Haz click aquí para copiar la URL

El juego del calamar (Serie de TV)

Serie de TV. Thriller. Intriga Serie de TV (2021-). 9 episodios. Cientos de jugadores con problemas económicos aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un premio tentador y desafíos letales.
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Críticas 152
Críticas ordenadas por utilidad
3 de octubre de 2021
67 de 93 usuarios han encontrado esta crítica útil
El Juego del Calamar es una de las series que, por la magia del mainstream o porque el boca a boca digital funciona de aquellas maneras, se ha viralizado de una forma exponencial. De hecho, si no fuera por eso mismo que acabo de explicar yo no la hubiera visto.

Como todo lo que ocurre de manera exagerada, hay que empezar a pelarle capas a esta serie. No es tan grande como dicen, o al menos para mí, pero que eso no nos lleve al error de que es un mal producto. Se peca en mucho de lo que hoy en día odio del cine y las series, y es que quizás con dos o tres capítulos menos y subiendo un poquito el ritmo, el producto hubiera mejorado muchísimo.

La emoción y el suspense de qué pasará en cada juego hace su particular sinergia con la dificultad de las decisiones morales de los personajes. Es un punto a favor para esta serie, aunque a veces esos personajes resultan tan planos como predecibles: no llego a ver un crecimiento real. Aún así, es recomendable verla entre los miles de productos de hoy día.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Jose85hu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de octubre de 2021
60 de 82 usuarios han encontrado esta crítica útil
Netflix repite fórmula de éxito para esta nueva serie coreana que actualmente está en boca de todos siguiendo modelos que tan buen resultado les ha dado y sigue dando como La Casa de Papel: productos llenos de adrenalina, giros de guion, frases pseudo filosóficas que harán las delicias de adolescentes en tiktok, escenas a cámara lenta, cliffhangers, planos secuencia, escenas gore, eróticas y todo tipo de triquiñuelas para hacer de cada episodio un cocktail adictivo del que es difícil salir hasta no verte la temporada del tirón.

Como entretenimiento inocuo y vacío me parece un producto correcto siempre y cuando uno sea consciente de lo que está consumiendo. Ahora bien, si te planteas más allá, eres de los que busca que todo encaje a la perfección o te cuestionas ciertos puntos de la historia, esta serie te va a dejar como un calamar frito porque carece de una coherencia argumental, el guion hace agujeros por todos lados (que desarrollaré más en la zona spoiler) hasta el punto de resultar inverosímil conforme avanza y para mi gusto sólo salva el resultado final la buena elección de casting (hay actores muy a la altura a diferencia de otros productos americanos y europeos donde parece predominar el físico frente a las dotes de interpretación) y la aportación de algunas personajes secundarios, si bien muchos de ellos son estereotipos muy básicos.

En resumen, una serie para consumir rápido, disfrutar de los memes que han inundado las redes sociales y olvidar. Los presagios de segunda y posibles siguientes temporadas no son muy halagüeños con los antecedentes que hay en ciertas plataformas cuyo objetivo es estirar el chicle hasta la saciedad potenciando los defectos ya puestos de manifiesto en la primera temporada.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jayba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de septiembre de 2021
84 de 146 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie tiene uno que otro problema, pero tiene uno solo que es grave: su desenlace.
Enumero en la zona de spoilers a que me refiero porque usaré algunos puntos del argumento.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Redscarlac
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 de octubre de 2021
74 de 130 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los críticos profesionales y amateurs descubren profundas teorías filosóficas en El juego del calamar. Yo, como no tengo conocimientos metafísicos orientalistas, soy incapaz de encontrar una mísera partícula de materia gris en este chiquipark.

Entre matanza y matanza me ha parecido detectar algún intento de ser ingenioso, pero no estoy seguro. Es todo tan infantil y tan ridículo que despista, y me resulta imposible distinguir cuando los diálogos o las situaciones van en serio o no.

La trama más o menos es esta: cientos de desgraciados endeudados hasta las cejas se prestan a ser humillados, torturados y asesinados en un juego macabro que organiza una institución benéfica a cambio de un premio en metálico al ganador. El mero hecho de presentarse voluntario a semejante concurso explica en muchos casos el porqué de su situación.

El desarrollo de la serie consiste básicamente en mostrar las escabechinas que provocan con fruición unos sujetos ataviados con una careta de esgrima y un mono como el de los niños de Parchís, en una suerte de gincana para torpes.

De las actuaciones mejor ni comentar. Los actores, actrices y demás deben ser los mismos que luego salen de extras en las pelis de zombies.

En fin, donde algunos ven una película que interroga al espectador y plantea campanudos dilemas morales, yo veo poco más que una pandilla de necios haciendo el imbécil.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
barley
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
21 de septiembre de 2021
72 de 127 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto las críticas profesionales como la de los usuarios de esta página colocaban la serie en la cima. Me animé a verla. Nada más lejos de la realidad.

La serie es una tontería disfrazada de falso thriller incrustado en un juego de supervivencia.

La mayoría de sus principales personajes no llegan a empatizar y tampoco consiguen consolidar los típicos (topicazos) roles a los que les asigna su director.

En cuanto a la trama en la que se envuelven todos sus capítulos, es decir, los esperados juegos, parecen sacados de una mente de cinco años, no porque sean juegos infantiles, sino por la simpleza con la que se desarrollan en sus diferentes capítulos.

En definitiva, pretenciosa, absurda, a veces incluso cómica en algunas escenas que pretenden darle gran dramatismo. Serie fallida de principio a fin.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Javier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 31 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow