Haz click aquí para copiar la URL

Avatar

Ciencia ficción. Aventuras. Bélico. Acción. Fantástico. Romance Año 2154. Jake Sully (Sam Worthington), un ex-marine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres ... [+]
<< 1 2 3 4 10 260 >>
Críticas 1.299
Críticas ordenadas por utilidad
25 de diciembre de 2009
133 de 184 usuarios han encontrado esta crítica útil
Odio el momento en que las luces de la sala de cine se encienden obscenamente, descubriendo los rostros arrasados de lágrimas y atravesados por unas emociones que nos da vergüenza exhibir en público.
La oscuridad es cómplice de la expresión absoluta. Puedo poner la cara que quiera, llorar o quedarme sin respirar, que nadie lo va a ver ni se va a fijar. Y no sólo por la penumbra, sino porque los demás espectadores están pasando por emociones parecidas a las mías. Están tan enfrascados en sus percepciones íntimas, tan absorbidos por esa pantalla sin límites que deja de ser pantalla y se convierte en una puerta inadvertida, que se puede decir que la cara, durante el lapso en el que viajamos al epicentro del universo humano, es más que nunca el espejo del alma.
Por ello siempre detesto esa luz que profana el final, dejando expuesto todo un mapa de los sentimientos en esos rostros que se rehúyen. Cuando acaba la película, bajo la mirada y eludo mirar a los demás. Por respeto a sus vivencias. Y por algo de vergüenza a que reconozcan las mías.
Es un momento violento.
Manías que una tiene.
Cameron ha logrado que, de nuevo, vuelva a amar el cine como lo amé la primera vez. O casi.
Ha logrado que adore el paseo previo por los corredores del centro comercial, dirigiéndome a las carteleras que se divisan en el fondo. Y el momento de comprar la entrada. Y la espera. Y atravesar las pesadas puertas hacia esa dimensión oscura, que huele a tapizados y a promesas. Y el resplandor azulado de las luces de los pasillos entre las butacas.
No me esperaba, ni por asomo, que Cameron me hiciera regresar a la inocencia de ver una película y disfrutarla al máximo. Como cuando era una niña de cinco años y me estrené en una sala de cine con "E.T. el extraterrestre".
Es inigualable esa sensación. Y sentirla otra vez, un fenómeno raro.
Una parte de mí se ha quedado allí. La que quería quedarse con esos seres que se ganaron mi pleno respeto. Con esa crítica, no por muchas veces vista menos cierta, hacia nuestra condición destructiva.
Es mucho más que espectáculo lo que Cameron me ha enseñado.
Me ha enseñado que seguimos teniendo suerte, a nuestro pesar. Por aprender quizás una vez tras tropezar cincuenta veces. Por tener la oportunidad de la redención, porque quien la pifia puede redimirse.
Y por desear que la primera vez pudiera repetirse.
Vivoleyendo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
23 de diciembre de 2009
178 de 277 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Qué bonito”, decía el chavalín que tenía a mi derecha cada vez que los muñecos protagonistas entraban en un paraíso de magenta y cian. Supongo que esa es la aportación de Avatar a los 1000 avatares o películas que la precedieron, idénticos a él en carácter, tono y expresión. El barniz.

Tiene gracia que la película que iba a revolucionar el cine sea en realidad una pieza absolutamente trillada y convencional, mil veces vista, hecha con el sobadísimo molde spielbergiano para el cine de acción. Los directores americanos son una banda de flipaos compitiendo por ver quién la tiene más grande. Y todos follan igual.*


(*) No incluyo aquí al autor de INLAND EMPIRE, película que sería la referencia revolucionaria de principios de siglo de no haber sido hecha en una época culturalmente decadente, cada vez más perdida y vulgar.
Tomine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de enero de 2010
134 de 189 usuarios han encontrado esta crítica útil
Escribo estas líneas atrincherado en el cuarto de baño de la última planta de un hotel. Han tomado la recepción, y poco a poco comienzan a incendiar y a saquear todas las plantas. A una chica en la cuarta planta, la violaron y luego la lanzaron al vacío por la ventana. Y todavía hay trozos del conserje en la octava planta. Yo mismo estoy herido cuando una turba enfurecida trató de agredirme cuando entró en mi habitación en mitad de la noche. Mataron con sus propias manos a mi mujer, y lanzaron contra el suelo la cabeza de mi bebé. No pude hacer nada por impedirlo, solo huir.

Por suerte conseguí escapar y esconderme donde estoy ahora. Sé que no me queda mucho tiempo. Probablemente nadie leerá estas angustiosas palabras entre las centenares de alabanzas sobre la película Avatar. Soy consciente de la inutilidad de mi esfuerzo. Mi historia quedará enterrada cuando los fanáticos de Avatar consigan derribar la precaria trinchera y se lancen sobre mí y mis compañeros, un judío y un kurdo, que se encuentran tan aterrorizados como yo.

entre mis pecados se encuentra mi decepción por la película. Como he visto que hay aproximadamente unos 750 comentarios al respecto, doy por sentado que está todo dicho. No hace falta que me pare a explicar entonces porque me parece una mala peli. De todas formas nadie lo leería. Aunque tampoco creo que me lean ahora.

Escucho golpes al otro lado de la puerta.

Todo comenzó meses antes de estrenarse la película. De partida ya la vendieron como la mejor película del año. Como la gran revolución del futuro. Se dio por sentado que era cierto, y desde meses antes, se comenzó a perseguir a cualquier atisbo de resistencia. Todos los críticos se rindieron "ante lo evidente". Solo Pablo Kurt hizo unas declaraciones contrarias sobre el filme, y su cuerpo apareció flotando al día siguiente sobre el manzanares. Yo huí de prejuicios estúpidos y fue a verla con un entusiasmo envidiable.

Están derribando la puerta del cuarto de baño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The_End
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2009
108 de 149 usuarios han encontrado esta crítica útil
Visualmente casi perfecta, el efecto 3D una auténtica delicia para los ojos. Pandora, los Na'vi, las batallas... cada fotograma un regalo. A pesar de tener algun desajuste se podría tildar de inmejorable.

Sobre el guión, al igual que lo visual, todo lo dicho ya. Está lleno de clichés y en tantos años de desarrollo parece que se han dejado algo en el tintero. Aún así es una película interesante, con sus momentos emotivos. Y a pesar de no innovar es capaz de contarte una historia ya vista de otra manera y con gran agilidad y dinamismo. Las dos horas y media se pasan volando. La magia de Avatar no vive solo en sus efectos especiales, sino que el guión tiene gran interés a pesar de que en ocasiones pueda caer en el saco de lo predecible. (Spoiler)

Como ha dicho antes por ahí alguien, los cultos del séptimo arte que se abstenga de comentarios absurdos. Avatar es una película que llena tus ojos con imágenes de un mundo que se hace real a medida que avanza la película mientras rocia tu corazón con la magia de una tierra de ensueño. Avatar es esa película en la que te gastas un puñado de euros que son bien invertidos, y sales de ella con ganas de volver a verla. Porque volvería a verla.

Sin duda, una vista obligada y como todos, opino que el uso del 3D es una plus añadido al que nadie debería renunciar. Vale unos euros más pero merece la pena.

Aún pervive en mi la selva de pandora y sus enigmáticos Na'vi. Cada imagen de Avatar aún sigue grabada en mi retina...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
YoKen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2009
192 de 318 usuarios han encontrado esta crítica útil
La parafernalia tecnológica y la escenografía suntuosa de esta película (realmente apabullante, en la que no faltan unos toques kitsch dignos de una antología del ridículo cinematográfico)* nos puede hacer olvidar la torpeza y el convencionalismo narrativos de este videojuego engordado que es «Avatar». Cameron se dirige al gran público y jalea sus gustos. Reproduce las convenciones narrativas más trilladas del (mal) cine norteamericano. Presenta un mundo burdo dividido entre buenos y malos, todos de una pieza. Recrea una idealización del buen salvaje sin asomo de ironía y condena el capitalismo militarista del presente y del futuro. Resulta interesante (una vez más) comprobar cómo Estados Unidos se refleja en el espejo del cine: algo sucede allí para que los militares sean ahora unos villanos carentes de honor,** se hayan olvidado de Dios*** y se complazcan en escenas de destrucción y aniquilamiento en las que ellos (no nos engañemos) son las víctimas. Nos están preparando para la gran debacle mundial. Esto sólo es un aviso.
Ah, y en absoluto es una película infantil, salvo que tus hermanos pequeños o tus hijos sean unos sádicos.****
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Macarrones
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 2 3 4 10 260 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow