como "Buscando a Nemo", "Wall-e" o "Up".(sigue es spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Meroe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 7
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow