Haz click aquí para copiar la URL

Más de mil cámaras velan por tu seguridad

Intriga Una serie de sucesos, en apariencia cotidianos, involucran a un grupo de jóvenes universitarios en una trama de suspense; Susana (Laura Manzanedo) ha roto con Toni (Antonio Hortelano), su novio desde hace tiempo, pero lejos de aceptarlo, Toni está dispuesto a todo para recuperar a su chica, sobre todo desde que se ha enterado de que su nuevo novio es Álex (Fernando Andina), un niño bien un poco prepotente que colecciona coches ... [+]
<< 1 2 3 4 5 >>
Críticas 25
Críticas ordenadas por utilidad
18 de noviembre de 2022
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entiendo, entiendo por qué esta película tiene mala nota por los comentarios que he leído. Efectivamente es porque no hay lógica, hay suspense, pero sin ninguna base lógica. Pero esta película la vi de niño, que la grabó mi padre, y me llamó mucho la atención por lo de la siniestra página web, pero sobre todo también por lo del metro. Yo, de más niño aún que cuando la vi, me parecían siniestros los ruidos que hacía el metro de Madrid, a la hora de arrancar: OUIIII, OUIII, OUIIIII... Sí, sí, de niño esas cosas se viven de manera más intensa. Así que la parte del metro, que se queden solos los personajes en los pasillos vacíos del metro español, sí que es un escenario muy bueno para el terror, ya que cuando era muy niño tenía pesadillas sobre que me perdía en el metro, y mi madre de repente estaba al otro lado del andén, y no sabía cómo volver a reunirme con ella... En fin, cosas que me llamaron de esta película la atención de niño eran esas cosas. Y yo tengo muy buena memoria de eso y por eso quería volver a revisarla, para ver el porqué de esa siniestra página web llena de kas. Decepcionante la explicación, pero bueno, es una película con buen suspense por cosas como esas, ¿no? El título de la película es una referencia a un mensaje real que estaba escrito efectivamente en las papeleras del metro, y creo que a día de hoy también sigue ese mensaje circulando por ahí. Me da nostalgia ver los paisajes de la ciudad, los vehículos de aquella época, ya que todo eso lo viví de muy chiquito.

La he revisado por ser un recuerdo de mi infancia, pero... los rusos no doblan las películas extranjeras ni las subtitulan, hablan por encima de los personajes como nosotros hacemos con los documentales, así que al verla gratis, porque no quería pagar por una película que tuviese mala nota, la he tenido que ver con la reinterpretación rusa por encima, y no me he enterado casi de nada, casi todo por deducción, y aún así me ha resultado tan impactante que como de niño, ¿no?

Laura Manzanedo es una mujer que yo conocía por participar en el programa de Ponte A Prueba de Europa FM. Tuvo un novio maltratador o controlador durante un tiempo, hasta que, no recuerdo bien cómo seguía la historia, pero creo que su hermana o alguien la ayudó a dejarle, ya que ella por sí sola no reunió el suficiente valor para plantarle cara. Comento esto solo como una curiosidad sobre la actriz que hace de Susana. En ese programa ya se la veía como una mujer sabia y fuerte (en la temporada del 2014, que fue cuando lo empecé a escuchar), me gustaba mucho su personalidad.
Yocono
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de diciembre de 2009
8 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que no se puede negar es que esta película tiene un argumento bastante original tratándose de una producción española; no obstante, no solamente una idea hace que la película sea buena, además hay que desarrollar un buen guión y hacer interpretaciones creíbles, que es lo que flaquea en esta película. Añado también que es agradable ver una película española en la que no hay ninguna escena de sexo sin sentido ni ningún desnudo.

En resumen, lo bueno y lo malo de la película:

BUENO:
-Idea original.

MALO:
-Actuaciones.
-Guión.
-Poco dinanismo en el desarrollo del film.

Pero bueno, por si acaso, si tenéis oportunidad de verla... no dudéis, a lo mejor os gusta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Hipergerman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de julio de 2022
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Conclusiones
Un guion brillante y una dirección más brillante aun, pero ensombrecido por unos actores y actrices que venían directamente del medio televisivo (de la serie de éxito del momento) y no tienen la adaptación necesaria para el medio cinematográfico, así como unas conversaciones entre los personajes muy poco acordes con la edad universitaria que se les supone siendo algunos más propios de adolescentes,
Tan solo Antonio Hortelano esta a la altura brillando en su papel (como es habitual en él) recayendo todo el peso en su personaje y siendo una buena y mas que recomendable película tan solo por su labor y la del propio David Alonso
Lo que nos Enseña
Tomando como base y titulo una campaña publicitaria del metro de Madrid nos sumerge en una extraña historia más cercana al videojuego y al rol que al propio cine debido a sus extraños y drásticos saltos de racor que sin embargo acaban teniendo explicación lógica, pero también fueron una carga para que la película no fuera entendida y aceptada por el público y la crítica, condenándola a ser carne de vídeo club
FANTASTICO ESPAÑOL
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de marzo de 2008
7 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué ocurre cuando mezclamos la original película de "The Game", con unos actores que perfectamente pueden actuar en obras teatrales de cualquier colegio, con un supuesto trasfondo y unos efectos especiales mediocres? Boom! Mágia, una película intragable de una hora y cuarenta minutos en la que la tensión pasa a la verguenza ajena en pocos minutos. Además pretender darle esa idea estilo "Show de Truman" hace de ella una porquería digna de ser olvidada...
También las he visto peores...
Drugo_Pik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de marzo de 2014
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí está bien y te tiene en suspense durante toda la película porque no sabes qué está pasando. Tiene buen ritmo. Vamos, que va presentando a los personajes, las situaciones y cuando ya están todos presentados empieza a crearse una atmósfera un tanto extraña.

El fallo que le veo es que no termina de explicar muchas cosas que aparecen en la película; no sé si soy el único que no lo entendió o si le pasó a otra gente pero hay cosas que al final de la película quedan algo sueltas.

Los actores están todos correctos y el guion no es que sea demasiado estrambótico pero como ya digo creo que le falla ese final que no explica nada. Me pareció —ahora escribiendo esto— que pudo crearse para terminar la película sin tomarse el trabajo de explicar todo lo que había pasado.
tipar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 5 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow