Haz click aquí para copiar la URL

El juego del calamar (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2021-). 9 episodios. Cientos de jugadores con problemas económicos aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un premio tentador y desafíos letales.
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
21 de septiembre de 2021
25 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin poner en duda lo entretenida y lograda que es la serie, con unas buenas actuaciones, ambientación y, sobretodo, un ritmo asequible al espectador que no está acostumbrado al tempo habitual asiático más pausado y tenso (motivos por los que Netflix ha logrado el éxito que está cosechando). Como digo en el título esto ya existía y mejor. Veo que en muchas de las demás críticas hacen referencia a Battle Royal e incluso Gantz. Me sorprende que no menten el anime para adultos de 2007 Kaiji porque básicamente es la misma historia con algunas alteraciones. En la zona spoiler les dejo la sinopsis de Kaiji, juzguen ustedes mismos y si les gustó El Juego del Calamar se lo recomiendo encarecidamente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
skm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
24 de octubre de 2021
19 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Serie polémica en la prensa.
A mi entender aburrida, repetitiva y con mucho ruido. Interpretaciones con sobreactuación, poco que destacar. Me cuesta terminarla, 2 episodios habrían sido suficientes.
Voy al contenido: Me parece falsario, “la participación en un juego con un premio metálico” sirve de excusa para la concatenación de escenas de violencia estridentes y de mal gusto, dando a entender que personas normales (todas) en un contexto singular se puedan someter a la violencia y agresión sin más y con resultados de muerte. La cosificación del ser humano a partir de la violencia.
Hay precedentes científicos empíricos que sostienen que personas normales pueden ejercer daño a otros seres humanos en ambientes experimentales peculiares, pero sin resultados de muerte (Milgram, 1963; Zimbardo, 1971), (controvertidos, que no voy a analizar), pero con un porcentaje de 30-40 % de personas que no se someten a las directrices del experimentador.
Es el asunto de la conciencia que parece que el director de la serie desconoce. La conciencia es el superyó que en muchas personas es sólido, regula y modifica nuestros impulsos y nuestro instinto, en definitiva, nuestra tendencia al mal. Negar la conciencia en el ser humano es una necedad.
La serie es la apología de la maldad, el mal existe a nivel individual en todos nosotros y también a nivel colectivo en todos los sistemas sociales, pero no puede existir sin el bien y este no aparece en la serie.
En mi opinión, la serie estimula el ejercicio de la violencia, que será más efectivo en personas vulnerables (adolescentes y jóvenes).
Cuiden a sus hijos háblenles de ella, no se la prohíban, pero háblenles.
Por lo demás una birria intragable
frasquito
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de octubre de 2021
18 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de visionar esta serie, miniserie o primera temporada de "El juego del calamar" y sobre todo observar el "hype" creado y las valoraciones hechas, me viene a la mente una frase del grupo cómico argentino Les Luthiers: "El significado te lo diré en 3 palabras: Yo que sé ... analicemos la frase..."
Es tal cual lo que he visto... una serie insulsa... en el 80% de tiempo aburrida y predecible, donde sus momentos estelares están en las "carnicerías" más tipo "Kingsman" que "Saw", que sí tenían una argumentación y un porqué sorprendente, y de la cual se han extraído una serie de mensajes subliminales sobre el bien y el mal, el capitalismo, la opresión, etc. etc. que yo no he visto por ningún lado.
El único mensaje que veo es el de "alguien" quiere crear un "circo romano" y para ello usa a gente en la mayoría de los casos codiciosa y desalmada . Los seleccionados, que se presentan voluntarios, no son gente humilde sin recursos y que tienen un sueldo bajo o que han caído en desgracia, sino son vagos, maleantes, ladrones, avaros, ludópatas, traficantes, etc. Todo ello enmarcado en un halo de "buenismo" para crear empatía, muy parecido a "La casa de papel", en forma de madres, hermanos, familiares, etc. de tal manera que los buenos sean malos y los malos sean buenos. Me quedo aquí por no crear spoiler pero no tiene más análisis inicial, no hace falta que "analicemos la serie" con argumentos del tipo "Gente oprimida y explotada por el capitalismo y el clasismo que busca su último halo de esperanza", si hay algo de eso es muy interpretativo.
Por lo demás, una trama argumental lineal, muy típica y tópica, de ir conociendo a los personajes salvo a uno que es del que parte la trama y cuentan todo. No hay misterios ni giros argumentales ni nada sorprendente. Las actuaciones rayan lo caricaturesco, poco creíbles y en muchos casos exageradas.
En los 9 capítulos, lo único que estas esperando es cuándo va a ser el nuevo juego, el resto del tiempo estas "pufff a ver cuándo pasa algo".
No puedo negar que a los devoradores de series puede gustaros, desde luego yo dejé a la mitad una serie por ver esta y sinceramente no me ha enganchado lo mas mínimo.
Ah por cierto comparar esta serie con "Saw" es cuanto menos osado. Y sobre todo pido perdón si un tiro en la cabeza o una caída de 15 metros, por mucho que se repita, no me impresiona tanto. Por ejemplo, tanto que se nombra a la saga "Saw", la escena de la piscina de jeringuillas de "Saw 2" me parece más espeluznante que cualquiera de las que sale en la serie, y ni siquiera supone una muerte
Sigo en spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
smartinez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de octubre de 2021
34 de 56 usuarios han encontrado esta crítica útil
Advertencia si no te consideras uno de ellos puedes saltar varios párrafos:

Tras una ronda por los títulos de críticas y sus correspondientes puntuaciones observé un par de detalles que me llamaron la atención: la cosecha de votos negativos que tenían las buenas críticas y las críticas desaforadas con puntuaciones extremadamente bajas .

Parándome a pensarlo un momento entendí que tiene poca importancia, es una distorsión que se produce en este sistema de valoración en el cuál se aloja una muestra representativa de nuestra sociedad. Mirad a vuestro alrededor hay ciertos personajillos que necesitan hacerse notar aunque sea solo tras un nick y un comentario basura. Necesitan generar ruido y discordia para amplificar su insignificancia. Y si para ello tienen que ver la serie pues la ven aunque sea a desgana. Entre ellos abundan:

El Gafapasta y el Hipster que creen que nada es digno de su atención, que nada tiene nivel para su excelso intelecto y snobismo salvo los guiones de cuántica y relatividad de Nolan. Son los que ven las películas tunecinas en versión original pagando entrada y todo. Estos son tan quisquillosos que sueltan un 5 perdonando la vida por no sé qué enfoque inapropiado o porque ha visto 40 películas de anime mucho mejores que esta serie y blablabla... Y así ellos encantados de enseñarnos su cátedra con gratitud.

Luego está el Troll profesional y el Tontorrón. El primero esparce mierda como un aspersor, no le importa sobre qué. Antiguamente era el amargado del barrio. Hoy gracias a las redes amargado 3.0. Suele espolearse por intereses ocultos léase orientación política, trauma "desde chiquitito" o cualquier fobia, tratándose de una serie coreana quizás el sea un pelín racista. Tardando está en decir que esto es una conspiración del cine oriental. El Tontorrón es más de andar por casa, ese que ve algo que no le cuadra y ya no puede continuar con la serie, no puede se atora, imposible. El cuñado, el obtuso. No lo saques de sota, caballo y rey porque no da para más.

A todos ellos le dedico estás líneas sobre El Juego del Calamar para que emitan sus votos negativos:

Estamos ante la definición de una serie de culto y éxito al unísono. Algo dificilísimo de conseguir. Que un trabajo tan peculiar tenga tal alcance y sobre todo tal aceptación para conseguir esta difusión mediática es francamente extraordinario. Ojo que su temática no es nueva. Pero algo tiene. El más poderoso marketing de todos los tiempos (no me refiero a Netflix y las redes sino al boca a boca) no suele fallar. La gente de cualquier perfil aprecia lo bueno, sea el género que sea.
Sin embargo, me temo que en esta época de consumismo desaforado muchos estén viéndola solo por "cubrir el expediente". Un consejo si no te apetece en estos momentos no pasa nada. Guardala entre tus recomendaciones a riesgo de que te resulte indigesta.

Para el cinéfilo el cine asiático no es sorpresa ni esconde potencial alguno. Japón, China, Corea... Siempre ha estado consagrado en lo más alto con su carácter, su crudeza, sensibilidad y su riqueza. Hace bueno aquello de que el arte no entiende de fronteras. Tocó techo con el Óscar a Parásitos (para mí hasta sobrevalorada) y probablemente con esta serie suba otro peldaño más en su difusión. Los corsés morales de occidente, lo políticamente correcto, el revisionismo absurdo y la dictadura de los beneficios no permitirían este juego en Europa.

Toda la serie es espléndida. Una fábula de supervivencia sobre la condición humana que apela con frecuencia a la emoción de forma básica pero efectiva. Que te hace reflexionar acerca de las consecuencias que tiene que el dinero rija nuestras vidas y como la desesperación por este nos transforma y aflora nuestro lado más despiadado.

Sus diálogos en apariencia simples están cargados de sentencias y enseñanzas que evocan parábolas al estilo de los antiguos cuentos infantiles. El dramatismo en las interpretaciones es algo típico en estos países. No es sobreactuación o impostura. Los roles secundarios escogidos para enriquecer en determinados momentos la trama con buen acierto . Todos hacen un gran trabajo teniendo en cuenta la atmósfera de tensión a mantener permanentemente. Una vez dentro del juego me recuerda a las actuaciones teatrales.

Una obra de autor, escrita y dirigida por el mismo con maestría, sabedor del potencial de su historia. La rueda de la miseria y la avaricia en la que giramos la humanidad llevada a una distopía de extenuante juego de supervivencia. Y el espectador no puede dejar de girarla. Buscas más. Avanzar. Aunque sabes el final pero quieres darle otra vuelta, quieres otra prueba. Personalmente el tempo de la intriga, el desarrollo de los acontecimientos ha sido lo que más me ha gustado. Milimétrico, exacto. Dosificado como gotas. Engancha.
Por afearle algo creo que hay demasiada catarsis en su cierre. Pienso que retuercen innecesariamente el final.
Habría preferido un única temporada definitiva a riesgo de una segunda que del al traste con lo conseguido.
Limonde
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
29 de septiembre de 2021
29 de 47 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mientras que en Occidente, en especial Hollywood, siguen perdiendo dinero mareando la perdiz sin saber a que minoría contentar, en Corea (la del sur, obvio) sacan a relucir su buen hacer como es costumbre.

Es una alegría que gracias a la un 'pelín' sobrevalorada 'parásitos', las plataformas de streaming estén cada vez dando más cabida a este tipo de material, que apuesta por crear buenos guiones con una fotografía, producción y dirección sensacionales.

Algunos han machacado que la serie se parece a ciertos animes, pero lo que no dicen es que 'el juego del calamar' consigue deshacerse de todas las comparaciones con una muestra clara de identidad propia. Es decir, a nivel argumental no inventa la rueda, pero todos los ingredientes funcionan a la perfección. Aunado al ya conocido virtuosismo coreano (esos encuadres, usos del color y dirección en general), hacen de esta historia no solo efectiva, sino ALTAMENTE adictiva y disfrutable. Encima actúan actores de renombre.

De lo mejor que ha salido esta temporada en cuanto a series. Dando al publico lo que pide, no lo que las grandes compañías occidentales quieren que vean.

8/10
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Massachusetts_Te_Seduce
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow