Haz click aquí para copiar la URL

¡Piratas! Una loca aventura

Animación. Comedia. Aventuras Un peculiar grupo de piratas y su capitán desean, por encima de todo, ganar el premio al Pirata del Año. Sus aventuras los llevarán desde las orillas de Isla Sangrienta hasta las calles de Londres. Tendrán que enfrentarse con piratas rivales, pero también se encontrarán con Charles Darwin e incluso con un chimpancé "parlante". (FILMAFFINITY)
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Críticas 33
Críticas ordenadas por utilidad
22 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante producción animada, cuyos trailers y trama prometían pero que se queda en un producto vacío para pasar el rato sin más.

La animación es excelente, el guión es enrevesado, los diálogos podrían dar mucho mas de si, y los personajes están desaprovechados.

El doblaje es flojo, ya que aunque Coronado no doble mal, no le pega su voz al personaje principal y queda muy raro. El jugador de futbol Iniesta no molesta.

En conclusión, una oportunidad perdida de hacer una gran película de animación a la altura de las estupendas Chicken Run o Wallace & Gromit Movie. Una lástima.

Lo mejor: La animación.

Lo peor: El guión, los diálogos sin gracia y...el doblaje.
Javi McClane
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de agosto de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las películas animadas se han convertido en la gallina de los huevos de oro en los últimos tiempos. Todo estudio que se precie mete en su catálogo algún tipo de film de animación con el que reventar las taquillas veraniegas... y lo peor es que suele funcionar!

Por este motivo hemos visto como se pasaba de epatar con la técnica a realizar películas con mayúsculas para poco a poco ir cayendo en el fast food para hacer caja.

Por ese motivo, cuando una nueva cinta de Aardman se estrena uno sabe que DEBE ir a verla al cine, porque el cariño y arte que pone esta gente en lo que hace no se puede perder.

En el pasado, el tránsito entre el cortometraje y el largomentraje se les ha hecho algo indigesto a los ingleses. Con "Piratas" han logrado una película mucho mas redonda.

El guión, sin ser una obra maestra, tiene encanto, el encanto del cine de aventuras palomitero que tantas buenas tardes nos ha hecho pasar. No pretende pasar a la historia, pero si contarnos bien una historia... y que mas se puede pedir?

Los personajes tienen alma. Del primero al último (el mono?) se hacen adorables.

El trabajo de voces (original, no he visto la versión española) es PERFECTO, con un Hugh Grant INMENSO.

La parte técnica es espectacular. Simplemente las atmósferas creadas harían arquear las cejas al mismo Ridley Scott. La animación, como siempre en Aardman es maravillosa.

Esta pequeña maravilla se me hace imprescindible para cualquiera que guste de las películas hechas desde el buen gusto y el respeto por la inteligencia del espectador ( deberían pasarle una copia a mas de uno para que aprenda)

No dejéis de verla.
Obd
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de diciembre de 2012
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al ver esta película me esperaba una película algo mejor ya que el Clay-motion que he visto me ha gustado. Wallace y Gromit y Chicken Run dejaron el listón bastante alto, eso, además de que cuando vi esas películas era muy pequeño por lo cual me gustaron mas aún. En cuanto a la cinta he de decir que la he disfrutado bastante, ha habido momentos divertidos, la trama engancha pese a que su guión sea un tanto predecible y haya escenas muy sobrantes. El personaje del mono no me ha gustado nada porque me recordó al estúpido loro de Tadeo Jones que va con los cartelitos de chorradas a todas partes. La banda sonora de Theodore Shapiro (En campaña todo vale) es bastante digna y acorde con cada situación. Los piratas son muy divertidos y están muy bien hechos pero el doblaje de Andrés Iniesta al personaje del pirata albino no hace mas que dar vergüenza ajena, menos mal, que el doblaje inesperado de José Coronado lo compensa bastante bien ya que pega como anillo al dedo. Si hablamos de risas no me he reído casi, algo parecido a lo que sentí con Tadeo Jones y Lorax, pero sin duda esta es mucho mas entretenida y no nos intentan meter por los ojos mensajes ecológicos o chistes españolizados. La villana que en esta ocasión es la reina de Inglaterra ha sido bastante digna, tanto que me ha recordado a la mala de Madagascar 3. Quizás el guión lo tiren por la borda y nunca mejor dicho cuando nos cuentan que el verdadero interés de la reina es comer animales raros junto a otros representantes políticos, es algo demasiado fácil de resolver y la trama es muy previsible, cada situación te la hueles constantemente. El hecho de que El capitán pirata quiera el premio al pirata del año se sabe que lo gana con creces pero en parte está bien resuelto ese objetivo ya que se maneja bien la historia de pasar de perder a sus amigos para recuperar lo que ha hecho perderles, su loro Dodo que tan valioso y querido es por todo el mundo. En fín, una película con un aceptable guión, alguna risa suelta y algún guiño divertido pero que no sube el listón del stop-motion. Viendo películas como Frankenweenie, Brave, Madagascar 3 y Ice Age 4, mas bien se aleja de ser una gran película aunque la metería en el grupo bueno con El alucinante mundo de Norman. Buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
StarNine27
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2 de octubre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen dos elementos de esta nueva producción de la compañía Aardman que no deja de sorprenderme lo muy de moda que siguen estando en pleno siglo XXI. El primero es que se trata de una película de “piratas”, género muy denostado hace unos años (y sino que se lo pregunten a Geena Davis o a Roman Polaski) pero que después del éxito de la saga “Piratas del Caribe” parece seguir disfrutando de un momento dulce (este año incluso sacaron la cabeza en la cuarta entrega de Ice Age, en la que los protagonistas debían enfrentarse a unos temibles piratas prehistóricos). El segundo de los elementos es la técnica del “stop-motion” (auténtico signo de identidad de Aardman, junto con la plastilina). Resulta curioso como, en plena era digital, esta técnica de la vieja escuela siga teniendo tantos adeptos. Sin ir más lejos, este mismo 2012, junto con la película que hoy nos ocupa, también se estrenan dos apuestas fuertes más en “stop-motion”: Frankenweenie y El aluciante mundo de Norman. Y viendo los resultados obtenidos, que sea por muchos años.

No se lo van a creer cuando se lo diga, pero resulta que la película ¡Piratas!, trata sobre... piratas. Exactamente sobre el llamado Capitán Pirata (estoy visualizando una mesa repleta de reputados guionistas rebanándose los sesos para dar con el nombre adecuado para el protagonista de esta aventura). Le acompañan su variopinta tripulación que, a pesar de tratarse de buena gente, no se puede decir que sean excesivamente aguerridos, valientes ni audaces. Más bien todo lo contrario. A pesar de eso, nuestro protagonista está empeñado con alzarse con el premio anual al mejor pirata del año, reputado galardón que recibe el pirata que consiga reunir un mayor botín en sus saqueos.

Entonces, si los piratas son los buenos de la película, ¿sobre quién recae el rol de malo oficial de la función? Pues ni más ni menos que sobre la reina Victoria de Inglaterra, una monarca con una especial debilidad por eliminar a todos los piratas de la faz de la tierra. Pero la reina no será el único personaje histórico que se cruzará en el camino de la tripulación y es que, en uno de sus habituales abordajes, los piratas se cruzarán con Charles Darwin quien le propondrá al Capitán un arriesgado plan para lograr ganar un montón de oro, con el que poder alzarse con su premio soñado. Lo cierto es que explicado así la trama no tiene mucha gracia y todo el conjunto desprende un tufo a topicazo plano que tira para atrás, pero lo cierto es que la cosa es de mucha risa.

Si existen unos personajes ligados a Aarman estos son, sin lugar a dudas, Wallace and Gromit, vistos en cortometrajes y en su salto al largo, la excelente Wallace and Gromit, la maldición de las verduras. Pero la compañía también ha realizado otros títulos como Chicken Run: Evasión en la granja, Ratónpolis y Arthur Christmas, operación regalo (estas dos últimas de animación por ordenador); o las televisivas Creature Comforts y Shaun the sheep. ¡Piratas! está dirigida por Peter Lord (co-director de Chicken Run: Evasión en la granja y miembro fundador de la compañía, hace cuarenta años) y Jeff Newitt. Entre los famosos que prestan su voz a los personajes de la película encontrarán a Hugh Grant, Martin Freeman, Salma Hayek y Jeremy Piven, entre otros.

¡Piratas! es ante todo un producto familiar capaz de entretener a los más pequeños y hacer disfrutar a los mayores. Se trata de un film cien por cien Aardman (algo que no se puede decir de sus dos anteriores films de animación por ordenador, bastante más flojos en su global), con sus personajes delirantes, su humor muy inglés, sus situaciones rocambolescas, su excelente animación por stop-motion, y sus carreras/persecuciones delirantes. Su humor es fresco, los gags se suceden a ritmo vertiginoso en algunos momentos del film, la reina Victoria está desencadenada e incluso sale un mono que hará las delicias del espectador. El sello Aardman también se percibe en una trama que se va complicando más y más a medida que avanza la historia (ya he dicho que el punto de partida es más bien sosainas). Lamentablemente la sensación general es de que el universo “pirata” está demasiado quemado ahora mismo, pero la película logra salir airosa a pesar de ello, aunque debo reconocer que todavía hubiera disfrutado más la cinta con un protagonista con algo más de carisma, ya que no logra estar a la altura del resto de personajes. Pero ¡Piratas! es, ante todo, un producto familiar capaz de entretener a los más pequeños y hacer disfrutar a los mayores.

www.quesitorosa.com
Jefe Dreyfus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
11 de noviembre de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde mi modesta opinión ... me esperaba algo más, los creadores de diversas películas que une la animación con la plastilina, como Evasión en la Granja (la cual me parece una estupenda película) o Wallace y Gromit.

Una cinta entretenida, con algún que otro toque puntualmente cómico, pero en la que no se percibe la esencia de los trabajos anteriores de estas personas, a lo mejor es que no lo veo con ojos de niño o lo que sea, pero no ha terminado de calarme.
La Animación muy lograda, con eso no hay queja, es más la historia en sí, me ha parecido precipitada, rápida y al margen de eso, un tanto carente de chispa.
perfe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow