Haz click aquí para copiar la URL

La máscara de la muerte roja

Terror Mientras una plaga devastadora -conocida como la Muerte Roja- diezma la población de una pequeña provincia italiana, el sádico y excéntrico príncipe Próspero se encierra con sus amigos en una de sus propiedades fortificadas para evitar el contagio. Para evadirse de la tragedia, decide organizar una fiesta de máscaras, en la que somete a los invitados a todo tipo de juegos depravados, de los que sólo podrán salir indemnes dos inocentes. (FILMAFFINITY) [+]
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 30
Críticas ordenadas por utilidad
29 de octubre de 2006
10 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Reconozco que las peliculas de terror nunca me interesaron demasiado. No obstante me sentí atraido por la consideración de obra maestra que algún manual daba a este film. La pluma de Poe era también un atractivo a priori. Pero me dejó cierta decepción. La dirección de Corman es buena, el trabajo de Vincent Price también podría destacarse. Los decorados están conseguidos. La iluminación con sus colores intensos dominando el rojo y el amarillo es de lo más reseñable. Pero al final te queda el sabor del desencanto. Y de terror, nada de nada. Sinceramente me produce mas terror la lectura de las obras de Edgar Allan Poe.
FATHER CAPRIO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de noviembre de 2013
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy totalmente en contra de todos aquellos que no paran de comparar tal y cual película con su libro original, una cosa es la cinematografía y otra la literatura, es como si criticaran el David de Miguel Ángel porque no concuerda con el texto bíblico, pues una cosa es la escultura y otra la literatura. Puede estar BASADO en, o INSPIRADO en, pero no ES lo mismo. Luego hay que mirar una película con otros ojos.
También entiendo que se añadan muchos más factores para intentar rellenar una película de casi noventa minutos basado en un texto muy corto (Texto: 3w.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/poe/la_mascara_de_la_muerte_roja.htm), donde poco se especifica.
Pero... por favor... ¿Satanás? ¿La campesina? ¿La esposa del diablo? Pero ¿qué es esto? Vale que el film en sí ya avisa de lo que vamos a encontrar con el director Corman y su estrella principal Price, pero todos los añadidos propuestos para completar el texto de Poe son terriblemente desafortunados, mal caracterizado, desproporcionados y fallidos. Las conversaciones, las escenas, los actores, todo muy malo que han convertido esta película en mala.
Si han llegado hasta este film por el texto de Poe mejor adelanten la película sesenta minutos, vean el resto. Aunque tampoco les va a gustar lo que queda de ella, al menos sí recuerda al terrorífico texto.
Esperemos que algún buen guionista de cualquier parte del mundo se acuerde de Poe, escriba una buena historia complementaria para el cine y podamos vivir realmente la atmósfera agobiante y terrorífica de Poe.
adelgadoccm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de noviembre de 2014
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cierto que no es una de las mejores obras de Edgar Allan Poe, pero la excesiva asepsia en las interpretaciones y en algunas escenas, hacen que sea muy poco intensa la propia diégesis.

Aún así, la esencia de la obra se mantiene, aunque de una forma un tanto histriónica en algunos momentos. Las escenas de las "diversiones" de palacio que Próspero dispensa a sus invitados, son lo mejor de la obra, lo mejor realizado e interpretado, con escenas grotescas que definen muy bien lo que Poe quería describir con la obra: la pestilencia del poder al servicio de la tiranía, la egolatría, la insensibilidad, la neutralidad ante el dolor ajeno, etcétera.

La forma en que caricaturiza a la Muerte Roja y al resto de Muertes, se acerca bastante a lo terrorífico que quería transmitir el escritor estadounidense. Lástima que la asepsia general le haga tanto daño al discurso.

Se deja ver, pero hay obras mejores de Roger Corman sobre la obra de Edgar Allan Poe.
antonio_corleone
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
13 de diciembre de 2020
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es quizás la mejor interpretación de Vincent Price, que ya es mucho decir después de haber interpretado decenas de grandes películas. En este caso representa a un malvado villano que juega con la vida de todo quien tiene a su alrededor, sin piedad, sin escrúpulos, sin remordimientos, hasta que le toca pasar a él por la justicia de la muerte, como a todos nos tocará algún día.

Muy buena película.
RUQUEYO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de octubre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
De adolescente me dio por comprarme mensualmente una revista llamada "Famosos monsters del cine". Realmente no entendía nada de cine (ahora tampoco soy un entendido) pero me atraían exageradamente las películas de terror. Por eso ya sólo contemplar las fotografías de los filmes del género me fascinaba. Y recuerdo como dentro de las temáticas habituales, había un icono al que se recurría a menudo: el cine de Roger Corman. Su nombre se me grabó con letras de fuego, pues siempre iba asociado a los textos de E.A.Poe, ya por entonces un escritor de referencia para mí.
Bueno, lo cierto es que nunca llegué a ver una película del famoso Roger Corman. Miento. Ví "el hombre con rayos x en los ojos". Pero no sabía que era de él (si lo llego a saber, mi atracción por Corman habría sido aún mayor.
He visto hoy La máscara de la muerte roja. Han pasado ya muchos años desde aquellos años adolescentes. Mi mirada ya no es la misma (qué pena). Lo digo porque me he encontrado, en efecto, con una proyección de Serie B. Pero no me ha importado. Porque he sentido el amor de Corman por Poe. Porque he sentido la inocencia de una manera más amable de hacer cine. He visto un cuento, casi un cuento para niños. Con esos colores chillones propios del cine de los 60. Sin efectos especiales pero con dignidad en el trabajo. Un reencuentro con ese mundo de la niñez en el que la imaginación se desataba con solo la sugerencia, con el trazo grueso.
Desde la comparación con el cine de hoy no podremos entender el espíritu de "La máscara de la muerte roja". Creo que para hacer obras así hay que tener un poco el espíritu de Ed Wood, tal como se presenta en la película de este mismo nombre. Por eso no la quiero suspender, le doy un 5.
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow